Neumonía Aguda Adquirida En La Comunidad Flashcards
¿La NAC es la principal causa de muerte en LATAM en que grupo de edad?
Niños menores de 5 años.
¿Qué posición ocupa la NAC como causante de muerte en mayores de 65 años en México?
5ta.
¿Las vías aéreas inferiores son estériles?
Verdadero.
¿Qué indica una infección pulmonar aguda?
- Defecto en las defensas del hospedador.
- Exposición a un microorganismo muy virulento.
- Inóculo muy grande.
¿Cómo llegan los agentes infecciosos a las vías respiratorias inferiores?
- A través de aspiración de la flora de las vías superiores.
- Inhalación de material aerosolizado.
- Diseminación hematógena (menos frecuente).
¿Quiénes tienen más predisposición a desarrollar neumonía?
Niños y adultos.
¿Porcentaje de NAC causadas por pneumoniae, influenzae y aureus?
Pneumoniae 16 al 60%
Influenzae 3 al 38%
Aureus 2 al 5%
Etiología de la neumonía atípica y porcentaje
Mycoplasma pneumoniae, Chlamydophila pneumoniae y Legionella pneumophila.
Del 7 al 28%.
Etiología viral de la neumonía y porcentaje
Influenza A y B, parainfluenza, adenovirus y VSR.
Del 8 al 14%.
Factores de riesgo para desarrollar neumonía
Edad avanzada, tabaquismo, ISC, convulsiones, DM, desnutrición, EPOC, sida, ECV, entre otros.
Etiología viral en niños y porcentaje
Influenza A y B, adenovirus, VSR.
60 al 70% de los casos.
Etiología bacteriana en niños
S. pneumoniae, Streptococcus betahemolítico del grupo A, H. influenzae, S. aureus, E. coli, Klebsiella pneumoniae, Legionella y otras gram-.
Cuadro clínico en adultos
Escalofrío repentino seguido de fiebre, dolor torácico y tos que produce esputo mucopurulento.
Síntomas asociados en adultos
Fatiga, anorexia, sudoración y náuseas.
¿Qué se encuentra en la exploración física?
Fiebre, taquipnea, taquicardia, estertores o síndrome de condensación pulmonar.
Cuadro clínico en niños pequeños
Inespecíficos. Se podría auscultar hipoventilación o sibilancias.
Cuadro clínico en niños mayores
Casos leves. Fiebre, cefalea, malestar general, malestar GI y aprensión.
Signos de enfermedad respiratoria inferior
Taquipnea, disnea, tos, expectoración mucopurulenta, aleteo nasal, tiros intercostales, y estertores.
¿Cómo se realiza el diagnóstico?
Exámenes de laboratorio y Rx de tórax.
¿Qué encontramos en la biométrica hemática?
Leucocitosis. Puede haber leucopenia pero es factor de mal pronóstico.
¿Qué revela la tinción de Gram?
Neutrófilos y bacterias de una sola especie.
¿Qué muestra la Rx de tórax?
Áreas de afección parenquimatosa, con procesos infiltrativos alveolares. En ocasiones puede haber derrame pleural.
¿De qué depende si se hospitaliza al paciente o no?
Del cuadro que tenga y de la estabilidad social, emocional, psicológica y familiar.
Antibióticos útiles en caso de infección por neumococo sensible.
Amoxicilina más ácido clavulánico y cefuroxima (2da gen).