pag 24 - 47 Flashcards

1
Q

“P m d 57 a
p d d m t II d h 17 a.
e o y s e m d v h r e c u d l c c.
A q g d r d c e h
R: N p s”

A

“Paciente masculino de 57 años.
- padece de diabetes mellitus tipo II desde hace 17 años.
- examen oftalmoscópico y se encuentra más de veinte hemorragias retinianas en cada uno de los cuatro cuadrantes.
- ¿A qué grado de retinopatía diabética corresponde este hallazgo?
- R: No proliferativa severa.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

“p v d 70 a
p a y h e
U l a e u h b d d t d v t p u f
C e e e q d s a o n, e f
R: T s d e.”

A

“paciente varón de 70 años.
- presenta afasia y hemiparesia espástica.
- Usted lo atiende en un hospital básico dentro del tiempo de ventana terapéutica para utilizar fibrinolíticos.
- ¿Cuál es el examen que determinará si administra o no, este fármaco?
- R: Tomografía simple de encéfalo.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

“n d 5 a.
h 48 h f y t q m s.
e f: f r 50 rpm, c u f c d 100 lpm t 39, r s, e y c b
C e e d m p
R: N”

A

“niño de 5 años.
- hace 48 horas fiebre y tos que moviliza secreciones.
- examen físico: frecuencia respiratoria 50 rpm (respiraciones por minuto), con una frecuencia cardiaca de 100 lpm (latidos por minuto), temperatura 39 °C, retracciones subcostales, estertores y crepitantes bilaterales.
- ¿Cuál es el diagnóstico más probable?
- R: Neumonía.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

“m d 78 a
a d i d v u a r
a d n d c, s s d a a y v, i p, d t e, i, t y a.
E d m p e
R: D”

A

“masculino de 78 años.
- antecedentes de infección de vías urinarias a repetición.
- alteración del nivel de conciencia, signos sugestivos de alucinaciones auditivas y visuales, inquietud psicomotriz, desorientación témporo espacial, insomnio, temor y ansiedad.
- ¿El diagnóstico más probable es?
- R: Delirium”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

“P m d 25 a
a f d a q g, p l q i c c a y c.
S t e l p-p, c a d t y d, l c e c d a nq
L l s m d y p u d s e l c
C e l g d a y s t
R: A g. M c t t y t s c i”

A

“Paciente masculino de 25 años.
- antecedentes familiares de acné quístico grave, presenta lesiones que iniciaron con comedones abiertos y cerrados.
- se transformaron en lesiones pápulo-pustulosas, con aumento de tamaño y difusión, lo cual es característico del acné noduloquístico.
- Las lesiones son muy dolorosas y presentan una distribución simétrica en la cara.
- ¿Cuál es la gravedad del acné y su tratamiento?
- R: Acné grave. Manejar con tratamiento tópico y tratamiento sistémico con isotretinoina.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

“N d 9 a
t l c e m, d e, e c s h p p a o.
e f s e a c, s a s e h.
u d l s d e e a, c l f d c o d e d u s a e f p.
L s s r d p f p n. E
R: FVC m a 68%”

A

“Niño de 9 años.
- tos leve con expectoración mucosa, disnea espiratoria, el cuadro se ha presentado por algunas ocasiones.
- examen físico se encuentra algo cianótico, se auscultan sibilancias e hipertimpanismo.
- Una de las sospechas diagnósticas es el asma, con la finalidad de confirmar o descartar el diagnóstico usted solicita algunos estudios funcionales pulmonares.
- Los siguientes son resultados de pruebas funcionales pulmonares normales. EXCEPTO:
- R: FVC menor a 68 %”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

“M d 19 a.
c e d g c c d d p d m i d 2 d.
a d s v p, s d a t, n q ll a v p v o.
A e f g s r t b e d i h l a, p d s v p c l m o.
C s e d m p d l p
R: E p i”

A

“Mujer de 19 años.
- consulta externa de ginecología con cuadro de dolor pélvico de moderada intensidad de 2 días.
- acompañado de secreción vaginal purulenta, sensación de alza térmica, nausea que llega al vómito por varias ocasiones.
- Al examen físico genital se realiza tacto bimanual evidenciando dolor intenso hacia los anexos, presencia de secreción vaginal purulenta con ligero mal olor.
- ¿Cuál sería el diagnóstico más probable de la paciente.
- R: Enfermedad pélvica inflamatoria.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

“E q g p
r t s u b a
R: E”

A

“¿En qué grupo poblacional.
- recomienda tratar siempre una bacteriuria asintomática.
R: Embarazadas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

“p o t d l c e p d
s c. E.
R: A p c p e c e p d r d.”

