orbita osea Flashcards
dde estan las orbitas oseas
en la mitad sup de la cara
superolat a las cavidades nasales
inf a la FCA
ant a la FCM
que forma le da a la orbita la configuracion osea de paredes
piramidal de base cuadrada (orientada hacia ant) q seria el reborde orbitario, q marca la apertura ant de la orbita
dde esta el vertice de la piramide
medial a la fisura orbitaria sup
inf al conducto optico (dde esta el tuberculo infraoptico)
una de las cavidades comunes de caricraneo, en sus paredes oseas tienen huesos del neuro y viscerocraneo
orbita osea
q define a los lados de las piramides y cuales son
las suturas y proyecciones q tienen los 3 agujeros (conducto optico, fisura orbitaria sup e inf)
techo/pared sup
pared med
pared lat
piso/pared inf
contenido del techo de ant a post aprox
agujero/escotadura supraorbitaria, porcion orbitaria del frontal, fosa lagrimal, fosita troclear, ala menor del esfenoides
con que articula el ala menor del esfenoides con la porcion orbitaria del frontal
con una sutura
relaciones y para que es la fosita troclear
frente a fosa lagrimal, en la porcion anteromed
para la troclea del m. oblicuo sup (q es uno de los m. estrapulares del bulbo ocular)
relaciones porcion orbitaria del frontal
hacia ant, se corresponde hacia sup en la FCA con las eminencias orbitarias
fosa lagrimal contenido y dde esta
anterolat, tiene a la glandula lagrimal
agujero/escotadura supraorbitaria dde esta y porque tiene ambos nombres
en el reborde orbitario en la parte sup
porque a veces NVA van x el reborde sin generar un agujero
que huesos estan presentes en el techo
frontal y esfenoides
q huesos estan presentes en la pared lat de ant a post
cigomatico y esfenoides
contenido de la pared lat
ala mayor del esfenoides
foramen cigomaticoorbitario
porcion orbitaria del cigomatico
con q articula la porcion orbitaria del cigomatico con el ala mayor del esfenoides
con sutura
dde esta y q genera el foramen cugomaticoorbitaruo
en la porcion orbitaria del cigomatico y genera un canal q comunica con regiones + superf de la cara
cual pared de la orbita es la q tiene + huesos en su conformacion
pared medial
huesos q conforman la pared med de ant a post
maxilar: proceso frontal
hueso lagrimal
etmoides: lamina orbitaria
esfenoides: pequeña parte del cuerpo
hitos de la pared med
cresta lagrimal post y ant, surco lagrimal, agujero etmoidal ant y post
q delimita la pared med del techo
conducto optico
dde esta la cresta lagrimal ant
en el proceso frontal del maxilar
dde estan el agujeros etmoidal ant y post
en el limite del techo con la pared med, sobre la lamina orbitaria del etmoides
dde esta el surco lagrimal y q contiene
entre las crestas lagrimales post y ant
contiene el saco lagrimal del sist de la via lagrimal
q huesos conforman al piso de ant a post
porcion orbitaria del cigomatico
porcion orbitaria del maxilar
proceso orbitario del palatino
q conducto le permite a la orbita comunicarse con otras cavidades
conducto nasolagrimal
hitos del piso
agujero infraorbitario, conducto infraorbitario, surco infraorbitario, conducto nasolagrimal
con q se continua el surco infraorbitario
con el conducto infraorbitario (en el espesor del maxilar) q termina en la superficie del maxilar con el agujero infraorbitario
relaciones de la orbita
techo con el seno frontal (hace q la porcion med del techo sea + delgada)
pared med (formada x lamina orbitaria q es delgada) con celdillas etmoidales y seno esfenoidal
piso con seno maxilar
cuales son las paredes de la orbita mas fragiles
piso y pared med
q tipo de hueso conforman las paredes
neumaticos
cm se relaciona orbita con FCA
a traves del agujero etmoidal ant y post (justo en el limite entre techo y pared med)
cm se relaciona orbita con FCM
a traves de fisura orbitaria sup y conducto optico
cm se relaciona orbita con fosa infratemporal/pterigopalatina
a trabes de la fusura orbitaria inf (en el piso de la orbita)
cm se relaciona orbita con cavidad nasal
a traves del conducto nasolagrimal (se genera un drenaje de la lagrima al meato nasal inf)