Ciclo sexual femenino Flashcards

(83 cards)

1
Q

¿En que consiste el ciclo sexual femenino?

A

Consiste en cambios cíclicos que experimenta el sistema reproductor femenino cada 28-30 días

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuando inicia y termina el ciclo sexual femenino?

A

Inicia en la pubertad y termina en la menopausia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Por qué se dan los cambios cíclicos en el sistema reproductor femenino?

A

Porque preparan al sistema reproductor femenino para un posible embarazo
Son inducidos por hormonas secretadas por el hipotalamo, la adenohipofisis y los ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En que se divide el ciclo sexual femenino?

A

Ciclo ovárico

Ciclo uterino o menstrual

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Ciclo ovárico

A

Corresponde a los cambios que experimentan periódicamente los ovarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cambios que experimentan los ovarios

A

Crecimiento y desarrollo de los folículos

Ovulación e involución de los folículos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Por qué son inducidos los cambios en los ovarios?

A

Por las hormonas LH y FSH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuantos folículos ováricos inician su maduración en cada ciclo?

A

Un grupo de 10-20, pero solo uno alcanzará la madurez, el resto degenerará sin liberar su ovocito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fases en la que se divide el ciclo ovárico

A
Fase folicular (dia 1 al 14) 
Fase lútea (dia 15 al 28) 
Ovulación (alrededor del dia 14)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Cómo inicia la regulación hormonal del ciclo sexual?

A

Inicia en el hipotalamo, que secreta hormona liberadora de gonadotropinas (GnRH)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Quien libera las hormonas FSH y LH?

A

La adenohipofisis a causa de la estimulación de las GnRH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Quien secreta estrogenos e inhibina?

A

El ovario a causa del estimulo de la FSH y LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué estimula la FSH?

A

La transformación de los folículos primordiales en folículos primarios y de estos en folículos secundarios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué sintetizan las células de la teca interna?

A

Testosterona (androgenos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Transformación de androgenos en estrogenos

A

Testosterona (androgenos) pasa a las celulas de la granulosa, donde por la acción de la aromatasa se transforma en estradiol (estrogeno)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿A que induce el estradiol?

A

Induce a las células de la granulosa a que desarrollen receptores para LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Qué produce la hormona LH?

A

Induce la maduración del folículo, la reanudación de la primera división meiotica y la ovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿De que se caracteriza el folículo de Graaf?

A

Tener amplio antro folicular
El cúmulo oóforo formado
Rodeado de la zona pelucida y corona radiada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿A que se debe la ovulación?

A

Se debe a la rotura del foliculo de Graaf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Cuando tiene lugar un aumento brusco de la LH?

A

Aprox dos dias antes de la ovulación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Qué provoca la acumulación de más liquido folicular y que este se haga más fluido?

A

La acción simultanea de la FSH y la LH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Sobre que actúa la LH?

A

Sobre las células foliculares y las de las tecas, induciendo un aumento de la secreción de progesterona y una disminución de la síntesis de estradiol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Qué es el estigma?

A

Zona de isquemia en la pared del ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿Que secreta la teca externa?

