OB alt placentación Flashcards
Ejemplos de alt
- retención de la placenta y membranas ovulares
- hemorragias del alumbramiento
- inversión aguda del útero
Retención placenta y memb tipos
Total
Distocias dinámicas:
- inercia
- anillos de contracción
Distocias anatómicas:
- adherencia anormal de planceta
Parcial
- de restos placentarios
- de membranas
Distocias dinámicas causa
- insuficiencia de contracción (inercia)
- conctracciones pertubadas (anillos de contracción)
Inercia
- concepto
- causas
Actividad contractil INSUFICIENTE para expulsar o desprender la placenta.
Causas: general: abuso drogas sedantes
** local**
- mal formación congénita
- distensión exagerada fib musc uterina (hidroamnios o gemelar)
- degeneración fib musc (multiparidad, obesidad, fibromatosis)
- agotamiento de activ contráctil por partos prolongados
- infección amniótica
Inercia clinicamente
No presenta dolor característico
DIsminuye consistencia del útero
Aumenta su volumen por acúmulo sangre
Hemorragia externa si el desprendimiento es parcial
Tto inercia sgún situaciones
placenta totalmente adherida
Sin hemorragia, expectar 30 min
Masajes externo útero y oxitocina
Alumbramiento artificial manual (raspaje)
placenta parcialmente desprendida
hemorragia leve; masaje y oxitocicos si no alumb manual
placenta desprendida y retenida en útero
suaves tracción del cordón
Anillos de contracción
Dado por contractura de una zona circular del útero.
Sin causa aparente (esenciales) o por inadecuada aceleración del desprend (masajes intempestivo o incorracta admin de oxitócicos)
Clinica diag y tto anillos de contracción
- hemorragia porque placenta retenida por encima del anillo y parcialm desprendida, impide útero q se retraiga y comprima vasos abiertos
útero mal retraido, blanduzco, delimita imperfecto
sangre a chorros intermitentes
tacto intrauterino; anillo muscular, grueso, q no relaja.
- raspaje
Adherencia anormal placenta (placenta accreta)
- causa
- que es
Generalmente hay endometrio alterado por inflamación o traumatismo previo (legrado)
Placenta se implanta sobre decidua basal defectuosa o ausente. Vellosidad corial crece en contacto con pared muscular uterina
Entre placenta y miometrio fuertes puentes conjuntivos sin plano de clivaje para separación normalmente.
Parcial o total.
Clasificación según grado de penetración de vellosidad
accreta: firmemente adherida a miometrio sin penetrar en él
increta introduce en el miometrio pero no lo atraviesa
percreta atraviesa el miometrio llegando a serosa.
Clinica diag y tto placenta accreta
- hemorragia porque vasos abiertos de lugares que se desprendio sin mec. hemóstaticos.
- tacto intrauterino: partes adheridas y otras no
- Tto: histerectomía sin resección de anexos.
Retención parcial de restos placentarios
1 o más cotiledones.
Dado por maniobras intempestivas en el alumbramiento.
Diag por examen minucioso placenta, hemorragia inconstante. Confirma por tacto intrauterino.
Tto legrado
Retención de membranas
Total o parcial, en extensión o espesor.
Por maniobras apresuradas para alumbramiento y friabilidad o grado de adherencia acentuado
Se elimina en los siguientes dias junto a loquios, desintegradas.
Tto oxitocicos, ATB, bolsa de hielo.
Si es total un raspado
Tipo de hemorragia
> 500 ml: alerta, aumenta riesgo shock hipovolémico
100 ml: hemorragia severa.
Alteraciones que den hemorragia
Antes de expulsión placenta
- distocias dinámicas
- distocias anatómicas
- lesiones de partes blandas
Desp de expulsión
- retención restos placentarios
- inercia del posalumbramiento
- defectos de la coagulación
Lesiones de partes blandas
Parto precipitado por maniobras incorrectas.
útero normal, retraído, contaído.
Tto reparación de la brecha x vía vaginal si es desgarro corporal por via abdominal
Inercia o atonía uterina posalumbramiento
No se retrae el útero ni se contrae, altera la hemostasia.
útero aumentado x encima ombligo, blando. Aunque lo exitemos manualmente disminuye tamaño y luevo vuelve al estado anterior.
Confirma por ausencia de lesion partes blandas, transt coagluación y restos placentarios
Tto: masaje del útero, hasta que permanezca retraido, oxitocicos y si fracasa histerectomia abd
Coagulación intravascular diseminada
Altera equilibrio de hemostasia:
- hipercoagulabilidad
- incoagulabilidad
Es una manifestación intermedia de múltiples enfermedades.
Excesiva formación intravascular de fibrina con obstrucción de microcirculación y lesión isquémica de diferentes tejidos + degradación anormal de los factores coagulativos
Tendencia hemorrágica
Por consumo de plaquetas y factores coagulantes potenciada por efecto anticoagulante de productos de la fibrinolisis
Tendencia trombótica
Con obstrucción circulatoria, hipoperfusión por una hipovolemia, hipotensión y hemolisi microangiopática
Etiologia CID
- sepsis, shock, neoplasias, traumar, enf hepáticas, vasculares, reacciones alérgicas, sist obst.
- desprendimiento prematuro de placenta
- hemorragias graves por ruptura uterina
- acretismo placentario
- aborto infectado
- embolia por liq amniotico
- sme feto muerto y retenido
- sme HELLP
CID q via es
Vía extrínseca, factor tisulares.
Producción exagerada de trombina; trombosis
Estimula producción plasmina: fibrinolísis ; hemorragia
Cuadro clinico CID
Hemorragias
producción sist fibrina con trombos
actividad quininas
actividad sistema complemento.
Oliguria
Lab de CID
- recuento de plaquetas: plaquetopenia
- tiempo de protrombina: aumenta 70%
- tiempo de tromboplastina parcial activado aument 50%
- tiempo de trombina aumentado
- fibrinógeno: < 150 mg/dl ; hemorragia
Conducta
- factor causal, soporte volumen sang, PA, reposición fact coagulación
- reposición volémica y expansión
- controlar o remover envento causal
Cuando transfundir
Plaquetas solo si < 20.000 / mm3
1 U/ 10 kg 1 o 2 por día aumenta 5000 a 1000 plaquetas.
Hcto en 25-30%
Cada unidad aumenta Hb en 1,5 g y Hcto en 3%
Cuando dar crioprecipitado
Fibrinógeno <50mg% o TT no corrige con PFC
1 U/ 10 kg/ día
1 cada 4 o 5 bolsas tranf hematies se recomienda 1 de PFC
Inversión aguda del utero
Local o parcial
puede ser incompleta; cuerno no sobrepasa limite externo cuello
o completa si sobrepasa.
Total: cuerpo sobresale de vagina.
Implantación placenta en fundus + atonía útero. Incorrecta atención alumb.