pato duodeno Flashcards
El duodeno
corresponde a la primera parte del intestino delgado con una longitud de unos 25 a 30 cm. Se encuentra fija a la pared abdominal posterior, en la mayoría de su extensión por detrás del peritoneo. Se ubica a continuación del estómago, de la que se encuentra separada por el esfínter llamado píloro. Se distribuye en forma de una letra C distribuida en cuatro partes o porciones que rodean a la cabeza y el cuerpo del páncreas.
ANATOMÍA del duodeno
Consta de 4 porciones: • Porción superior (primera): corta (5 cm) y situada anterolateral a la vertebra L1. Asciende desde el píloro y está cubierta por el hígado y la vesícula biliar. • Porción descendente(segunda): la más larga (7-10 cm), descendiente a lo largo de las caras laterales de las vértebras L1a L3. Se dirige hacia abajo, curvando alrededor de la cabeza del páncreas. • Porción horizontal (tercera): 6-8 cm de longitud. Discurre transversalmente hacia la izquierda, pasando sobre la VCI, la aorta y la vértebra L3. • Porción ascendente(cuarta): corta (5cm). Comienza a la izquierda de la vértebra L2. sigue un trayecto en dirección superior a lo largo de la cara izquierda de la aorta hasta alcanzar el borde inferior del páncreas.
INERVACIÓN del duodeno
Rama hepática del vago izquierdo y plexos celíaco y mesentérico superior
HISTOLOGÍA del duodeno
Las capas son mucosa, submucosa, muscular, serosa. Contiene vellosidades, válvulas de Kerckring, microvellosidades – superficie absortiva, plexo Mientérico de Auerbach – inerva la muscular externa.
FUNCIONES DEL DUODENO
Este segmento de intestino tiene una serie de pliegues en su capa interna o mucosa que dan origen a vellosidades que tienen como función llevar a cabo la absorción de nutrientes provenientes de los alimentos durante la digestión. Igualmente contiene unas estructuras llamadas glándulas de Brunner que producen un moco alcalino que le ayuda a protegerse del contenido ácido que llega a él proveniente del estómago. A nivel de la segunda porción del duodeno desembocan dos estructuras importantes: El Colédoco y el conducto de Wirsung.
ÚLCERA DUODENAL
son llagas abiertas que se desarrollan en el revestimiento interno en la parte superior del intestino delgado. Las causas más frecuentes de úlceras pépticas son infecciones por Helicobacter pylori, el uso prolongado de aspirina y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos.
sintoma mas frecuente de las ulceras duodenales
la pirosis
signos o sintomas graves de las ulceras duodenales
Vómitos o vómitos con sangre que puede ser de roja u oscura, Sangre oscura en las heces, o heces negras o alquitranosas, tienes dificultad para respirar, Sensación de desmayo, Náuseas o vómitos, Pérdida de peso inexplicable, Cambios en el apetito
COMPLICACIONES de las ulceras duodenales
Sangrado interno, infección que puede llevar a peritonitis, obstrucción
TRATAMIENTO de las ulceras duodenales
Antibióticos, Bloqueadores H2, Inhibidores de la bomba de protones, Medicamentos protectores de la mucosa y Cirugía
enfermedad diverticular duodenal
La enfermedad diverticular consiste en dos condiciones: diverticulosis y diverticulitis.
La diverticulosis
es la formación de varios pequeños bolsillos, o divertículos, en el revestimiento del intestino. Los divertículos, se forman por el aumento de la presión del gas, los desechos o el líquido en los puntos debilitados de las paredes intestinales. Son más comunes en la porción inferior del intestino grueso (el colon sigmoide).
complicaciones de la diverticulosis
sangrado rectal y diverticulitis
sangrado rectal en la diverticulosis
también llamado sangrado diverticular. ocurre cuando hay una lesión crónica (a largo plazo) en los pequeños vasos sanguíneos cerca de los divertículos.
La diverticulitis duodenal
ocurre cuando hay inflamación e infección en uno o más divertículos. Esto generalmente ocurre cuando estas bolsas se bloquean con desechos, lo que permite que las bacterias se acumulen y causen infecciones
factores que pueden aumentar el riesgo de desarrollar diverticulitis duodenal
Envejecimiento, Obesidad, Tabaquismo, Falta de ejercicio, Alimentación rica en grasas animales y baja en fibra
síntomas de la diverticulitis duodenal
calambres dolorosos o sensibilidad en la parte inferior del abdomen, escalofríos o fiebre, náuseas y/o vómitos
complicaciones graves de la diverticulitis duodenal
. La mayoría proviene del desarrollo de una perforación de la pared intestinal. Si esto sucede, el material de desecho intestinal puede escaparse de los intestinos hacia la cavidad abdominal circundante, lo que puede causar peritonitis, abscesos y obstrucción.
tx de la diverticulitis duodenal
Se debe tratar, inicialmente, mediante reposo en cama, dieta absoluta, hidratación intravenosa, analgésicos y antibióticos intravenosos
tx de complicaciones graves de la diverticulitis duodenal
cirugía, resecando el segmento de colon afectado con drenaje del absceso y bolsa de colostomía provisional que en unos meses se cerrará.
