Ovogenesis Flashcards

1
Q

¿Qué es la ovogénesis?

A

Es un proceso que ocurre en el ovario mediante el cual las ovogonias se transforman en ovocitos maduros

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuando inicia la ovogénesis?

A

Inicia en el periodo prenatal y concluye hasta después de la pubertad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué está constituido el sistema genital femenino?

A

Por los ovarios, las tubas uterinas, el útero y la vagina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Dónde ocurrirá la formación y maduración de los ovocitos?

A

En los ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿De qué son encargadas las tubas uterinas?

A

+Captura y transporte de los ovocitos
+En caso de fertilización, transportan al embrión en etapa de segmentación hasta el útero
+Transportar a los espermatozoides en busca del ovocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Función del útero

A

Dar alojamiento al embrión/feto durante la vida prenatal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la vagina

A

Recibirá a los espermatozoides durante el coito y permitirá la salida al exterior de sangre y restos endometriales durante la menstruación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Formación de ovocitos primarios

A

Se forman en el periodo embrionario

Entran en la meiosis I y se detienen en diploteno, permaneciendo así hasta el periodo posnatal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Formación de ovocitos secundarios

A

A partir de la pubertad, en periodos ciclicos de aprox 28-30 dias, un grupo de ovocitos primarios reanudarán la meiosis I y entraran en meiosis II transformándose en ovocitos secundarios.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Formación de ovogonias

A

Las células germinales primordiales llegan hasta los bordes gonadales ubicados en la pared posterior del abdomen. Se transforman en ovogonias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Formación del folículo primordial

A

El ovocito primario es rodeado por por células del tejido conjuntivo del ovario que le forman una monocapa de células epiteliales foliculares aplanadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A que se debe la detención de los ovocitos primarios en diploteno?

A

A que las células foliculares que rodean al ovocito secretan una sustancia denominada factor inhibidor de la meiosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Formación de un epitelio cúbico unilaminar

A

Las células foliculares que rodean al ovocito se vuelven cúbicas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A que se denomina folículo primario unilaminar?

A

Al conjunto del ovocito primario y el epitelio cubico unilaminar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Formación del folículo primario multilaminar

A

Las células foliculares proliferan rápidamente y crean varias capas alrededor del ovocito primario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué son las células de la granulosa?

A

Las células foliculares que rodean al ovocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué es la teca folicular?

A

Una membrana basal que separa a las células de la granulosa del estroma circundante

18
Q

¿Por que esta estimulada la proliferación y diferenciación de la teca folicular?

A

Por C-kit y el factor de diferenciación de crecimiento 9 (GDF-9) que son producidos por las células de la granulosa

19
Q

¿Qué es la zona pelucida?

A

Una capa de glucoproteinas que da origen a una membrana prominente, traslucida y acelular

20
Q

¿Por quién son secretadas las glucoproteinas que forman la zona pelucida?

A

Por el ovocito y las células de la granulosa

21
Q

¿Por que se mantienen contacto las células de la granulosa y el ovocito?

A

Se mantiene contacto gracias a sus microvellosidades

22
Q

División de la teca folicular

A

Teca interna

Teca externa

23
Q

Teca interna

A

Capa interna vascularizada de celulas secretoras

24
Q

Teca externa

A

Capa externa de tejido fibroso

25
¿Qué secretan las células de la teca interna?
Un factor que favorece la formación de vasos sanguineos | Factores de crecimiento para suprimir la apoptosis y asegurar la supervivencia del foliculo
26
Formación del folículo secundario
Entre las celulas de la granulosa comienzan a formarse espacios o antros que se llenan de liquido folicular, transformándose el folículo en secundario
27
¿De qué depende el desarrollo del folículo secundario?
De la acción de la FSH
28
¿Cuál es la respuesta de las células de la granulosa al estimulo de FSH?
Comienzan a producir estrogenos | También secretan liquido folicular
29
¿De que esta formado el liquido folicular?
De proteínas, hormonas, esteroides, enzimas, factores de crecimiento, ácidos grasos, citosinas y factores anticoagulantes
30
¿Qué permiten las sustancias del liquido folicular?
Permiten la comunicación entre el ovocito y las células de la granulosa, así como la nutrición y maduración del ovocito
31
Formación del folículo terciario o de Graaf
Por influencia de las hormonas hipofisarias, el foliculo sigue aumentando rápidamente de tamaño y se presiona con la superficie del ovario
32
¿Qué permite que el ovocito reanude la meiosis?
La elevación de la LH, por su efecto disminuyen las concentraciones de monofosfato de adenosina ciclico
33
Resultado de la división meiotica el ovocito primario
Ovocito secundario | El primer cuerpo polar
34
¿Qué es el cúmulo ooforo?
Un grupo de células de la granulosa que permite la unión entre el ovocito secundario y las celulas foliculares
35
Segunda división meiotica
Tanto en el ovocito secundario como en el primer cuerpo polar se reaudala segunda división meiotica que se detendrá en metafase II
36
Si es fertilizado el ovocito secundario
La meiosis se reanuda y da como resultado el ovulo y el segundo cuerpo polar
37
Si no es fertilizado el ovocito secundario
El ovocito se degenera y muere en aprox 24h
38
Edad en la que resulta frecuente ovocitos y foliculos anómalos
Arriba de los 35 años
39
¿Por qué a partir de los 35 aumenta la presencia de ovocitos y folículos anómalos?
Porque se aumenta el riesgo de problemas por la separación de las cromatides hermanas al concluir la larguísima meiosis I
40
Trisomia 21
Sindrome de Down
41
Trisomia 18
Sindrome de Edwards
42
Trisomia 13
Sindrome de Patau