Neurologia Flashcards
MIR TWEETS
Bifuracacion y origen arteria carotida int
Amaurosis fugax (cegera mononuclear transitoria) y clinica de ACM
Diseccion de Arteria Carotida Int
Amaurosis fugax, Sind Horner, diplopia y dolor a. nivel cervical
Cerebral ant
Hemiparesia y heminanestesia contralateral crural, abulia reflejos arcaicos, apraxia de la marcha e incontinencia
Cerebral Media
+Frec Hemiplejia, Hemianaestesia Contralateral, afasia de broca, desviacion de la mirada a la lesion
Cerebral Post
lobulo occipital, hipocampo, temporal inf, talamo y cuerpo calloso
Cerebral post CX Obst
Hemianopsia homonia contralateral con vision macular, altera memoria, alexia sin agrafia y alusinaciones visuales
Sistema Vertebrobasilar
Snd Cruzados ( Hemmiparesia Hemianestesia contralateral) + (pares craneales y/o cerebelo ipsilateral)
La causa mas frecuente de AVC isquemico
1ra Ateroesclerosis de vasos intracraneales, 2da cardioembolica territorio ACM
Ictus aterotrombotico
Placas mas frecuente 15% precedido de AIT, suele ser fluctuante y empeora de minutos a horas
Amaurosis Fugax
AIT x embolizacion de placa de ateroma de origen de Carotida Int. a Art Oftalmica, perdida de vision en minutos
Ictus cardioembolico
deficit maximo al inicio y la causa +frec FA
Infarto Lacunar
Ant de DM, HTA, Tabaquismo, cardiopatia isq, AIT y edad avanzada, tamaño , de 2 cm oclusion de arterias penetrantes
Localizacion + frec del infarto lacunar
Ganglios Basales,capsula int, talamo y protuberancia no hay afectacion de corteza (NO AFASIA)
CX de infarto Lacunar
Hemimotor Puro, Sensitivo Puro, disartria mano torpe y hemiparesia ataxica.
Si hay diseccion arterial tras traumatismo
Cursa con dolor, Sihay diseccion de Carotida Int cursa con SD de Horner ipsilateral
Displasia fibromuscular
Aspecto arrosariado en arterografia(+frec Mujeres)
Enf de MOYA-MOYA volutas de humo (japoneses)
oclusion progresiva de de seg final Carotidas Int
Ictus Isquemico
necesita 24 a 48hrs avcs hay signos precoses en ACM (hiperdensidad), borramientos surcos, diferencia sustancia blanca gris.
RMN en Ictus
+ Sensible que el TAC EXEPTO en lesiones hemorragicas agudas, lesiones oseas y deposistos de calcio.
TTO ictus Fase Aguda
Evitar HTA, fiebre hiper GLU y sueros hiper osmolares, No INDICACION TTO PREVENTIVO DE EPILEPSIA
TROMBOLISIS rtPA en Ictus
SI <3H CONTRAINDICADO TA 185/110 plq <100000 Hto <25% o Glucosa <50 o >400, anticoagulacion o IAM reciente
otras contraindicaciones trombolisis
HDA en 21 dias previos, Cirugia Mayor 21 dias previos, sintomas que mejoran rapidamente y coma
TTO Aterotrombotico y Lacunar
Antiagregacion (AAS, Clopidogrel) Anticoagulacion SI ICTUS EN PROGRESO
indicacion de endarectomia
Estenosis Sintomatica mayor del 70%, ictus cardioembolico antiagregacion si <75 años sin FR cardiovascular
Anticoagulacion como profilaxis primaria
Ictus cardioembolico: >75 años, HTA, DM, Embolia previa y mala funcion ventricular.
Anticoagulacion como profilaxis Secundaria
Siempre que no haya contraindicacion SD de Wallenberg lo + frec oclusion de arteria vertebral
AVC Hemorragico
no se limita a un solo territorio vascular, suele haber cefalea, nauseas y vomitos evoluciona en minutos (SUBITO)
Hemorragia Intraparenquimatosa
+ frec HTA, ruptura de aneurismas de Charcot- Bouchard de arterias de penetrantes.
Hemorragia Intraparenquimatosa afecta a:
Putamen +frec, talamo puente y cerebelo
En jovenes no Hipertensos: malformaciones AV
Dentro de las Malformaciones AV estan:
Cavernomas, Angiomas cavernosos y telangiectasias
PRODUCE Epilepsia, cefalea y hemorragia
La Causa mas frecuente de Hemorragia Intracerebral espntanea y no Hipertensiva en el anciano
Angiopatia Amiloide (lobar subcortical)
Tumores metastasicos que mas sangran a nivel intracraneal
Melanoma, Coriocarcinoma, Carcinoma de pulmon , de celulas renales y tiroides.
