gl salivales Flashcards
las gl salivales se clasifican en
mayores
menores
cuales son las gl salivales mayores
parotida
submandibular
sublingual
cuales son las gl salivales menores
palatinas
labiales
bucales
molares
linguales
gl salivales q son
dde estan
cual es su secrecion
cual es su f(x)
organos exocrinos q estan en la cav oral
saliva
digerir/participar en la 1era etapa de digestion de alimento
cual es la gl salival mayor
gl parotida
gl parotida se relaciona x post con
- directa% con el pabellón auricular
- el cond auditivo ext
- v. yugular ext
- m. esternocleidomastoideo
gl parotida se relaciona x med con
- directa% con el m. masetero
- mandibula
- algunas estructuras de la fosa infratemporal
cuanto mide la gl parotida
5 cm de largo
3,5 cm de ancho
cuanto pesa la gl parotida
15-25 gr
forma de la gl parotida
irregular, tiene prolongaciones hacia ant e inf q la hacen dificil de disecar
en q region esta gran parte de la gl parotida
en la region pre-estilea
q es la celda protidea
compartimento de forma triangular delimitado x las fascias de investimento dde esta la gl parotida
relacion lat de la gl parotida
cubierta x la lamina superficial de la fascia cervical
extension de la fascia cervical
dsd el m. esternocleidomastoideo hasta la fascia maseterica
relacion x ant de la gl parotida
- canal cóncavo
- tiene un borde concavo en relacion al m. masetero
- borde post de rama mandibular
- m pterigoideo med
- fascia interpterigoidea
- lig esfenomandibular
relacion x post de la gl parotida
m. esternocleidomastoideo
m. estilohioideo
m. estilogloso
m. digastrico
relacion x sup de la gl parotida
ATM
cond auditivo ext
paquete vascular temporal superficial
n. auriculotemporal
relacion x inf de la gl parotida
tabique submandibuloparotideo
relacion x med de la gl parotida
fosa infratemporal a traves del hojal retrocondileo, dde estara:
- m pterigoideo lat
- m pterigoideo med
- n lingual
- VA maxilar
- NVA alveolares inf
otras relaciones de la gl parotida
a carotida ext
v yugular ext
v retromandibular (va x + profundo)
cm se relaciona la gl parotida con la a carotida ext
pasa a traves de su lobo profundo
cm se relaciona la v yugular ext con la gl parotida
la v esta posteromed a la mandibula, entre la tonsila y la piel
va x superficial
el esoacio palato faringeo esta dividido en
2:
- region pre estilea
- region post estilea
(estilo se refiere al proceso estiloideo y a los mm q se insertan en el)
diafragma estileo q es
los mm q se insertan en el proceso estiloideo lo forman
q n divide a la g parotida
x dde sale el n y su recorrido
n facial
x el agujero estilomastoideo en la cara inf del temporal
desciende dsd inf del cond auditivo ext
se divide en 2 troncos y esos en 5-6 ramos terminales
tdo esto en un plano q divide a la gl
el n q divide a la gl parotida lo divide en
2 pseudolobos:
- superficial (80%)
- profundo (20%)
em dde emerge el cond parotideo
en la parte med del borde ant de la gl
a veces asociado a tej glandular accesorio
largo del cond parotideo
4 cm
diametro del cond parotideo
3 mm
de dde nace el cond parotideo
de 1 o 2 troncos colectores
q atraviesa el cond parotideo en su recorrido y dde desemboca
al m buccinador a la altura del 2o molar sup
en la mucosa bucal, a la altura del 2o molar sup
irrigacion de la gl parotida
- ramas parotideas de la a carotida ext
- a. auricular post
vascularizacion gl parotida
drenan en
- v yugular ext
- v retromandibular (atraviesa a la gl)
linfonodos gl parotida
parotideos:
- forman parte del collar cervical de linfonodos
- estan en la gl
inervacion gl parotida
- n auriculotemporal: trae info parasimpatica, tiene q ver con la secrecion de saliva
- n auricular mayor
