Pancreatitis Flashcards

1
Q

Que es la pancreatitis

A

Inflamación que proviene del páncras exocrino y que puede involucrar tejido peripancréatico y otros órganos y sistemas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Porcentaje de pancreatitis que son leves y egresan en poco tiempo

A
  • El 80% de los pacientes ingresados con pancreatitis aguda enfermedad leve y autolimitada egreso en breve
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Causa mas frecuente de pancreatitis en mujeres

A

Litos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Causa mas frecuente de pancreatitis en hombres

A

Alcogolismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Etiológias infeccionas de pancreatitis

A

(coxsackievirus, citomegalovirus, varicela-zoster, herpes simplex, Epstein-Barr, hepatitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Nivles de triglicéridos que representan factor de riesgo para tener pancreatitis

A

800-1000

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Patologia biliar que mas comunmente se asocia a pancreatitis

A

Coledocolitiasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

hallazgos de laboratorios que nos pueden sugerir coledocolitiasis

A

ALT > 150 (S 48-96% y E 34-96%)
* Niveles anormales en mas de 3:
* BT, AST, ALT, GGT, AST/ALT (S
85% E 70%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FR para que una coledocolitiasis genere pancreatitis

A

Mujeres
Microlitiasis (<5mm)
son mas largas y mas riesgo de obstrucción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Porcentaje de pacientes que pueden desarrollar pancreatitis despues d euna CPRE

A

5%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Como podemos sospechar de una pancreatitis por CPRE

A
  • Elevación de amilasa y lipasa 3 veces valor posterior al procedimiento
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuantos tipos de pancreatitis autoinmune tenemos

A

Tipo 1 y 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la pancreatitis autoinmune tipo 1

A

obstructive jaundice, elevated serum IgG4 levels, response to glucocorticoids
Type l is a systemic disease affecting the pancreas, salivary glands, and kidneys,

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la pancreatitis autoinmune tipo 2

A

possible presentation as acute pancreatitis; occurrence in younger patients; no IgG4 elevation; response to glucocorticoids
solo afecta al pancreas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hallazgo por imagen característico de pancreatitis autoinmune

A

Pancreas en salchicha

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fisiopatologicamente hablando cuales pueden ser las causas de una pancreatitis

A

obstrucción del conducto
Lesion de las celulas acinares
alteraciones del transporte celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Dx de pancreatitis

A

Paciente que cumple dos de los tres criterios siguientes:
* 1) síntomas compatibles con pancreatitis
* 2) nivel sérico de amilasa o lipasa superior a 3
veces el límite superior normal.
* 3) imágenes radiológicas compatibles con pancreatitis, por lo general utilizando TC o RM.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Que enzima pancreatica es mas especifica del pancreas

A

Lipasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación que se usa para definir la gravedad de la pancreatitis

A

Atlanta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

DIferencias entre la clasificación de atlanta y marshall

A

2012 - Atlanta, sugiere que se evalúen 3 sistemas de órganos para definir la falla orgánica:
* Marshall: una puntuación de ≥2 para uno de estos tres sistemas de órganos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Clasificación morfológica de pancreatitis

A

Pancreatitis edematosa intersticial
- Pancreatitis necrotizante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Porcentaje de pancreatitis que son edematosas

A

80-90%, captacion homogenea del contraste (hallazgo mas importante que nos permite diferenciarla de una necrotizante) estriación de la grasa

23
Q

Como dividimos a la pancreatitis necrotizante

A

Infectáda y esteril
Necrotizante, mortalidad 14-25%
* Necrosis infectada: mortalidad 34-40%
* Necrosis estéril: mortalidad 11%

24
Q

Cuando debemos de sospechar de una pancreatitis necrotizante

A

Se debe sospechar:
* Empeoramiento clínico y hematológico.
* Bacteriemia.
* Gas peripancreatico por TC.

25
Q

Dx de una pancreatitis necrtotizante

A

Aspiración con aguja fina para cultivo guiado por TC o US.
* Falso negativo 20%

26
Q

Tx para pancreatitis necrotizante esteril

A

Conservador

27
Q

Tx para pancreatitis necrotizante infectada

A

Intervención
* Cirugía abierta, drenaje percutáneo o endoscópico
* Recomendación B
* Manejo conservador con antibióticos en pacientes estables
* Recomendación C

28
Q

Clinica de una pancreatitis

29
Q

Hallazgos en la exploración fisica de pancreatitis

A

Dolor abdominal a la palpación superficial.
* Resistencia muscular.
* Poco frecuente datos de irritación peritoneal.
* Sonidos intestinales hipoactivos.

