Otitis Media Flashcards
¿Qué es la otitis media?
Inflamación del oído medio.
¿Cómo se define la otitis media?
Presencia de líquido en el oído medio, con síntomas de enfermedad aguda.
Mayor incidencia de la otitis media
Entre los 6 y 24 meses de edad.
Edad del pico de incidencia de la otitis media
3 años de edad.
¿Cuándo se vuelve menos común la la otitis media?
Niños de edad escolar, adolescentes y adultos.
Relación de episodios de otitis media a los 3 años de edad.
Más de 2/3 partes han padecido uno o más episodios.
1/3 ha tenido tres o más episodios.
Estructura que tiene función crítica en el desarrollo de otitis media
Disfunción anatómica o fisiológica de la trompa de Eustaquio.
Funciones de la trompa de Eustaquio.
- Protección de secreciones nasofaríngeas.
- Drenaje a la nasofaringe de las secreciones producidas en el oído medio.
- Ventilación para equilibrar la presión del aire con el canal externo.
¿Cuál es el resultado que una o más de las funciones de la trompa de Eustaquio estén comprometidas?
Acúmulo de líquido e infección en el oído medio.
Etiología de la otitis media
Principalmente bacteriana: Streptococcus pneumoniae, Haemophilus influenzae y Moraxela catarrhalis.
Porcentaje de otitis media causada por pneumoniae, influenzae y catarrhalis
Pneumoniae: 27 al 53%
Influenzae: 16 al 52%
Catarrhalis: 2 Al 15%
¿Cuáles son las otras bacterias que pueden causar otitis media?
Streptococcus betahemolítico del grupo A y Staphylococcus aureus.
Síntomas específicos de la otitis media
Dolor ótico, supuración por el oído y disminución de la audición.
Síntomas no específicos de la otitis media
Fiebre, letargo, irritabilidad, nistagmo y acúfenos.
¿Qué se observa en la exploración física de un px con otitis media?
Líquido en el oído medio y puede haber enrojecimiento de la membrana timpánica.
Porcentajes de presencia de líquido en el oído medio en niños posterior al tratamiento.
70% tiene líquido 2 semanas después del inicio de la dolencia.
40% tiene líquido 1 mes después.
10% tiene líquido 3 meses después.
Tratamiento de primera línea para la otitis media
Amoxicilina 100 mg/kg/día.
¿Qué permite el tratamiento con amoxicilina?
Alcanzar elevadas concentraciones en el oído medio y disminuir el riesgo de fracasos terapéuticos por infecciones de pneumoniae resistente.
Porcentaje de influenza y de catarrhalis causantes de otitis media y productoras de betalactamasas
30 y 70% respectivamente.
¿Qué pasa en el tratamiento de la otitis por cepas de influenzae y catarrhalis productoras de betalactamasas?
La amoxicilina sola no es eficaz.
Alternativas cuando la amoxicilina sola no es eficaz
Amoxicilina con ácido clavulánico, trimetropim con sulfametoxazol, macrólidos (azitromicina, claritromicina) y cefalosporinas orales (de primera o segunda generación)
Dosis estándar y dosis alta de amoxicilina recomendada por expertos de EE.UU
Estándar: 40 mg/kg/día
Alta: 80 mg/kg/día
Si no hay respuesta con amoxicilina, ¿cuál es el tratamiento a seguir?
Amoxicilina más ácido clavulánico: 80 a 90 mg/kg/ día de amoxicilina.
Cefuroxima acetilo o ceftriaxona intramuscular.
¿Qué se hace en niños con enfermedad grave o recurrente?
Timpanoscentésis para identificar el patógeno bacteriano y el patrón de susceptibilidad.