Meiosis Flashcards

1
Q

¿Qué es la meiosis?

A

Es la división celular por la que de una celula diploide, se forman cuatro celulas haploides geneticamente diferentes.
Se forman los gametos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Qué son los gametos?

A

Células de la linea germinal (ovogonias y espermatogonias)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿De qué consta la meiosis?

A

De dos divisiones continuas meiosis I y meiosis II cada una con 4 fases

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el significado biológico de la meiosis?

A

Asegurar la variabilidad genética

Permite mantener el número de cromosomas de la especie despúes de la fusión de los gametos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se conoce a meiosis I?

A

División reduccional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo se encuentra los cromosomas al inicio de la meiosis I?

A

Las células humanas tienen 46 cromosomas (2n) y cada cromosoma cuenta con dos cromátides como resultado de la duplicación del DNA en S (92 cadenas de DNA en total)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Fases de la meiosis I

A

Profase I
Metafase I
Anafase I
Telofase I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Etapas de la profase I

A
Leptoteno 
Zigoteno 
Paquiteno 
Diploteno 
Diacinesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que ocurre en el leptoteno?

A

Los cromosomas homologos constan de dos cromatides hermanas delgadas y alargadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué son los cromosomas homologos?

A

Son cada uno del par que existe en un organismo diploide

Cada par está compuesto por un cromosoma de origen materno (el óvulo) y otro de origen paterno (el espermatozoide)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué ocurre en el cigoteno?

A

Inicia el alineamiento de los cromosomas homólogos para conformar las tétradas o bivalentes, ya que, se establece la sinapsis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué es la sinapsis?

A

La unión a lo largo de los cromosomas homólogos mediante proteinas llamadas cohesinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Por qué se llaman bivalentes?

A

Porque el complejo esta formado por dos homólogos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Por qué se llaman tétradas?

A

Porque los complejos tienen un total de cuatro cromatides.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué ocurre en el paquiteno?

A

Ocurre la recombinación génetica por el entrecruzamiento o crossing over de segmentos entre las cromátides de los cromosomas homólogos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué ocurre en el diploteno?

A

Comienza la separación de los bivalentes que permanecen unidos en los quiasmas

17
Q

¿Qué son los quiasmas?

A

Puntos donde se llevó a cabo el entrecruzamiento

18
Q

¿Qué ocurre en la diacinesis?

A

Continua la condensación cromosómica
Los bivalentes son compactos
La membrana nuclear comienza a desintegrarse
El huso meiotico se ensambla.

19
Q

Profase I

A

Consta de 5 etapas definidas por cambios morfológicos característicos, y durante este periodo ocurren sucesos importantes para el intercambio de la información genética.

20
Q

Metafase I

A

Lo cromosomas homólogos de cada bivalente se conectan con las fibras del huso y se sitúan en la zona ecuatorial de la célula

21
Q

Anafase I

A

Los cromosomas homologos se separan y se dirigen hacia los polos opuestos

22
Q

¿Qué es necesario para que se puedan separar los cromosomas homólogos?

A

Es necesario que los quiasmas que mantenían unidos al bivalente desaparezcan

23
Q

Telofase I

A

Los cromosomas se distienden y la envoltura nuclear puede o no conformarse.

24
Q

¿Qué ocurre al final de la meiosis I?

A

Se forman dos células haploides con 23 cromosomas cada una

Cada cromosoma cuenta con dos cromatides (46 cadenas de DNA)

25
Meiosis II
Inicia casi inmediatamente | Al inicio hay dos células y cada una tiene 23 cromosomas con dos cromatides (46 cadenas de DNA)
26
Profase II
Si se formó la cubierta nuclear, desaparece. Se compactan los cromosomas Se inicia la formación del huso meiotico
27
Metafase II
Los cinetocoros de las cromatides hermanas de cada cromosoma quedan orientados a cada uno de los polos y anclados a las fibras cromosomicas del huso Se alinean en la zona ecuatorial
28
Anafase II
Las cromatides hermanas se separan y se desplazan hacia cada polo del huso meiotico
29
Telofase II
En cada polo de la célula, los cromosomas se distienden y se forma la cubierta nuclear
30
¿Que ocurre al final de la meiosis II?
Cada una de las dos células se divide y como resultado se forman 4 células haploides, 23 cromosomas simples (23 cadenas de DNA)
31
¿En que momentos específicos se obtiene la recombinación genética?
En profase I (paquiteno) Segregación aleatoria de los cromosomas homologos en anafase I Separación de las cromatides recombinadas en anafase II
32
Meiosis para la formación de espermatozoides
Inicia en la pubertad y es un fenómeno continuo
33
Meiosis I para la formación de los ovocitos
Inicia durante la embriogenesis, se detiene después del nacimiento en diploteno y se completa en la pubertad
34
Meiosis II para la formación de los ovocitos
Comienza antes de la ovulación, se detiene en metafase y concluye solo cuando el ovocito es fertilizado