Causa + Frec de HSA
Traumatismos.
HSA Espontanea: rotura de aneurismas saculares
Son micoticos los embolos secundarios endocarditis
Aumenta el riesgo de aneurisma sacular
Poliquistosis renal (AD), displasia fibromuscular y coartacion aortica
Localizacion de aneurismas Intracraneales
Union comunicante anterior - Cerebral Anterior. + frec
Paralisis III par: comunicante posterior
Si Paralisis VI par: carotida Int
Trastornos Extrapiramidales
Lesiones Nucleo subtalamico:
Lesion putamen y caudado
Lesion Palidales Bilaterales:
Lesion Nucleo subtalamico: Hemibalismo y corea
Lesion Putamen y Caudado: Corea
Lesiones Palidales Bilaterales: Bradicinesia severa
Temblor en reposo:
Enf de parkinson
TEMBLOR CINETICO: es tipico de esclerosis multiple, patologia cerebolsa y troncoencefalica
Temblor escencial
30% hay familiares (AD), bilateral y asimetrico 50% TIENE DISTONIA ASOCIADA Tto.propanolol y primidona
El Temblor Esencial consiste en:
osilaciones flexoextensoras de muñeca y aduccion y abduccion dedos con brazos al frente
Temblor Rubrico
Presente en reposo, empeora con postura y es incontrolable con el movimiento. Asociado a EM y enfermedad vascular del tronco
Temblor cerelbeloso:
Temblor Farmacologico:
Cerebeloso : Intencion
Farmacologico:CBZ, Feni, Ac Valvproico, litio, Neurolepticos y Beta Adrenergicos.
Distonias son:
Movimientos involuntarios que producen dsviacion corporal
Sd. de Beige: Blefaro espasmo y distonia Oromandibular
TTO Distonias
Focales: Tx Butulinica
Moderadas severas: Anticolinergicos( biperiden Trihexifenidil)
Sd Guilles de la Tourette
Tics Multiples, ecolalia y coprolalia.
AD cromosoma 18 y X, Asocia TDAH y TOC.
TTO Neurolepticos
Sd Piernas Inquietas
Puede deberse a anemia ferropenica, Neoplasia, polineurpatia sensitiva y Amiloidosis
TTO levodopa BZD
Corea de Huntington
Edad y genetica
Afecta en 4ta y 5ta decada
AD ligada al cromosoma 4
Si Antecedentes familiares masculinos debuta antes
Corea de Huntington
Atrofia del caudado
hay trastornos del movimento, psiquiatricos y neurologicos
causa mas frecuente de muerte: Neumonia
Corea de Huntington cursa:
comineza con movimeintos oculares, tratornos de lenguaje
DEMENSIA SIN AFASIA, APRAXIA Y AGNOSIA
En la Enf Parkinsons se produce
perdida neuronal porcion compacta sustancia gris
CUERPOS DE LEWY + caracteristico
Enf Parkinson cursa
Rigidez, temblor en reposo y bradicinecia
Temblor en MANOS raro en cabeza y es asimetrico
60% temblor postural
ENF de parkinson
peores sintomas
Bradicinesia los mas incapacitante
Limitacion de la supraelevacion de la mirada
Reflejo glabelar inagotable
Nicturia precoz y frecuente
en el sindrome parkinsoniano es tipico
Freezing( dificultad al comenzar la marcha)
Y NO HAY: paralisis, alteracion en ROT ni de la sensibilidad
la L-Dopa mejora
la bradicinecia y rigidez (se potencia con agnistas dopaminergicos)
anticolinergicos (bioerideno) de eleccion en jovenes TEMBLOR
IMAO (selegelina) en enf de parkinson ayuda a
En fases precoces evitan la progresion del la enfermedad
ANTOCOLINERGICOS EVITAR EN PERSONAS MAYORES (AFECTA MEMORIA)
La PSP se carcteriza por
Parkinsonismo, distonia (cuello, blefaroespasmo), disfuncion corticoespinal, paralisis. vertical de la mirada y demencia
La PSP debe considerarse en:
Ancianos con caidas y extrapiramidalismo
paralisis de la mirada y rigides cervical
la L-Dopa produce poca mejoria
Sd HalleWorden-Spatz
Herencia AR, adolecentes, demencia, distonia, ataxia, extrapiramidal, se debe a Fe++ en sustancia negra
atrofias multisistemicas
Ataxias, parkinsonismo, piramidalismo.
