cav oral y velo palatino Flashcards
cav oral se subdivide en
vestibulo oral
cav oral propia% tal
estan conectados entre si
vestibulo oral q es y entre q cosas esta
un espacio virtual q esta entre las paredes blandas (mejilla y labios) y profunda% en contacto con los procesos alveolres y los arcos dentarios en oclusion
cav oral propia% tal contenido
lengua
cav oral propiamente tal dde esta y partes
+ prof a los arcos dentarios en oclusion
piso: con una mucosa propia de esta zona
techo: paldar duro y velo palatino
cual es la subdivision + superficial de la cav oral
el vestíbulo oral
mejilla conformada x
- cuerpo adiposo de la mejilla en esoacio intermuscular
- superf a esto mm de la mimica
- superf a esto + espacios adiposos cubiertos x piel
hasta dde se proyecta x post el cuerpo adiposo de la mejilla
se proyecta un pco a la porcion ant de la fosa temporal
cual es el elemento + importante q conforma a la pared estructural de la mejilla
el m buccinador
m buccinador a qn sustenta
a la mucosa q cubre profunda% a esta zona
vestibulo oral q es
el repliegue del espacio de las estructuras q forman la pared lat y ant de la boca
irrigación de la cav oral se divide en
- para los elementos superf (labios y mejillas)
- para los elementos prof (arcos alveolres y lengua)
irrigacion de la parte superf de la cav oral
a superficial y sus ramas:
1. para las mejillas:
- arcos q van dsd la carotida ext a la facial (incluye a la a transv facial)
2. para labios:
- aa labiales sup e inf (son ramas colat de la a facial)
aporte dsd + profundo:
- a mentoniana
- a submentoniana
- contribucion parcial de la a. infraorbitaria
irrigacion de la parte prof de la cav oral
- ramas de la a maxilar: para arcos alveolares
- a lingual: para la lengua (es rama colat de la carotida ext)
drenaje venoso cav oral
- v labial sup e inf —> v facial a:
- inf: tronco tirolingu facial
- sup: v angular (esta en contacto con las vv oftálmicas sup e inf) - v mentoniana + v infraorbitaria—> planos + prof —> plexo pterigoalveolar (es - comun)
cual es el elemento + importante de la pared de los labios
el m orbicular oral
q pasa con un oaciente con desnutrición severa
no tiene el tej adiposo de las mejillas
la mucosa del labio se divide en
seca
humeda
q m atraviesa el cond parotideo y para q
m buccinador
para generar al int del vestibulo oral a la papila parotidea
m buccinador tiene relación intima con
cond parotideo
cuerpo adiposo de la mejilla
qn es la entrada a la cav oral
los labios
parametros esteticos de interes del labio
arco de cupido(esta en relacion con las columnas del filtrum)
fosa del filtrum
los labios forman la
rima oral
labio sup conformado x
1 tuberculo central
2 estructuras lat en forma de cuña
labio inf conformado x
2 tuberculos labiales
q es la rima oral
la linea de contacto q permite la entrada al vestíbulo oral y a la cav cdo se desocluyen los dientes
dde estan los vasos en el labio
+ prof al m orbicular oral
dde estan la gl salivales menores del labio
+ prof al m orbicular oral
planos del labio de superficial a profundo
- porcion cutanea
- tej subcutáneo
- m orbicular oral
- mucosa (humeda, la seca esta x sup) + vasos + gl salivales menores
repliegues mucosos del vestibulo oral
frenillos labiales
mediano (sup e inf)
lat/paramediano
las inserciones de los frenillos labiales pden generar
diastecas (separaciones en los dientes)
elementos del vestibulo oral
frenillos labiales
porcion lat del vestíbulo:
- papila parotidea
- linea alba oral
dde esta la papila parotidea
frente al 2o molar sup
q es la linea alba oral
adaptaciones epiteliales a la carga q hay a nivel ocrusal x las cargas masticatorias
comunicaciones entre vestibulo oral y cav oral
- espacio retromolar
- espacios interdentarios
pden existir: - diastemas
- vanos desdentados
cm se dan los espacios interdentarios
se dan bajo el pto de contacto interproximal
espacio retromolar dde esta
entre los ultimos molares en oclusion y el borde ant de la rama mandibular
dde esta la papila retromolar
post al último molar
limite ant de la cav oral propiamente tal
proceso alveolar y dientes
limite lat de cav oral propiamente tal
proceso alveolar y dientes
limite post de la cav oral propiamente tal
istmo de las fauces
limite sup de la cav oral propia% tal
paladar duro y blando
limite inf de la cav oral propia% tal
piso de la cav oral
el istmo de las fauces esta conformado x
el arco palatogloso
q es el arco palatogloso
mm unidos entre si formando una entidad muscular contractil q hacia post permite el paso de las fauces
q son las fauces
espacio q pertenece a la faringe
con q cosas se comunica la cav oral
el exterior
el vestibulo oral
la orofaringe
a traves de q se comunica la cav oral con el ext
a traves de la rima oral con los dientes en inoclusion
a traves de q se comunica la cav oral con el vestibulo oral
a traves del espacio retromolar y espacios interdentarios
a traves de q la cav oral se comunica con la orofaringe
a traves del istmo de las fauces
el paladar esta conformado x
paladar duro
paladar blando/velo palatino
con q se vincula hacia sup el velo palatino
con las cav nasales
a q esta conectado funcionalmente el velo palatino
con las tubas auditivas
velo palatino esta conformado x cuantos mm
9 (4 pares 1 impar/controversial)
mm del velo palatino
m tensor del velo palatino
m elevador del velo palatino
m palatogloso
m palatofaringeo
m de la uvula (controversial)
q inerva a los mm pares del velo palatino
ppal% x el plexo faringeo
excepto el tensor q es x el n mandibular