OBSTRUCCIÓN INTESTINAL duodenal
obstrucción intestinal es un bloqueo que no permite que pase comida o líquido a través del intestino. Los signos y síntomas de la obstrucción intestinal incluyen dolor abdominal tipo cólico intermitente, pérdida del apetito, estreñimiento, vómitos, incapacidad de evacuar o eliminar gases.
como se clasifican las causas de la obstruccion duodenal
intraluminales, intramurales y extraluminales.
causas mas frecuentes de obstruccion instestinal duodenal
en adultos adherencias, en niños la invaginación
causas comunes de
hernias, enfermedades intestinales inflamatorias, como la enfermedad de Crohn, diverticulitis, torsión del colon (vólvulo) y retención fecal.
factores de riesgo de la obstruccion intestinal duodenal
cirugía abdominal o pélvica, que con frecuencia causa adherencias intestinales, hernias, inflamación intestinal, envejecimiento, obesidad, tabaquismo, sedentarismo, alimentación rica en grasas animales y baja en fibra.
Las pruebas y los procedimientos que se usan para diagnosticar la obstrucción intestinal (duodeno)
incluyen el examen físico, radiografía, tomografía computarizada, ecografía y tratamiento para la obstrucción total.
como las lesiones traumáticas del duodeno
en abiertas o cerradas de acuerdo a si han perforado el peritoneo
Las lesiones traumaticas abiertas (duodeno)
son aquellas que han perforado el peritoneo y se subdividen por su mecanismo de lesión ya sea por arma de fuego o arma blanca (instrumento punzocortante) como cuchillos de diferentes tamaños, machetes, golletes de botella, picahielos o punzones.
Las lesiones traumaticas cerradas (duodeno)
se produce como consecuencia de una combinación de fuerzas de compresión, deformación, estiramiento y corte. El daño ocurre cuando la suma de estas fuerzas excede las fuerzas cohesivas de los tejidos y órganos involucrados. Se produce entonces una constelación de contusiones, abrasiones, fracturas y rupturas de tejidos y órganos.
dx de trauma duodenal
Los exámenes diagnósticos se realizan según el mecanismo de la lesión, las lesiones relacionadas y la estabilidad hemodinámica: Examen físico, Estudios radiológicos, Ultrasonidos FAST, Lavado peritoneal diagnóstico, Tomografía computarizada, Laparotomía exploratoria
NEOPLASIAS duodenales
el duodeno esta casi libre de éstas ya sean benignas o malignas, comparado con el esófago, estómago y colon. Sólo existen en proporción de 5% de neoplasias primarias de todo el tracto gastrointestinal.
TUMORES BENIGNOS del duodeno
Es posible la existencia de pólipos, adenomas vellosos, miomas, fibromas, lipomas, tejido aberrante gástrico y pancreático. Son casi asintomáticos, y son sintomáticos por ulceración de su mucosa, por sangrado o por actuar como punto inicial para una invaginación.
dx de tumore benignos duodenales
es hecho por laparotomía, raras veces por radiografía de tránsito intestinal.
tx de tumore benignos duodenales
es resección y anastomosis del intestino
TUMORES MALIGNOS duodenales
umores Carcinoides, Los Linfosarcomas, El adenocarcinoma
Los tumores Carcinoides duodenales
son más comunes en el apéndice y en el íleon. Son potencialmente malignos, sobre todo en el intestino delgado por ser descubiertos tardíamente por su pobreza de síntomas.
El tratamiento de tumores tumores Carcinoides duodenales
resección y quimioterapia.
tumores malignos duodenale mas comunes y sintomas
Los Linfosarcomas. Es propia de niños y adultos jóvenes. Los signos de malignidad son obstrucción, hemorragia, tumor y perforación.
El diagnóstico de los Linfosarcomas duodenales
se confirman por laparotomía, pero es necesaria una radiografía simple de abdomen y contrastada.
El tratamiento de los Linfosarcomas duodenales
es la resección del segmento intestinal infiltrado con los ganglios regionales y luego quimioterapia. Se puede usar radioterapia en el preoperatorio.
neoplasia menos frecuente del duodeno
El adenocarcinoma
caracteristicas de adenocarcinoma en el duodeno
aparece en adultos de la tercera edad. La mitad de ellos se localiza en el duodeno, esta produce sangrado y obstrucción. El tratamiento es la resección del intestino infiltrado por el tumor con el mesenterio correspondiente