Espermatogénesis Flashcards
¿Qué es la espermatogénesis?
Es un proceso que ocurre en los túbulos seminiferos de los testiculos, mediante el cual las espermatogonias se transforman en espermatozoides maduros
¿Cuando inicia la espermatogénesis?
Se inicia en la pubertad y continúa durante toda la vida adulta del varón.
¿Por qué esta constituido el aparato genital masculino?
Por los testiculos, un sistema de conductos genitales que van desde estos hasta la uretra y glándulas anexas
¿Dé que son encargados los conductos genitales?
De la maduración fisiológica y del transporte de los espermatozoides.
¿Dónde ocurre la formación y maduración morfológica de los espermatozoides?
En los tubulos seminiferos
¿Qué proporcionan las glándulas anexas?
Mediante sus secreciones, proporcionan sustancias esenciales para la maduración y transporte de los espermatozoides, formaran junto con estos el liquido seminal
Formación de los lobulillos testiculares
Durante la etapa embrionaria, en los testiculos
¿Qué son los cordones seminiferos?
Largas estructuras filiformes, carentes de luz interior
¿Dónde se encuentran los cordones seminiferos?
Se encuentran en el interior de los lobulillos testiculares
Formación de los túbulos seminíferos
Al llegar la pubertad, los cordones seminiferos se transforman en túbulos seminíferos. al formarse una luz interna
¿Qué existe al rededor de los túbulos seminiferos?
Se encuentra unh tejido conjuntivo peritubular en el que se incluyen vasos sanguineos y unas pequeñas celulas denominadas celulas intersticiales
Células del interior de los túbulos seminiferos
Quedan dispuestas en capas y compartimentos
En conjunto reciben el nombre de epitelio seminifero
¿Cuales son las dos estirpes celulares diferentes en el epitelio seminifero ?
Celulas sustentaculares (De Sertoli) Celulas espermatogenicas
¿Qué son células sustentaculares?
Son celulas grandes con multiples prolongaciones citoplasmaticas que lasmantienen unidas entre si por uniones oeluyentes
¿Qué forman las células sustentaculares?
Forman compartimentos en los que se alojan las células espermatogenicas
Función principal de las células sustentaculares
Actúan como nodrizas de las células espermatogenicas
Permitirán a las células espermatogénicas alcanzar la madurez necesaria para ir transformandose en espermatozoides
Funciones más importantes de las células sustentaculares
+Dar soporte a las celulas espermatogenicas
+Formar microambientes
+Captar testosterona y FSH
+Formar la barrera hematotesticular
+Secretar proteinas inmunomoduladoras
+Filtrar el paso de esteroides, metabolitos y sustancias nutritivas
+Fagocitar celulas espermatogenicas en degeneración
+Secretar proteínas que concentren testosterona en el epitelio seminifero
+Producir sustancias inhibidoras y estimuladoras de la mitosis y meiosis
+ Secretar sustancias que estimulan a las celulas intersticiales para la producción de testosterona
+ Producir hormonas que inhiben la liberación de gonadotropinas
+ Controlar el movimiento de las células espermatogenicas
+ Nutrir a las esprmatides
+ Producir factores de crecimiento y factores tróficos de diferenciación
Células espermatogenicas
Estan situadas en el interior de los túbulos seminiferos entre los compartimentos o microambientes que dejan prolongaciones citoplasmaticas de las células sustentaculares
¿Qué ocurre con las células espermatogenicas al llegar la pubertad?
Comienzan a dividirse por mitosis a intervalos regulares para dar origen a nuevas celulas espermatogenicas
¿Dónde quedan situadas las celulas espermatogenicas menos maduras?
Quedan situadas en la parte periferica
¿Dónde quedan situadas las celulas espermatogenicas más maduras?
Quedan situadas en la parte central, cerca de la luz de los túbulos
¿Por qué las espermatogonias primitivas mantienen su autorrenovación y se mantienen en estado indiferenciado?
Debido a factores de crecimiento: factor neurotrófico derivado de la glía (GDNF) y factores de crecimiento fibroblástico (FGF)
¿Por qué son secretados los factores de crecimiento GDNF y FGF?
Son secretados por el endotelio de los vasos situados en la matriz que rodea a los túbulos seminiferos
Espermatogonias A1 u oscuras
Espermatogonias primitivas que permanecen en reposo