anatomia ext SNC Flashcards
que estructuras forman al SNC
encefalo y medula espinal
q estructuras protegen al SNC
hueso (cav. craneana + canal vertebral)
meninges
LCE
que recubre a la meninges
tej conectivo
dde se produce el LCE y dde circula
encefalo
x el int y ext del encefalo/SNC
partes del encefalo
cerebro
cerebelo
tronco encefálico
partes del tronco encefálico de sup a inf
mesencéfalo
puente
bulbo
partes del diencefalo
talamo
hipotalamo
epitalamo
partes del cerebro
hemisferios
diencefalo
estructuras de los hemisferios del cerebro
corteza cerebral
nucleos de la base
hito que no existe en cuadrupedos, se origina a partir de la postura bípeda del humano
angulo entre el cerebro y el resto del SNC
estructura q esta ant al cerebelo, es vertical
tronco encefalico
estructura q es continua con la medula
bulbo
en q fosa craneal esta el cerebelo
FCP
cual es la estructura mas voluminosa y sup del SNC
el cerebro
dsd dde se pde ver una parte del diencefalo
dsd la superficie, x la cara inf del encefalo, esta en relacion a la linea media
de dde deriva el SNC y q consecuencia conlleva esto
del tubo neural embrionario
x esto presenta cavidades en su int (hay una cavidad para cada division?)
estructuras de las cav ventriculares y q tienen en su int
ventrículos lat
III ventrículo
IV ventriculo
agujero interventricular
acueducto cerebral
canal central
LCE (menos el canal central)
q estructura de las cav ventriculres no tiene LCE y porque
el canal central
porque gral% esta obliterado en adultos x lo q no es permeable
dde estan los ventriculos lat
en los hemisferios dcho e izq (son 2)
que une a los ventriculos lat con el III ventrículo
el agujero interventricular
cual es la cav ventricular de la medula espinal
el canal central
cual es la cav ventricular del diencefalo y con q se continua
III ventrículo
con el acueducto cerebral
cual es la cav ventricular del mesencefalo y dde desemboca
el acueducto cerebral
desemboca hacia inf en el IV ventrículo
de q es cav el IV ventrículo y con q es continuo y q tiene extra
del puente y bulbo
con el canal central
tiene recesos hacia lat
q son los velos medulares sup e inf
el techo del IV ventrículo
separa del cerebelo
que separa a los ventriculos lat entre si
q es y a q se parece
de q forma parte
el septo pelucido
membrana parecida a los velos medulares
de la pared med de los ventriculos lat
q es la corteza cerebral
lamina extensa de tej nervioso muy plegada sobre si misma
q produce el plegamiento de la corteza cerebral
giros y surcos
fisuras en algunos casos
los surcos q delimitan
a los lobos
nombra a los lobos y porque tienen esos nombres
frontal
parietal
temporal
occipital
de la ínsula
se llaman cm el hueso q esta suprayacente
q separa al lobo frontal del parietal
surco central
cual es el lobo mas grande
frontal
que separa al lobo temporal del frontal y parietal
el surco lat
q separa al lobo occipital en su cara lat
incisura preoccipital
de q esta formada la superficie de los hemisferios
de corteza cerebral
giro precentral hasta dde llega x lat
su forma
dde esta
al surco lat (va de sup a inf)
es oblicuo de post a ant
en la parte mas post del lobo frontal
que rodea al hiro precentral
el surco precentral y el surco central
q rodea al giro postcentral
surco postcentral y surco central
cm se llama el giro mas ant del lobo parietal
giro postcentral
a q es paralelo el giro postcentral
al giro precentral
hasta dde llega el giro postcentral
va de sup a inf hasta el surco lat y tiene angulacion de post a ant
q hay q hacer oara ver al lobo de la insula
abrir el surco lat
porque está oculto el lobo de la insula
porque hemisferios crecen de ant a post y dsp se van a lat y se forma el lobo temporal q termina cubriendo a la corteza q queda mas profunda
q es el cuerpo calloso y q une
estructura de sust blanca q une a los hemisferios entre si
dde esta el surco del cíngulo y dde termina
sup al cuerpo calloso
termina justo post a la prolongación medial del surco central
q forma al lobo limbico
el giro del cíngulo con el giro parahipocampal
delimitaciones del giro del cíngulo
el surco del cíngulo y el surco q rodea al cuerpo calloso
qn separa al lobo parietal del occipital y dde esta
el surco parieto occipital
esta post al giro del cingulo x la cara med (en la lat no hay nada q separe a estos lobos)
qn divide al occipital en una porcion sup e inf
el surco calcarino
q separa a ambos hemisferios ademas del cuerpo calloso
la fisura longitudinal o interhemisferica
q hay en el surco olfatorio
el bulbo olfatorio y el tracto olfatorio
(son 2 surcos, uno x ldo)
guro limitado hacia lat x el surco olfatorio, paralelo a la fisura longitudinal (hay un giro x lado, osea son 2)
giro recto
cual es la porcion mas medial del lobo temporal
el uncus
dde esta el guro hipocampal
lat al uncus
separado de las estructuras mas lat x el surco colateral
a q lobo pertenece el giro parahipocampal
al lobo limbico (es la continuacion del giro del cíngulo hacia el temporal)
a q se relaciona mentalmente el lobo limbico
a emociones y memoria
la corteza se organiza segun
areas segun funcionalidad
segun funciones, el surco central divide a las cortezas en
corteza motos primaria (giro precentral)
corteza somatosensorial primaria (giro postcentral)
dde esta la corteza visual
en el lobo occipital
cortezas segun funcion del lobo temporal
corteza auditiva primaria en el area de asociación auditiva