A

“prevención o tratamiento de las complicaciones en pacientes diabéticos.
- son correctos. Excepto.
- R: Aspirina para cardio protección está contraindicada en presencia de retinopatía diabética.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

“p m d 55 a
p l s d c: p a, 150/90; p a, 90 cm; g e a, 150 mg
T, 179 mg
C HDL 25 mg
C d l s o c a d d s m
R: P 4 d l 5 c d, p t, t s m.”

A

“paciente masculino de 55 años.
- presenta los siguientes datos clínicos: presión arterial, 150/90 mm Hg; perímetro abdominal, 90 cm; glucemia en ayunas, 150 mg/dl;
triglicéridos, 179 mg/dl; colesterol HDL, 25 mg/dl.
- ¿Cuál de las siguientes opciones corresponde al diagnóstico de síndrome metabólico?
- R: Presenta 4 de los 5 criterios diagnósticos, por tanto, tiene síndrome metabólico.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

“D e c p e e m c DM u d l e a s c s d f e l e.
R e p d e c e o p e c s s l e.
R: 1c, 2d, 3a, 4b
S 11 a 14 r e p d m e d AC.
S 20 a 22 r u e m f.
S 28 a 30
R e p v c f y d d p p d m f i.
S 36
R e p v c f y e v d l a.”

A

“Durante el Control prenatal específico en mujeres con DM uno de los exámenes a solicitarse con su debida frecuencia es la ecografía.
- relacione el período del embarazo con el objetivo para el cual se solicita la ecografía.
- R: 1c, 2d, 3a, 4b
- Semanas 11 a 14 Realizar ecografía para determinar marcadores ecográficos de AC.
- Semanas 20 a 22.
Realizar una ecografía morfológica fetal (detalle anatómico).
- Semanas 28 a 30.
Realizar ecografía para valorar crecimiento fetal, perímetro abdominal fetal y determinación de percentil para descartar macrosomía fetal incipiente.
- Semana 36.
Realizar ecografía para valorar crecimiento fetal y el volumen del líquido amniótico.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

“c d p a.
A f o
R: C r”

A

“complicación de Pancreatitis Aguda.
- asocia a fallo orgánico:
- R: Colección retroperitoneal.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

“E n d c g (o t)
p d
R: h g m a 7 m g p m a 10 mmol “

A

“exámenes normales de control glucémico (objetivo terapéutico).
- paciente diabético.
- R hemoglobina glicosilada menor a 7 mas glucosa postprandial menor a 10 mmol.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

“r a n
- a s c
E
R: L n s t c a c m o t s a AINES p m d d”

A

“relación a neurocisticercosis.
- afirmaciones son correctas.
EXCEPTO:
- R: La neurocisticercosis se trata con antiparasitarios como metronidazol o tinidazol sumado a AINES para manejo del dolor.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

“p q p u a d t
- ll a l s d e c d, d t, t y a d r r e h d, u s d u n a t.
C e e s e e q s d c l a d d e e p
R: S e i, l m c d h a.

A

“Paciente que presenta un accidente de tránsito.
- llevado a la sala de emergencia con disnea, dolor torácico, taquicardia y ausencia de ruidos respiratorios en hemitórax derecho, usted sospecha de un neumotórax a tensión.
- ¿Cuál es el sitio en el que se debe colocar la aguja de descompresión en esta patología.
- R: Segundo espacio intercostal, línea medio clavicular del hemitórax afectado.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

“c m f d u p
R: S”

A

“complicación más frecuente de úlcera péptica.
- R: Sangrado.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

“n c d a v.
p m d d m, s d a, e l p 4 h, l s d r o d l OMS, a l d d
R: 75 ml/kg”

A

“niño con diarrea aguda viral.
- presenta manifestaciones de deshidratación moderada, se deberá administrar, en las primeras 4 horas, la solución de rehidratación oral de la OMS, a la dosis de.
- R: 75 ml/kg.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

“c d c i
M l q n p
R: T m”

A

“componentes del consentimiento informado.
- Marque la que no pertenece.
- R: Tecnicismos médicos.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

“f u p e t d d
d l p h d g
R: B”

A

“fármacos usados para el tratamiento de diabetes.
- disminuye la producción hepática de glucosa.
- R: Biguanidas”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

“P c D M T 2
i t f c m
p d d t p d, n y h v p d o.
E m c s d a
R: H a l m.”