signos y sintomas: cerebelosos, sintomatologia autonomica
Donde predomina afectacion autonomica, dond parkinsonismo y donde ataxia y piramidalismo
AUTONOMICA: ShyDrager
Parkinsonismo: Degeneracion estrionigrica
Ataxia y piramidalismo: OPCA (Deg olivopontocerebelosa)
Esclerosis Multiple
frecuente en y se asocia a:
+frec Mujeres 2-1 pico maximo a los 35
se asocia a HLA-DR2 y HLA-DQ
Sintoma mas frecuente de inicio en EM
alteraciond ela sencibilidad (hipo-parestesias),
40% tienen perdida de fuerza en 1 o mas miembros
Alteracion en EM
25% disfuncion del tronco (disartria, diplopia, disfagia y vertigo)
es tipico la oftalmoplejia internuclear
15% afectacion del cerebelo
Debut de EM
20% debutan con alteracion visuales (los + frec escotoma central)
fondo de ojo Normal o Edema de papila (papilitis)
en la EM los sintomas psiquiatricos y los esfinteres??
Son infrecuentes
Frecuente Neuralgia del V par y lumbalgia
ESCLEROSIS MULTIPLE
Depresion, alteracion de la memoria, de la fluencia verbal
epilepsia, ataxia, prurito, neuritis optica (Dolor y perdida de la vision)
Neuritis Optica en EM
mejora en 2 meses
emperora con ejercicio y calor (FENOMENO DE UTHOFF)
Brote de EM
disfuncion neurologica de mas de 24hrs de evolucion
para considerear 2 brotes diferentes deben aparecer al menos con un mes de diferencia
Patrones de la EM
tiene 4
Recurrente remitente (+frec al inicio)
secundaria progresiva
progresiva primaria y progresiva recurrente
El patron de peor pronostico en EM
Progresiva primaria 15% progesion gradual desde el inicio
no hay factores del curso que adopta
Factores de Mal Pronostico en EM
Varon >40, patron progresiva primaria, signos motores y cerebelosos al debut, RMN con multiples lesiones
Factores Mal Pronostico EM
Escasa recuperacion despues del brote y corto intervalo del tiempo entre los 2 primeros brotes
Criterios Dx de EM
Criterios de Poser y McDonald
espacio, tiempo y paraclinicos
no hay prueba diagnostica especifica
pruebas mas sensible en EM
RMN: lesiones Hieprintensa en T2, lesiones agudas refuerzan con gadolineo (bandas oligoclonales IgG positivas 70 a 90%
LCR tipico de EM
Claro, incoloro, presion normal, pleocitosis mononuclear 25% y <20 celulas
Potenciales evocados alterados visual y auditivo
TTO brote de EM
CCs a dosis altas durante 3 a 5 dias
IFN-Beta. 1b y 1b recurrente-remitente y secundaria progresiva que empeora
Copolimero 1 o Acetato de Glatiramero
igual al IFN bETA MEJORA INDICE DE RECURRENCIAS
Mitoxantrone usar en recurrente- remitente, rapidamente progresiva y secundaria progresiva
El Mitoxantrone
es el inmunosupresor mas efectivo en EM su efecto adverso es cardiotoxico
SD Devic: Neuritis Optica y Mielitis Transversa
Enf de Marchiafava- Bignami
degenarion primaria del cuerpo calloso
tipica de varones italianos consumidores de vino y desnutridos
CX de la Enf de Marchaifava - Bignami
Demencia, Trastornos mentales , convulsiones, apraxia, afasia y hemiparesias
Demencia es:
alt de la memoria junto con apraxia, afasia, agnosia y alteracion cognitiva.
