Mitosis Flashcards
¿Qué es la mitosis?
Es la división celular de las células somáticas por la que de una célula diploide, se forman dos células también diploides y geneticamente identicas
¿En qué está involucrada la mitosis?
En el crecimiento y la reparación de los tejidos
¿Cuántos cromosomas existe en el ser humano?
46 cromosomas: 44 autosomas y 2 heterocrosomas (XX y XY)
¿Qué ocurre con el DNA duplicado en la fase S en este proceso de mitosis?
Se segrega el DNA en dos células hijas con el mismo número y tipo de cromosomas que la célula que les dio origen
¿Cuál es el significado biológico de la mitosis?
Permite la continuidad génetica, tanto en cantidad como en calidad
¿Cómo se le conoce a la división nuclear?
Cariocinesis
¿Cómo se le conoce a la división citoplasmatica?
Citocinesis
Etapas de la mitosis
Profase
Metafase
Anafase
Telofase
¿Cómo inicia la profase?
Con la condensación de la cromatina para formar cromosomas
La aparición de dos centrosomas por la duplicación de centriolos
¿Por qué esta formado el centrosoma?
Está formado por dos centriolos que se situan en el citoplasma que bordea al núcleo
¿Por qué estan formados los cromosomas?
Están formados por DNA muy compactado y proteinas
¿Qué son las cromatides hermanas?
Son las dos copias idénticas del DNA como resultado de la duplicación en la fase S
¿Qué es el centromero?
Una muesca o constricción
¿Qué es el cinetocoro?
Donde se ensamblan los microtubulos del huso mitotico.
¿Por qué la cubierta nuclear empieza a desintegrarse?
Debido a la degradación estructural de las membranas y la pérdida de las laminas nucleares
¿Qué son las láminas nucleares?
Son filamentos intermediarios asociados con la cubierta nuclear
¿Qué son los centrosomas?
Son los centros organizadores de los microtúbulos.
¿Qué ocurre con los centrosomas en la profase?
Migran uno a cada polo y forman ásteres que promueven el ensamble de microtúbulos y la organización del huso mitótico
Tipos de fibras en los que se organizan los microtúbulos
Fibras astrales
Fibras polares
Fibras cromosómicas o del huso
Fibras astrales
Irradian desde el centrosoma y se situa a su alrededor
Fibras polares
Se extienden del centrosoma y solo llegan a la zona ecuatorial de la célula, donde se traslapan entre sí y mantienen la integridad mécanica del huso
Fibras cromosómicas o del huso
Se extienden desde cada centrosoma y se anclan a los cinetocoros de los cromosomas
¿Por qué son importantes los microtúbulos?
Son necesarios para situar los cromosomas en el plano ecuatorial en la metafase y el movimiento de los cromosomas hacia los polos en la anafase
¿Qué ocurre en la prometafase?
Los cromosomas:
Terminan de condesarse
Comienzan a moverse de forma caótica
Interactuan con los microtúbulos
Se anclan a las fibras cromosomicas del huso
Se dirigen hacia la zona ecuatorial de la célula
¿Qué ocurre en la metafase?
Los cromosomas se ubican en la placa ecuatorial
Los cromosomas tienen que estar bien alineados.
¿Qué ocurre en la anafase?
Las dos cromátides hermanas comienzan a separarse
¿Por qué ocurre el movimiento de los cromosomas?
Ocurre por un acortamiento de las fibras cromosómicas por la despolimerización de los microtúbulos que las forman
¿Por qué es acompañado el acortamiento de las fibras cromosómicas?
Por la enlogación de las fibras polares, por polimerización de los microtúbulos, que provoca que los polos del huso se separen más
¿Qué ocurre en la telofase?
Los cromosomas se reunen en los polos opuestos y comienzan a descondensarse.
Se vuelve a formar la cubierta nuclear
Ocurre la citocinesis.
¿Qué ocurre en la citocinesis?
Se forma un anillo contráctil de actina y miosina.
Se sitúa debajo de la membrana celular y da como resultado un surco de segmentación que se va estrechando hasta la división completa.