A

Colagenasa, prostaglandinas y activador de plasminogeno, que van adelgazando al estigma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
¿Por qué se rompe el estigma?
Por la acción proteolitica de la colagenasa, el activador del plasminogeno, la muerte celular y la migración de las celulas de la teca
26
¿Por qué se contrae la musculatura lisa de la teca externa?
Por la acción de las prostaglandinas
27
¿Qué provoca la contracción de la musculatura lisa de la teca externa?
La expulsión al ovocito y la corona radiada del foliculo
28
¿Por que se desplaza el ovocito por las tubas uterinas?
Debido a las contracciones musculares y los movimientos ciliares de las células del epitelio tubarico
29
Formación del cuerpo lúteo
El folículo roto se llena de sangre coagulada transformándose en folículo hemorragico que dará lugar al cuerpo lúteo
30
¿Qué secreta el cuerpo luteo?
Progesterona y estrogenos
31
Acción de la progesterona y estrogeno
Actúan sobre el endometrio del útero preparándolo para la implantación del blastocisto.
32
¿Qué ocurre al revestir el interior del cuerpo hemorragico?
Se conservan las tecas, la membrana basal y el estrato granuloso plegado
33
¿Por qué las celulas del estrato granuloso proliferan y aumentan su volumen?
Por acción de la LH
34
¿Qué secretan las células del estrato granuloso plegado?
Comienzan a secretar grandes cantidades de estradiol e inhibina.
35
¿Qué provoca las cantidades de estradiol e inhibina?
Inhiben la secreción de FSh por la adenohipofisis
36
¿Qué ocurre con el cuerpo lúteo si el ovocito no es fertilizado?
Se transforma en cuerpo lúteo de la menstruación o en degeneración
37
Secreción hormonal del cuerpo lúteo de la menstruación
Se mantiene en aprox 12 días después de la ovulación, momento en el qeu comienza a disminuir la producción de progesterona, estradiol e inhibina
38
¿Qué ocurre con la progesterona en los 12 días luego de la ovulación?
Estimula la producción de GnRh y esto a su vez fomenta la disminución de la LH
39
¿Qué ocurre al final del periodo de 12 días después de la ovulación?
La disminución de la inhibina favorece la secreción de FSH
40
¿Qué provoca la menstruación?
El descenso brusco de la progesterona y estradiol
41
¿Qué ocurre si el ovocito es fertilizado?
El embrión se implanta en el endometrio y comienza a producir gonadotropina coriónica humana (hCG)
42
¿Qué provoca la hCG?
Evita que se presente la menstruación | Estimula al cuerpo lúteo a que reduzca sus hormonas
43
¿Qué ocurre con el cuerpo lúteo al involucionar?
Se transforma en cuerpo blanco o albicans
44
¿Qué es el cuerpo blanco o albicans?
Una cicatriz blanquecina de tejido fibroso y macrofagos
45
¿Qué realizan los macrófagos del cuerpo albicans?
Destruyen las células contenidas al interior del foliculo
46
Ciclo menstrual o uterino
Corresponde a los cambios que experimenta el endometrio del útero
47
¿Por qué son producidos los cambios del endometrio?
Por los estrogenos y la progesterona secretados por los foliculos ovaricos y el cuerpo lúteo
48
¿Cuánto dura el ciclo menstrual?
En promedio 28 días
49
Fases del ciclo menstrual o uterino
Fase menstrual Fase proliferativa o estrógenica Fase secretora o progestacional
50
Fase menstrual
Comprende los primeros 3-5 días del ciclo
51
¿Por qué es causada la fase menstrual?
Por la disminución brusca de los estrógenos y progesterona producidos por el cuerpo lúteo en el ovario
52
¿Qué ocurre en la etapa menstrual?
Se desprende la capa funcional del endometrio.
53
¿Qué ocurre con el endometrio uterino cuando concluye la fase menstrual?
Es muy delgado
54
Fase proliferativa o estrogénica
Tiene una duración de 9 +- 1 días
55
¿Qué ocurre en la fase proliferativa ?
+El endometrio uterino prolifera rápidamente duplicando o triplicando su espesor, regenerando la capa fucional. +Las glándulas uterinas aumentan en número y son más o menos rectas +Las arteriolas se regeneran y van adoptando una forma espiral +Las vénulas también se regeneran, aunque son más pequeñas y más o menos rectas
56
¿Cuándo inicia la fase proliferativa o estrogénica?
Al concluir la fase menstrual, del cuarto al sexto día del ciclo
57
Fase secretora o progestacional
Tiene una duración de 13+-1 días
58
¿Cuando inicia la fase secretora o progestacional?
Inicia inmediatamende después de la ovulación, del decimo cuarto día al dia anterior al inicio del siguiente ciclo menstrual
59
¿Por qué es regulada la fase proliferativa o estrógenica?
Por los estrógenos producidos por los foliculos ovaricos en desarrollo
60
¿Por qué es regulada la fase secretora o progestacional?
Por la progesterona y los estrógenos producidos por los foliculos ovaricos en desarrollo
61
¿Qué ocurre en la fase secretora o progestacional?