A

“Paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2.
- inicia tratamiento farmacológico con metformina.
- primeros días de tratamiento presenta diarrea, náuseas y ha vomitado por dos ocasiones.
- Estas manifestaciones clínicas se deben a:
- R: Hipersensibilidad a la metformina.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

“D d d.
s c l s e. E.
R: H g m a 3%.”

A

“diagnóstico de diabetes.
- se considera los siguientes enunciados. EXCEPTO.
- R: hemoglobina glicosilada menor a 3%.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

“L d d f e l a m c.
R: A r.”

A

“La deficiencia de folato en la anemia megaloblástica causa.
- R: Abortos recidivantes.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

“e q n c c l
i a p VIH
R: B”

A

“enfermedad que no coexiste con la.
- infección aguda por VIH.
- R: Borreliosis”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

“T d l E l e
R: I”

A

“tratamiento de la Esporotricosis linfocutánea es.
- R: Itraconazol.”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
"C e u c m d l p a R: H"
"¿Cuál es una complicación metabólica de la pancreatitis aguda. - R: Hiperglucemia."
26
"m d v d d d d d c L c f d s r a a. R: O"
"maniobra de valoración de displasia del desarrollo de cadera. - la cabeza femoral dislocada se reduce al acetábulo. - R: Ortolani."
27
"E i t d p r a f d e g y c u IMC n P e d R: 17 - 25 kg"
"El incremento total de peso recomendado. - al final del embarazo gemelar y con un IMC normal pregestacional es de. - R: 17 - 25 Kg"
28
"r a d e d c r d H P R: A + l + t"
"régimen antibiótico de erradicación de cepas resistentes de Helycobacter pylori. - R: Amoxicilina + levofloxacina + tinidazol."
29
"d d u p a c o c. c d l c m a 94 cm, n d t 170, n d c HDL d 60 mg. D t 2 p d R: S m "
"diagnóstico de un paciente adulto con obesidad central. - circunferencia de la cintura mayor a 94 cm, niveles de triglicéridos 170 mg/dl, niveles de colesterol HDL de 60 mg/dL. - diabetes tipo 2 previamente diagnosticada. - R: Síndrome metabólico."
30
"c e d l a p s d l s c E. R: a p r a t s. "
"clasificación etiológica de la agitación psicomotora. - se definen las siguientes categorías. EXCEPTO. - R: Agitación psicomotora relacionada a trastornos sociales."
31
"p d s p. p q s e e f d a p e t E. R: L p o f s e e p."
"proceso de sedación paliativa. - paciente que se encuentra en fase de agonía por enfermedad terminal EXCEPTO. - R: La primera opción farmacológica siempre es el propofol."
32
"c e d c d s t C. p m d 10 m d e e t p s m p p u c d t p d h 24 h. E f e n s e a, n p c, s e r t l. L t p e e, a c u e i e r. C e e t R: A d c o m n c a"
"consulta externa del centro de salud tipo C. - paciente masculino de 10 meses de edad es traído por su madre por presentar un cuadro de tos perruna desde hace 24 horas. - examen físico el niño se encuentra afebril, no presenta cianosis, se evidencia retracciones torácicas leves. - La tos perruna es evidente, así como un estridor inspiratorio en reposo. - ¿Cuál es el tratamiento? -R: Administrar de corticoide oral más nebulización con adrenalina."
33
"c i. p e e d d o m a. S l r c. R: O d o m."
"criterio indispensable. - presente en el diagnóstico de otitis media aguda (OMA), señale la respuesta correcta. - R: Otorrea de oído medio."
34
"e p a e d ñ c h R: A"
"edad pediátrica. - agentes etiológicos de la cistitis hemorrágica. - Respuestas: Adenovirus."
35
"p f d l b, E. R: U"
"principios fundamentales de la bioética, EXCEPTO. - R: Universalidad."
36
"r c e r a l a d u l m a 6 m d e c l m s e MSP, UNICEF y OMS. R: A l d"
