anatomia del oido Flashcards

1
Q

en q hueso se ubica el oido y cuales son las caras de este hueso

A

en el temporal
cara exocraneana, endocraneana y base

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

dde esta el meato acustico ext

A

en el int del poro acustico ext, q esta en la cara exocraneana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que hay en la cara endocraneana q esta en relacion con la FCM

A
  • Eminencia arcuata
  • cavum trigeminal
  • canal/impresion del seno petroso sup
  • orificios para los nn. petrosos
  • escama del temporal con impresión de la a. meningea media
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

q es la eminencia arcuata

A

prominencia q se produce con el canal semicircular sup

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

q es el cavum trigeminal

A

depresion dde se ubica el ganglio trigeminal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

cosas de la cara endocraneana q tienen relación con la fosa cerebelosa/post:

A
  • poro acustico int (con el meato acustico int)
  • acueducto coclear
  • acueducto del vestíbulo
  • seno sigmoides
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

dde esta y q es el acueducto coclear

A

hacia inf del poro acustico int
hiato pequeño

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

region triangular en relacion con el seno sigmoides. esta hacia post

A

acueducto del vestíbulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

q hace el foramen q hay en el seno sigmoides

A

comunica endocraneo con exocraneo para una v. mastoidea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

cosas de la base del temporal

A
  • proceso cigomatico
  • fosa mandibular
  • proceso mastoides
  • proceso estiloides
  • fosa yugular
  • orificio de entrada al craneo del canal carotideo
  • canaliculo timpanico inf
  • foramen estilomastoideo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

q se inserta en la incisura mastoidea del proceso mastoides

A

el vientre post del m. digastrico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

dde esta el surco para la a. occipital

A

en el proceso mastoides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

dde se inserta el ramillete estileo y q estructuras abarca este ramillete

A

en el proceso estiloides
m. estilogloso
m. eslohioideo
m. estilofaringeo
lig. estilo mandibular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

relacion fosa yugular

A

hacia medial del proceso estiloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

q forma y q se aloja en el foramen yugular

A

la fosa yugular con el occipital
se aloja el bulbo de la yugular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

q sera el orificio de entrada del canal carotideo

A

sifon carotideo, q se continua hacia superoant para subir a ambos lados de la silla turca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

q cosa permite la llegada del n. timpánico a inervar la caja del tímpano

A

el canaliculo timpanico inf

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

x dde el n. facial egresa del craneo a la cara

A

x el foramen estilomastoideo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

entre q esta el foramen estilomastoideo

A

entre proceso mastoides y proceso estiloides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

q forma al oido ext

A

pabellon auricular (o auricula o oreja) + meato auditivo ext
ya q el pabellón auricular se continua con el cartilago del meato acustico ext

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

el lobulo tiene cartilago?

A

no

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

q cartilago forma al pabellón auricular

A

elastico, x lo q no se osifica nunca
tmb tiene hitos anatomicos cubiertos de piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

hitos del pabellon auricular

A

helix
antihelix
fosa escafoidea
concha auricular
trago
surco intertragal o intertragico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