+El endometrio aumenta aún más su espesor por la acumulación de liquido y el crecimiento de las glándulas uterinas +Las arteriolas se espiralizan y desarrollan un extenso plexo capliar +Las vénulas aumentan su calibre y se vuelven irregulares, dando lugar a lagunas o espacios venosos de tamaño considerable, formandose también pequeñas anastomosis arteriovenosas.
62
¿Qué ocurre con las glándulas uterinas en la fase secretora o progestacional?
Crecen y se vuelven tortuosas, acumulando glucogeno, mucinas y lipidos en su interior
63
¿Qué provoca el embrión implantado en el endometrio?
Provoca que se suspenda la siguiente menstruación al producir hCG
64
¿Qué ocurre en la fase secretora si no hay fertilización?
Se presenta una etapa de isquemia o premenstrual en el endometrio
65
¿Qué ocurre con el cuerpo lúteo sino hay fecundación?
Degenera y disminuye la producción de progesterona y estrogeno
66
¿Cuál es la consecuenia de la disminución de producción de progesterona y estrogeno?
Repercute en el endometrio, que comienza a experimentar isquemia
67
¿Qué ocurre en la etapa de isquemia?
+Se suprime la secreción de las glándulas uterinas +El endometrio disminuye bruscramente su grosor +Las arterias espirales se contraen produciendo estasis venosa y necrosis de la capa funcional, la cual comienza a desprenderse y a generar sangrado
68
¿Cuánto duran los ciclos menstruales?
Duran en promedio entre 27 y 32 días
69
¿Cuando se reanudan los ciclos ováricos y menstruales una vez que termine el embarazo?
Después de 1 o 2 meses del parto
70
Función de las tubas uterinas
+Transportar al ovocito para su posible fertilización +Transportar al embrión en etapa de segmentación al útero +Transportar a los espermatozoides en busca del ovocito II
71
¿De qué está formado el epitelio que recubre el interior de las tubas uterinas?
Células ciliadas | Células secretoras
72
Función de las células ciliadas del epitelio interior de las tubas uterinas
Contribuyen al transporte de los gametos
73
Función de las células secretoras del epitelio interior de las tubas uterinas
Producen sustancias que nutren al embrión en los primeros estadios de su desarrollo
74
¿Qué ocurre al final de la fase proliferativa o estrogénica en las tubas uterinas ?
En respuesta a los estrógenos producidos por el ovario, las tubas uterinas aumentan la motilidad o peristaltismo, contribuyendo al transporte, el aumento de los movimientos de los cilios de las células del epitelio tubárico
75
¿Qué ocurre durante la fase secretora o progestacional en las tubas uterinas ?
La progesterona producida por el ovario, induce a: +La inmovilidad de la musculatura de las tubas +La disminución del espesor del epitelio tubárico +La inmovilidad de los cilios de sus células +La secreción de pequeñas cantidades de glucógeno, mucinas y lípidos
76
¿Qué ocurre con el cuello uterino y el moco cervical en la fase proliferativa o estrogénica ?
En respuesta a los estrógenos producidos por los ovarios, aumenta la concentración de cloruro de sodio en el moco secretado por las glandulas del cuello uterino
77
¿Qué ocurre con el cuello uterino y el moco cervical en los dias cercanos a la ovulación ?
+El cuello se ensancha por acción de los estrógenos | +El moco cervical se hace filante (forma hilos), fluido y transparente, que lo hace permeable al paso de espermatozoides
78
¿Qué ocurre con el cuello uterino y el moco cervical en la fase secretora o progestacional
La progesterona producida por el cuerpo lúteo provoca: +El cuello uterino se hace más pequeño +El moco cervical sea no filante( no forma hilos), denso y opaco, que lo hace poco permeable al paso de los espermatozoides
79
¿Qué ocurre con el epitelio vaginal al inicio de la fase proliferativa o estrogénica ?
Por acción de los estrógenos, en el frotis vaginal se ven: +Células de descamación poligonales, planas y basófilas, con la cromatina del núcleo en grumos finos +Bacilos y leucocitos
80
¿Qué ocurre con el epitelio vaginal durante la ovulación ?
Se observan células acidófilas poligonales, muy grandes y queratinizadas, con núcleo pequeño y picnótico
81
¿Qué ocurre con el epitelio vaginal al final de la fase proliferativa o estrogénica ?
Las células se vuelven acidófilas y disminuyen los bacilos y leucocitos
82
¿Qué ocurre con el epitelio vaginal en la fase secretora o progestacional?
Por acción de la progesterona y los estrógenos, las células, las células se vuelven basófilas, con granulos citoplasmaticos y bordes plegados, así como núcleos grandes y ovalados Pueden verse también algunas células acidófilas y un aumento progresivo de bacilos y leucocitos
83
¿Qué ocurre con el epitelio vaginal en la fase premenstrual o menstrual?
Se observan células basófilas y acidófilas con bordes más plegados, formando cúmulos, así como bacilos y leucocitos abundantes, moco y restos celulares