"recomendación correcta en relación a la. - alimentación de un lactante menor a 6 meses de edad con leche materna según el MSP, UNICEF y OMS. - R: A libre demanda."
37
"A e u m q t u h d 4 s. H 72 h p f a d e d 2cm d d e l m d, d d m i. s c u b d m o m 1 cm d d e e s d. C e l o t c. R: L p d a y l e l p c p d d l i l l m."
"Ana es una mujer que tiene una hija de 4 semanas. - hace 72 horas presenta fiebre acompañado de eritema de 2 cm de diámetro en la mama derecha, dolor de moderada intensidad. - siente como un bulto de más o menos 1cm de diámetro en el seno derecho. - ¿Cuál es la opción terapéutica correcta. - R: Le prescribe dicloxacilina, analgésico y le explica la posición correcta para dar de lactar, incentivando la lactancia materna."
38
"C t 2 a 2 m. r e t d D y e q d s n y a, a t d 6 c, s p p y s l ch, s y s s d l m c f. E e l c r a l c q d a l p d C. R: E a l p y l c q C t u d p a y b i s m a d e."
"Camila tiene 2 años 2 meses. - realiza el test de Denver y evidencia que dice su nombre y apellidos, arma torre de 6 cubos, se puede poner y sacar la chompa, salta y se separa de la madre con facilidad. - Escoja el literal correcto relacionado a la consejería que dará a los padres de Camila. - R: Elogia a los padres y les comunica que Camila tiene un desarrollo psicomotor adecuado y brinda información sobre más actividades de estimulación."
39
"P d c d s. H r t d f i p d a e t p s f a p n d a p e, e c d s v p u c p e l r a d l m. E m a, h g a s h e i a t. E l o t a p e p. R: H v e i e s d e c m d c y d s e."
"Paciente diagnosticado con depresión severa. - ha recibido tratamiento de forma intermitente por dos años. - es traído por sus familiares al primer nivel de atención por emergencia, en contra de su voluntad. - presenta un corte profundo en la región anterior de la muñeca. - está muy agitado, ha golpeado a su hermano e insulta a todos. - Escoja la opción terapéutica adecuada para este paciente. - R: Hospitalización voluntaria e involuntaria en servicios de emergencia con medidas de contención y de seguimiento estricto."
40
"m d 17 a t a l c e p s m, d a q d h 6 m h c s c, h h v d s p s a d c. D e h b d p e u 20% y s b l a d s f d c s v a d s d l c y a p d s c, e s s v g. S n a s c l f c v a r, p t m d s d p. s e DSM V. S u d l e n c a l c d a n. R: A"
"mujer de 17 años. - traída a la consulta externa por su madre, debido a que desde hace 6 meses ha cambiado su comportamiento, ha hecho varias dietas sugeridas por sus amigas del colegio. - Desde entonces ha bajado de peso en un 20% y siempre busca la aprobación de su familia de como se ve antes de salir de la casa y a pesar de sus comentarios, ella siempre se ve gorda. - Se niega a salir con la familia cuando van a restaurantes, porque tiene miedo de subir de peso. - según el DSM V. Señale uno de los enunciados no corresponde a los criterios de anorexia nerviosa. - R: Amenorrea."
41
"C c a u c s. R: T i o p d c p l m."
"¿Cuál corresponde a un comportamiento suicida. - R: Tener ideas o pensamientos de como provocarse la muerte."
42
"t d d c s c R: 1bc, 2 ad. D d t a: I s y c p. T m, i y f r. D V: I a. E, d, l o i a."
"tipos de demencias con sus características. - R: 1bc, 2ad Demencia de tipo alzheimer (DTA) Inicio solapado y curso progresivo. Trastornos mnésicos, intrusiones y falsos reconocimientos. Demencia Vascular: Inicio agudo. Espacidad, debilidad, labilidad y/o incontinencia afectiva. "
43
"e d H. T d d. R: S"
"enfermedad de Huntington. - tipo de demencia. - R: Subcortical"
44