30
Q

Signo de grey turner y cullen

A

Indica hemorragia retroperitoneal

31
Q

Dx de pancreatitis

A

-Dolor abdominal característico
-Elevacion de amilasa o lipasa mas de 3 veces su valor (amilasa es mas sensible pero lipasa es mas especifica)
-Evidencia por imagen

32
Q

Que otras causas elevan lipasa

A

Perforación intestinal
* Insuficiencia renal

33
Q

Situaciones en que carece de sensibilidad la amilasa

A

Presentación clínica tardía
* Pancreatitis por hipertrigliceridemia
* Pancreatitis crónica que presenta episodio de agudización

34
Q

Utilidad del USG endoscopico

A

Durante el cuadro si la causa no es clara

35
Q

Estudio de imagen de eleccion para pancreatitis

A

TAC
Leve (No afección
microcirculación): Realce
uniforme de la glándula.
* Severo: (Afección microcirculación):
Disminuye en grado considerable el reforzamiento de la glándula. Absceso pancreático.

36
Q

Indicaciones de TAC

A

Estudio inicial
Idealmente entre 48 y 72 h del inicio del cuadro
- PA grave (Ranson ≥ 3).
- PA leve que no mejora después de 72 h o que empeora.
- Duda diagnóstica.

37
Q

tipos de pancreatitis por imagen

A

la izqueirda es edematosa y la derehca necrotizante

38
Q

IMC que implica mayor riesgo de complicaciones

39
Q

Escalas de severidad para pancreatitis

A

Ranson
* Requiere 48 horas
* APACHE II
* Mayor de 8 = Severa

40
Q

Para que nos sirve la escala BISAP

A

Predice la mortalidad en pacientes con pancreatitis aguda y para predecir qué pacientes están en riesgo de desarrollo de insuficiencia orgánica, falla orgánica persistente y necrosis pancreática

41
Q

Criterios de ranson

42
Q

Para que nos sirven los criterios de balthazar

A

Detección de necrosis pancreática a las 48-72hrs.
* Estancia hospitalaria prolongada, necesidad de necrosectomia y muerte.

43
Q

Utilidad de la PCR

A

(150 mg / dL) o mayor al inicio o en las primeras 72 horas es sugerente de pancreatitis aguda severa y es predictiva de
peor curso clínico Por lo tanto, CRP debe ser evaluado al ingreso y diariamente por el primero 72 horas después de la admisión

44
Q

Complicaciones mas frecuente de pancreatitis

A

Pseudoquiste pancreatico

45
Q

Que se debe de monitorizar en pancreatitis

A

Estado de consciencia
* Cardiovascular
* Respiratorio
* LEV
* Diuresis
* Alivio del dolor
* Suspender vía oral

46
Q

Que debemos de logar en pancreatitis

A

Obtener estabilidad hemodinamica
TAM > 65 mm Hg
Gasto urinario 0.5 a 1 ml/k/h
Recomendación 1C
Corregir trastornos electrolíticos
Manejar hiperglicemia

47
Q

Cuanto debemos de hidratar al paciente

A

150-600mL/h corrección del estado de hidratación y choque
* 130-150ml/h en pacientes con falla cardiaca, insuficciencia renal

48
Q

metas de hidratacion

A

TAM 65
Uresis/kg/hra 0.5ml/kg

49
Q

Complicaciones de una hidratación inadecuada

A

-hipotensión
-necrosis tubular aguda.
- Hemoconcentración persistente a las 24 horas se ha asociado con el desarrollo de la pancreatitis necrotizante

50
Q

Que solucion es la mejor para hidratar al paciente

A

RInger lactato
Mejor equilibrio ácido-base que solución salina al 0.9%.
Menor riesgo de acidosis hiperclorémica, que puede agravar la respuesta inflamatoria sistémica.
Estudios clínicos han mostrado mejores resultados clínicos: menor riesgo de falla orgánica, menor duración de hospitalización y menor inflamación sistémica medida por PCR y otras citoquinas.

51
Q

Cuando ya no se recomienda la reanimación hidrica

A

Reanimación posterior a 48hrs no se recomienda mayor riesgo de sindrome compartimental abdominal
manejo avanzado de la vía aérea

52
Q

Con que se controla el dolor en pancreaititis

A

Con opioides

53
Q

En que casos se usan antibióticos profilacticos

A

Pancreatitis severa y necrotizante pueden mejorar el pronóstico, si se lleva a cabo en las primeras fases de la pancreatitis (dentro de las 72 h de inicio)
no en leve
se usan carbapenemicos, quinolonas o cefalosporinas de tercera gen