Patologia benigna de la mama Flashcards

(35 cards)

1
Q

Tumores de mama mas frecuentes

A

Fibroadenomas y quistes mamarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Recomendaciones de tamización en Colombia
(Mama)

A

Toda mujer con síntomas mamarios o signos clínicos identificados por el médico al examen fisico, sin importar la edad, debe tener acceso a todas las pruebas diagnósticas que requiera (mamografía diagnóstica, ecografía mamaria, biopsia, etc).
- Examen clinico de mama anual a partir de los 40
- Tamización organizada con mamografía de dos proyecciones cada 2 años entre los 50 y 69 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Que se evalua en el examen fisico mamario

A

 Simetría de las glándulas mamarias en cuanto a tamaño y forma.
 Inversiones del pezón.
 Masas o bultos.
 Retracciones de la piel o del pezón.
 Áreas de hundimiento o abultamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Proyecciones mas comunes de la mamografia

A

cráneo-caudal y oblicua.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

ndicaciones para una mamografia diagnostica

A
  1. Masa palpable en paciente mayor de 35 años.
  2. Nodularidad asimétrica palpable en paciente mayor de 35 años.
  3. Telorrea espontánea, persistente y reproducible en paciente mayor de 35 años.
  4. Cambios cutáneos sospechosos de malignidad en paciente mayor de 35 años.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que es un BIRADS 0

A

Estudio incompleto
Requiere estudios adicionales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Que es un BIRADS 1

A

Mamografía normal
Continuar con el esquema de tamizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Que es BIRADS 2

A

Hallazgos benignos
Continuar con el esquema de tamizaje

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que es BIRADS 3

A

Hallazgos probablemente benignos. Malignidad <2%
Seguimiento a los 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Que es BIRADS 4 A

A

Baja a moderada sospecha 2 - 10%
Biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que es BIRADS 4 B

A

Moderada sospecha 11-40%
Biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Que es BIRADS 4 C

A

Moderada-alta sospecha 41-94%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es BIRADS 5

A

Altamente sugestivo de malignidad >95%
Biopsia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Que es BIRADS 6

A

Malignidad conocida
Tratamiento para cancer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Para qué usamos la ecografía mamaria

A

establecer la diferencia entre lesiones sólidas y quísticas, palpables y no palpables, dado que la mamografía no puede hacerlo.

Esta es ideal en las pacientes jóvenes por la densidad mamaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones de ecografía mamaria

A
  1. Masa palpable en una paciente de cualquier edad.
  2. Nódulos vistos en mamografía para definir si son sólidos o quísticos.
  3. Asimetría focal o áreas de distorsión de la arquitectura (BIRADS 3) en la mamografía.
  4. Nodularidad asimétrica identificada al ECM en una paciente de cualquier edad.
  5. Seguimiento de quiste complicado cada 6 meses por 18 meses si hay estabilidad de la lesión.
  6. Telorrea espontánea, persistente y reproducible en una paciente de cualquier edad.
  7. Cambios cutáneos sospechosos en una paciente de cualquier edad.
  8. Mama densa (BIRADS 0).
17
Q

Cuando usamos resonancia magentica en las patologias mamarias

A

Mujeres de alto riesgo como mutaciones del BRCA
Evaluacion de mujeres con implantes para descartar rupturas

18
Q

Tipos de biopsia

A

Aspiración con aguja fina (ACAF)
Biopsia con aguja trucut
Biopsia por estereotaxia, suros o mammotome

19
Q

Como se clasifican las lesiones mamarias

A

Lesiones no proliferativas
Lesiones proliferativas sin atipia
Lesiones proliferativas con atipia

**Se clasifican con respecto al riesgo de desarrollar cáncer

20
Q

Quistes simples mamarios

A

Son masas ovoides o redondeadas con líquido en su interior y que son formadas en la unión ducto-lobulillar.

Comunes entre los 35-50 años

**No aumentan el riesgo de cáncer de mama

21
Q

Fibroadenoma mamario

A

Tienen componente epitelial y estromal

22
Q

Que fibroadenomas tienen riesgo de cáncer de mama

A

fibroadenomas complejos: con quistes mayores de 3 mm, con adenosis esclerosante, calcificaciones epiteliales o con cambios apocrinos papilares

23
Q

Cuando se deben de tratar los fibroadenomas

A

Sintomáticos
Tamaño mayor a 5cm
Cuando la biopsia muestra atipias
Fibroadenoma complejo
Pacientes mayores de 40 años
Aumentan de tamaño entre un control y otro

24
Q

Necrosis grasa

A

Masa indolora de localización superficial en pacientes con antecedentes quirúrgicos o traumáticos sobre la glándula mamaria

25
Metaplasia apocrina
Las glándulas apocrinas no hacen normalmente parte de la mama, pero las lesiones proliferativas pueden tener estas características
26
Hiperplasia ductal
Se trata de una proliferación celular epitelial dentro de la luz de un conducto sin lesiones atípicas visibles
27
Como se puede clasificar la hiperplasia ductal (de acuerdo al número de capas)
- Hiperplasia leve: se observan de dos a cuatro capas epiteliales. - Hiperplasia moderada: se observan cuatro o más capas epiteliales. - Hiperplasia florida: la proliferación epitelial llena casi completamente la luz del conducto dejando pequeñas espacios libres asimétricos. ** La leve no se asocia con el desarrollo de cáncer de mama, pero las modernas y floridas se asocia con un riesgo de cáncer de mama 1.5 a 2 veces mayor.
28
Papiloma (mama)
Tumores benignos de los epitelios del conducto mamario, mas frecuentes en los conductos lactíferos terminales
29
Clinica de los papilomas intraductales
El síntoma principal o característico es una secreción verdosa o sanguinolenta por el pezón
30
Hamartoma
Es un tumor benigno Está compuesto por ductos, lóbulos, estroma fibroso y tejido adiposo en diferentes proporciones. Asintomático Mujeres por encima de los 35 años.
31
Telorrea
Salida de secresion liquia a traves de los pezones
32
Telorrea patologica
Se considera patológica si se produce fuera del periodo de lactancia, es espontánea y persistente ser serosa, hialina, sanguinolenta o serohemática.
33
Caracteristicas de la telorrea fisiológica
Color blanquecino, amarillento, verdoso o café. únicamente por la compresión externa del pezón
34
Causas de telorrea espontánea
Embarazo, hiperprolactinema, hipotiroidismo y por algunos medicamentos
35
Complicaciones de las ectasias ductales
absceso, fistula y mastitis periductal