"P d 25 a. A d p r p p, d, d p, h. E f s e f d 38, c, t, t, e p. EKG r t s. Rx d t r a b c e d h, e d l h p b, i a b b i c ( j d H) a d i v. C e e t a q d a a i, a d r a UCI. R: H"
"Paciente de 25 años. - antecedente de parto reciente presenta palpitaciones, disnea, dolor pleurítico, hemoptisis. - examen físico se evidencia fiebre de 38 °C, cianosis, taquipnea, taquicardia, estertores pulmonares. - EKG reporta taquicardia sinusal. - Rx de tórax reporta atelectasias basales con elevación del hemidiafragma, ensanchamiento de los hilios pulmonares bilateralmente, infiltrado alveolar basal borde inferior convexo (joroba de Hampton), afilamiento de imágenes vasculares. - ¿Cuál es el tratamiento anticoagulante que debe administrar al ingreso, antes de referir a UCI. - R: Heparina."
45
"m d 34 a. p e f s, s c a, m a c, a a t, s e i a s s d c. D l c p d, ll, a, d p y f n l a d u s. F 10 t d S e d m p. R: A d p."
"mujer de 34 años. - presentó en forma súbita, sin causa aparente, miedo a conducir, acudir a tiendas, supermercados e incluso a salir sola de casa. - Durante la crisis presentó disforia, llanto, angustia, dolor precordial y fue necesaria la administración de un sedante. - Fuma 10 tabacos diarios. - Seleccione el diagnóstico más probable. - R: Ataque de panico."
46
"Rn d 30 s d e g. APGAR 6-8. A n p t, q, c y r c y s. S l s o y u h d p p d a. - S e d c - R: e d m h"
"RN de 30 semanas de edad gestacional. - APGAR 6-8. Al nacer presenta taquipnea, quejido, cianosis y retracciones costales y subcostales. - Se le suministra oxígeno y una hora después presenta pausas de apnea. - Seleccione el diagnóstico correcto. - R: Enfermedad de membrana hialina."
47
"p d l b - p r u t - R: A"
"principio de la bioética. - paciente rechazar un tratamiento. - R: Autonomía"
48
"P d 4 a. - p e i l y t s p. - I e d c R: C m"
"Paciente de 4 años. - presenta estridor inspiratorio leve y tos seca ""perruna"". - Indique el diagnóstico correcto: - R: Crup moderado."
49
"l c c r a t d l t h e e E. R: A M e s p e f y e r n."
"lo correcto con respecto al tratamiento de los trastornos hipertensivos en el embarazo. - R: Alfa Metildopa es segura para el feto y el recién nacido."
50
"C e e d d u p q t s u a d t p h s r a l, b y d s. R: C m"
"¿Cuál es el diagnóstico de un paciente que tras sufrir un accidente de tránsito presenta hipotensión severa refractaria a líquidos, bradicardia y déficit sensitivo. - R: Choque medular."
51
"M d 17 a a a c g, n, f d p m h 6 m. r p f e d 6 h d (g p). A e d l b HCG n. C e e d m p e e p. R: F d l FSH (h f e) r."
"Mujer de 17 años. - acude a consulta ginecológica, nuligesta, falta de periodo menstrual hace 6 meses. - revela prácticas físicas extenuantes de 6 horas diarias (gimnasta profesional). - Al exámen de laboratorio beta HCG negativa. ¿Cuál es el diagnóstico más probable en esta paciente. - R: Función de la FSH (hormona folículo estimulante) reducida."
52
"M d 26 a. e d 6 s d g, c a d e. S l g a d m q d r d a f e e t d p. R: 4 mg V o, a d."
"Mujer de 26 años. - embarazo de 6 semanas de gestación, con antecedente de epilepsia. - Según las guías actuales de manejo que dosis recomendaría de ácido fólico en este tipo de pacientes. - R: 4 miligramos vía oral, al día."
53
"C e e e c p e d p d d c d c e u n m d t m. R: E"
"¿Cuál es el examen complementario para el diagnóstico precoz de displasia congénita de cadera en un niño menor de tres meses? - R: Ecografía."
54
"M d 23 a c e d 27 s d g. H 18 h e u l c t e m c. S e t a R: M e e h, m f c c y a c a y e. "