en Enf Pick: afectacion frontotemporal
Consideraciones de la Enf de Alzhaimer
Cromosoma 21 y Gen Apo E 10% formas AD
Farmacos Anticolinesterasa: Donepecilo y galantamina leve moderada
Memantadina
Agonista receptores NMDA (Moderada - Grave)
Demencia Vacular (Multiinfarto cortical y subcortical)
y binswanger
Binswanger
Sunstancia blanca subcortical y leucoarariosis
Demencia Lewy: caidas freceunetes aprkinsonismo y alucinaciones visuales
cefalea + frec
Tensional
patron opresivo en banda, Bilateral, empeora en las tardes y se asocia a estres ansiedad y depresion
Migraña
dolor por vasodilatacion (hemicraneal pulsatil) con nausaeas, fotofobia y fonofobia
Auras visulaes las mas frecuentes
Migraña +frec
sin aura o comun
Migraña complicada: sintomas neurologicos son permanentes (infarto cerebral)
En la Migraña Basilar
el aura tiene sintomas de afectacion tronco encefalica
vertigo disartria diplopia y ataxia
Profilaxis Migraña
si > 2 a 3 veces x mes de eleccion BetaBloq (Flunaricina, verapamilo, topiramato, valproato y amitriptilina) Antagonistas de la serotonina CIPROEFTADINA Y PIZOTIFEN Y METISERGIDA,
TTO de crisis Migrañosas
leves Aines
Moderadas Graves: Triptanes (+efctivo Rizatriptan) NO EN CARDIOPATIA ISQ O CLAUDICACION INTERMITENTE
Cefalea de Horton
Varones, jovenes, UNilateral,nocturna, lagrimeo ptosis, enrojesimiento ocular y SD Horner
Desencadena Alcohol 70%
TTO Crisis en cefalea de Horton
O2 flujo elevado, lidocaina nasal y sumatriptan SC
Profilaxis Prednisona
2da ( verapamilo, topiramato, valproato)
Arteritis Temporal
Causa +frec de cegera bilateral
desarrollo rapido en > de 60
DX biopsia de arteria temp, ante sospecha CCs
Epilepsia causa +frec
en >50s ACV cardioembolicos
entre 30 y 35 años Tumores
y en jovenes 18 a 35 los traumatismo
Sd Epilepticos en infancai y adolecencia
Rolandicas Crisis en sueños
SD Janz Mioclonicas al despertarse
Crisis Parciales Simples y Complejas…
Simples no tiene alt de conciencia
Complejas originadas region media lobulo temporal y frontal
en la fase tonica del Gran mal Hay
Taquicardia, HTA Y Midriasis
PATOGNOMONICO DE petit mal descargas punta de onda a 3Hrz
TTO ausencias, sd west, epilepsia rolandica y sd de JANZ
Ausencias: valproato etosuximida, West Vigabatrina, Rolandicas CBZ, Janz Valproato
Tto de Crisis Epilepticas
Crisis Parcial simple o compleja CBZ, fENI Y Valproato
Generalizada Valproato, CBZ y Fenitoina
Miastenia Gravis
se reducen los receptores de ACH postsinapticos
por anticuerpos
se asocia 65% hiperplasia de Timo y timomas
NO HAY FAMILIARES
MG sintomas
lo mas precoz es la Diplopia y ptosis
ROT normales y no hay afectacion autonomica
85% afecta musculatura de miembros
Test de Tensilon
Cuando se da anticolnesterasico (Edrofonio) mejora
mas especifico Anticuerpo antireceptor no corelaciona gravedad
TTO de eleccion MG
Anticolinesterasicos (piridostigmina), si fallan corticoides e inmuno supresores
CRISIS Plasmaferesis
Timectomia en MG
Si Generalizaada y paceintes entre la pubertad y 55 años
Botulismo Trastorno presinaptico que bloque la liberacion de ACH
Botulismo
mas frec en lactantes
sintomas iniciales diplopia y vision borrosa
Paralisis descendente simetrica y parasimpatico
Sd de Eaton Lambert
Presinaptico anticuerpos anti canales Ca ++ Diplopia y ptosis que mejora con el ejercicio.
ROT disminuidos o abolidos
Disautonomias
Sd Guillain- Barre
Aguda Arreflexica, ascendente
de predominio motor y causa desconocida 33% tienen antecedentes de infeccion virica
SD de Gullain Barre se asocia a
Inf por campilobacter Jejuni 50% paralisis facial
se puede afectar musculatura deglutoria
LCR en Guillain Barre
Disociacion albumino-citologica
muchas proteinas sin celulas (<10)
aparece en primera semana maximo 2da o 3ra
Estudio Neurofisiologico en Guillain Barre
Abolicion de la Onda F
Tto plasmaferesis en las 2 primeras semanas
CCs en Gullain Barre
No son efectivos
85% de los pacientes con guillain barre se recuperan de forma completa
Dudar de Guillain barre si : fiebre alta al inicio,asimetria o nivel sensitivo
DM en Neurologia
Principal causa de neuropatia periferica el principal factor es la duracion de la enfermedad y control diabetico