- n simpatico de la a carotida ext
inervacion sensorial de dde viene y recorrido
del nucleo salivar inf
sigue x los:
- n glosofaringeo
- n timpanico
- nn petrosos menores
tds llegan al ganglio otico, de aqui sale la fibra postganglionar y se une al n auriculotemporal
cual es la diferencia de la gl parotida con las demas
es una gl de secrecion serosa
gl submandibular dde esta
en la celda submandibular
entre la mandibula y los mm suprahioideos, la base de la lengua y la faringe
caras y bordes de la gl submandibular
- superolat
- inferolat
- medial
- borde sup
- borde inf
relaciones de la cara superolat de la gl submandibular
fosa submandibular de la mandibula
m pterigoideo med
relaciones de la cara inferolat de la gl submandibular
fascia cervical (la cubre)
lamina superficial
platisma
piel
relaciones de la cara med de la gl submandibular
a lingual
n hipogloso
m estilogloso
m hiogloso
mm suprahioideos:
- digástrico
- milohioideo
dde se inserta el m. milohioideo
en la linea milohioidea de la mandibula
a qnes separa la línea milohioidea
a la fosa sublingual de la fosa submandibular
relaciones del borde sup de la gl submandibular
con el milohioideo x ant
surco alveololingual
espacio paratonsilar
n lingual
relaciones del borde inf de la gl submandibular
hioides
otras relaciones de la gl submandibular
v facial x lat
a facial x med
linfonodos superficiales
largo y diametro del cond submandibular
4-5 cm largo
3 mm diametro
recorrido cond submandibular
avanza med y superficial al m milohioideo y a la gl sublingual hasta el frenillo lingual en la carúncula submandibular
dde drena su secrecion la gl submandibular
en la carúncula submandibular
q parte se l gl
submandibular acompaña
al cond submandibular
la prolongación sublingual de la gl submandibular
irrigacion gl submandibular
a facial
a submentoniana
vascularizacion gl submandibular
v facial
linfonodos gl submandibular
linfonodos submandibulares q drenan en linfonodos yugulres sup (II y III)
inervacion gl submandibular
- n lingual y n cuerda del timpano (q van juntos)
- ganglio submandibular: da inervacion parasimpática a la gl submandibular y gl sublingual
secrecion de la gl submandibular
gl de secrecion mixta , seromucosa
gl sublingual dde esta
en el suelo de la boca justo inf a la
mucosa del piso en el surco alveololingual
largo alto y diametro de la gl sublingual
largo 3 cm
alto 5 mm
7-8 mm diametro
relaciones cara lat de la gl sublingual
fosa sublingual de la mandibula y m milohioideo
relciones cara med de la gl sublingual
m geniogloso
m genihioideo
n lingual
cond submandibular
cond de la gl sublingual
1 mayor
varios menores (de 15 a 30) q llegan directo a la mucosa del piso de la boca y algunos al cond submandibular
irrigacion y vascularizacion gl sublingual
a siblingual
vv linguales profundas
v lingual
linfonodos gl sublingual
linfonodos submandibulares q drenan en los linfonodos yugulares sup (II y III)
inervacion gl sublingual
- n sublingual
- n cuerda del timpano
- a traves del ganglio submandibular recibe inervacion parasimpática para producir saliva
gl sublingual es de secrecion
mucosa
gl palatinas dde estan
en el espesor del paladar blando y en el paladar duro
gl labiales dde estan
en el espesor del labio
gl bucales dde estan
en la mucosa de la mejilla
gl molares dde estan
en sitio de desembocadura del cond parotideo
gl linguales dde estan
- alrededor de las papilas circunvaladas y foliadas
- otras en la parte post del borde de la lengua
- 1 en el vertice de la lengua, en la parte ant del borde de la lengua
dde estan las papilas circunvaladas
en la base de la lengua
dde estan las
papilas foliadas
van x el borde lat de la lengua