"Mujer de 23 años con embarazo de 27 semanas de gestación. - Hace 18 horas eliminó un líquido claro transvaginal en moderada cantidad. - Seleccione el tratamiento adecuado. - R: Manejo expectante en hospitalización, maduración fetal con corticoides y antibioticoterapia con ampicilina y eritromicina."
55
"P c t a c h i. C d l s m d e e i e e c. R: FAST (E a d p t)"
"Paciente con traumatismo abdominal cerrado hemodinámicamente inestable. - ¿Cuál de los siguientes métodos diagnósticos es el ideal en este caso. - R: FAST (ecografía abdominal dirigida para traumatismos)"
56
"P c h 15 a c p h d f q a m d l v a a l c p r h i d s h d v. l u 5 a s e a d l d d t e, d, i, c a c p g, g o d d, a, a."
"Paciente femenino de 75 años. - antecedentes familiares de madre y hermana diagnosticadas con demencia. - inicio clínico hace 15 años caracterizada por hipomnesia de fijación que al momento de la valoración a afectado la capacidad para recordar hechos importantes de su historia de vida. - los últimos 5 años se evidencia además de lo descrito desorientación temporal espacial, depresión, insomnio, conductas apragmaticas caracterizadas por gritar, guardar objetos de desecho, afasia, apraxia. - Señale el diagnóstico - R: Demencia de Alzheimer."
57
"m d l u e e t d a. ( e e l s d s u d e e) c a C X" R: I
"medicamento de los usados en el tratamiento del acné. - (enfocándose en la seguridad de su uso durante el embarazo). - corresponde a Categoría X." R: Isotrenitoina
58
"H d 38 a r v a l c A a e p d r d g i e f d, i a i d y g, a d n y v. C e e d d e p. R: L e u d."
"Hombre de 38 años. - realiza viaje a la costa. - Acude a emergencias por dolor repentino de gran intensidad en flanco derecho, irradiado a ingle derecha y genitales, acompañado de náuseas y vómitos. - ¿Cuál es el diagnóstico de este paciente. - R: Litiasis en uréter distal."
59
"Q c d c d h s d c t m R: 4 u e 60 m"
"¿Qué cantidad de concentrados de hematíes se define como transfusión masiva. - R: 4 unidades en 60 minutos."
60
"P d 58 a, h c. c d a p c d s s a a a v a ch c u m d c. R d t d m i. P f c y a y e. PA 100/60, FC 118 lpm Sat O2 96% R c a y v y i L i d l i n m l p a C e e d m p. R: T c"
"Paciente de 58 años, hipertenso controlado. - conductor de automóvil portando cinturón de seguridad, sufre accidente a alta velocidad al chocar contra un muro de cemento. - Refiere dolor torácico de moderada intensidad. - Presenta frialdad cutánea y heridas superficiales en tórax, abdomen y extremidades. - PA: 100/60 mmHg, FC: 118 lpm, Sat O2: 96 %. - Ruidos cardíacos apagados y venas yugulares ingurgitadas. - La infusión de líquidos intravenosos no mejora la presión arterial. - ¿Cuál es el diagnóstico más probable. - R: Taponamiento cardíaco."
61
"p c a p e e 4 a 10. c d d 20% d l f l tr n. C e e m d i m a e e c. R: B t"
"paciente con antígeno prostático especifico entre 4 a 10 ng/ml. - con disminución del 20% de la fracción libre y tacto rectal normal. - ¿Cuál es el método diagnóstico inicial más adecuado en este caso. - R: Biopsia transrectal."
62
"Q s r e l s e d p n. R: P d p"
"¿Qué se recomienda en la segunda etapa del parto normal. - R: Protección del periné."
63
"P d 62 a, h c. A a e p d e e c s d i a e y c d h 2 d, a d s d, h, n y v. A l e: d e h d, MC B y s d R n, s d M p y r h c. L a m l l i, b t: 1,8, TGO 50, TGP 52, a 155. C e e e d i m u p c e d. R: E c d a p s d c a."