hitos del pabellon auricular x post

A
  • cola del helix
  • surco antihelicino transverso
  • ponticulo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
dde se insertan los mm. auriculares
en la espina del helix
26
helix
estructura q le da forma a la porcion sup de la oreja. tiene una espina hacia ant y termina en una cola
27
en q se subdivide el antihelix
se divide hacia sup en una cruz sup y cruz inf
28
en q termina el antihelix
en el antitrago (se opone al trago)
29
q delimita a la fosa triangular
a la cruz sup e inf del antihelix
30
dde esta la fosa escafoidea
entre el helix y antihelix, a posterosup
31
porciones de la concha auricular
cimba: porcion sup cavum: porcion inf
32
q es la concha auricular y q la delimita
zona deprimida en el centro del pabellon auricular delimitada x el antihelix
33
dde esta el trago
hacia ant, limita/se opone al antihelix
34
dde esta em surco intertragal
entre el trago y el antihelix
35
cm podemos ver al istmo
si retiramos la piel del surco intertragal
36
dde se insertan los mm. auriculares sup
en el surco antihelicino transverso
37
dde esta el surco antihelicino transverso
hacia sup, x post del antihelix
38
dde se insertan los 2 mm. auriculares post
en el ponticulo
39
q es el ponticulo
rugosidad oblicua (va dsd post a ant y de sup a inf)
40
de q esta hecha la musculatura del pabellon auricular
mm. intrinsecos (muy chicos): m helicino mayor y menor m del antitrago m del trago mm. extrinsecos (los + importantes): m. auricular ant, sup y los 2 post
41
dde se inserta el m auricular ant
en la espina
42
dde se inserta el m auricular sup
en el surco antihelicino transverso
43
dde se insertan los 2 mm. auriculares post
en el ponticulo
44
irrigación pabellon auricular
a. temporal superficial: ramos fundamentalmente para la porcion ant de la oreja a. auricular post: para post. 2 tipos de ramas: - penetrantes (atraviesan el cartilago e irrigan la porcion ant de la fosa triangular y antihelix) - contorniantes (contornean la region post de la auricula, sobrepasando el helix hacia ant, incluso hacia el lobulo)
45
origen embriológico pabellon auricular
derivan de arcos branquiales. son 2 mamelones q vienen del 1er y 2o arco. debido a esto hay una inervacion diferencial (debido al origen embriológico diferente)
46
inervacion de la region ant del pabellon auricular (e incluso parte del trago)
n. trigemino con su rama el n. mandibular (si me anestesian la boca en el dentista se duerme el trago)
47
inervacion lobulo y gran pRte del pabellon auricular
plexo cervical con su rama auricular
48
inervacion de la zona de la concha, del meato y parte del timpano
n. facial (zona de Ramsay Hunt)
49
inervacion del conducto auricular
n trigemino en su porcion + ant plexo cervical x post n facial en la zona central
50
drenaje linfático pabellon auricular
preauriculares infraauriculares/parotideos retroauriculares: el mayor se llama mastoideo (porque esta en relacion al proceso mastoides)
51
dde drenan lo linfonodos del pabellon auricular
a las cadenas profundas del cuello, básicamente a la yugular media y yugulares inferiores
52
formacion meato auditivo ext
x estructura cartilaginosa no completa (en 2/3 ext) y estructura osea (1/3 int) la piel esta en contacto directo sobre el cartílago o sobre el hueso timpanal
53
dirección meato auditivo ext
ascendente en un corte transversal
54
q hacer para poder ver el timpano clinicamente
levantar el pabellón auricular para horizontarlo luego llevarlo hacia atras para vencer el angulo y ver directamente la membrana timpanica
55
conq articulacion tiene relacion hacia ant el meato auditivo ext
ATM (entre condilo de mandibula y fosa mandibular en el temporal)
56
dde termina el oido ext
en el timpano
57
de q oido forma parte el timpano
del oido medio
58
int del meato auditivo ext
piel, anexos y parches de cartílago glandulas ceruminosas (glándulas sudoríparas modificadas q producen cerumen) glándulas sebáceas
59
el cartilago está completamente alrededor del meato auditivo ext?
no , asi q una afeccion de la piel del conducto pde traspasar el conducto auditivo ext y extenderse
60
oido medio se llama tmb
caja del timpano
61
forma del oido medio
de reloj de arena
62
entre q cosas esta la depresión q esta en el centro de la caja del timpano
entre el umbo (el ombligo del timpano) y el promontorio (la zona mas estrecha)
63
cuales son los 3 huesecillos del oido medio
estribo/estapedio yunque/incus y martillo
64
diametros de la caja del timpano
anteropost: 15 mm vertical: 15 mm espesor en la periferia: 4 mm espesor sup: de 5 a 6 mm umbo: 1.5-2 mm
65
q genera las porciones del timpano y cuales son
la proyección del timpano mesotimpano: relacionado con la proyección del timpano epitimpano: sobre el mesotimpano hipotimpano: bajo el mesotimpano
66
hitos de la pared ant de la caja del timpano
orificio de la tuba auditiva a. carotida int
67
hitos de la pared post de la caja del timpano
piramide y aditus ad antrum
68
hitos del techo de la caja del timpano
nada pero tmb se le llama tegmen tympani
69
hitos pared inf de la caja del timpano
zona del hipotimpano, q se relaciona con el bulbo de la yugular
70
hitos de la pared med de la caja del timpano
proceso cocleariforme promontorio con el plexo timpanico q viene del n timpanico ventana oval y redonda impresion del canal del n facial impresion del canal semicircular lat
71
pared lat de la caja del timpano
es el timpano lol pero sobre y bajo el hay una pared osea
72
funcion del orificio de la tuba auditiva
comunica al oido medio con la nariz (iguala sus presiones)
73
q es el aditus ad antrum
la entrada a la primera celdilla de la mastoides (q se llama antro mastoideo)
74
porcion q no va a tener el rodete fibrocartílaginoso
incisura timpánica (esta hacia sup)
75
porcion epitimpanica tmb se llama
atico
76
annulus q es
rodete fribrocartilaginoso q une al timpano con el hueso se mete en el surcus timpanicus (q esta excavado directamente en el hueso), dde se inserta