"Paciente de 62 años, hipertenso controlado. - Acude a emergencias por dolor en el cuadrante superior derecho irradiado a epigastrio y continuo desde hace 2 días, acompañado de sensación distérmica, hiporexia, náuseas y vómitos. - A la exploración: dolor en hipocondrio derecho, McBurney y signo de Rovsing negativos, signo de Murphy positivo y ruidos hidroaéreos conservados. - La analítica muestra: leucocitosis leve izquierda, bilirrubina total: 1.8 mg/dl, TGO 50, TGP 52, amilasa 155 U/L (normal de 0 -137 U/L). - ¿Cuál es el estudio de imagen más útil para confirmar el diagnóstico. - R: Ecografía completa de abdomen por sospecha de colecistitis aguda."
64
"P d 35 a ll a e p o c, p y d d 2 h d d, e r a l i d a y c. Q a s o e e e d a c. R: T V p"
"Paciente de 35 años. - llevado a emergencias por opresión centrotorácica, palpitaciones y diaforesis de 2 horas de duración, en relación a la ingesta de alcohol y cocaína. - ¿Qué alteración se objetiva en el electrocardiograma descrito a continuación. - R: Taquicardia ventricular polimorfa."
65
"r c r a l h n. R: E m d l n e e n e i p m u a m c."
"respuesta correcta con relación a la hipoglucemia neonatal. - R: El mantenimiento de la normoglucemia en el neonato es importante para mantener un adecuado metabolismo cerebral."
66
"E r a a b. S e e c. R: E a e u p m y p. H l a s h i a 100 g r c e d d e p."
"En relación al asma bronquial. Seleccione el enunciado correcto. - R: El Asma es una patología multifactorial y poligénica. Hasta la actualidad se han identificado aproximadamente 100 genes relacionados con el desarrollo de esta patología."
67
"P d u m c a n d c p d d p p. a n l i s d O y B p. Q s d s c e d i p c e d. R: E d l c."
"Paciente de un mes con antecedente natal de cesárea por distocia de presentación, podálica. - al nacimiento le indican signos de Ortholani y Barlow positivos. - ¿Qué se debe solicitar como examen de imagen para corroborar el diagnóstico. - R: Ecografía de las caderas."
68
"P f d 10 m d e. e t p s m d a q m r p d a, i + a t p t o. L m r q l n h p p p 2 o a. e f u, c l d p l m y a p a t y a p a t d 39 s f i e, s u u q m p. s d d p a Q o d l s n r. R: s r p l i r d l p r u e r m u c m; e a i p e a c c r."
"Paciente femenina de 10 meses de edad. - es traída por su madre debido a que manifiesta rechazo parcial del alimento, irritabilidad + alza térmica por tres ocasiones. - La madre refiere que la niña ha presentado pielonefritis por 2 ocasiones anteriormente. - examen físico Usted, corrobora lo dicho por la madre y al presentar alza térmica de 39°C sin foco infeccioso específico, solicita un urocultivo que muestra positividad. - su diagnóstico de pielonefritis aguda. - ¿Qué opción de las siguientes no recomienda. - R: Se recomienda por las infecciones recurrentes de la paciente realizar una ecografía renal más una cistouretrografía miccional; este abordaje identifica por excelencia alteraciones como cicatrices renales."
69
"P m d 6 m d e c a d r h 8 d. p a t n c d 2 d d e, l, i, d y m s. e f: f, f a a, s c a c i p. U s d u m y s u p l. C r d a d l c e c c u M B R: LCR a t, l 1500, c u p d n d 75%, p 600 mg y gl 30."
"Paciente masculino de 6 meses de edad con antecedente de rinofaringitis hace 8 días. - presentar alza térmica no cuantificada de 2 días de evolución, letargo, irritabilidad, diarreas y mala succión. - examen físico: febril, fontanela anterior abombada, somnoliento con alternancia con irritabilidad paradójica. - Usted sospecha de una meningitis y solicita una punción lumbar. - ¿Cuál resultado de análisis de liquido cefalorraquídeo es compatible con una Meningitis Bacteriana. - R: LCR aspecto turbio, leucocitos 1.500/mm3, con un predominio de neutrófilos de 75 % , proteínas 600 mg/dl y glucosa 30 mg/dl."