Neurología Flashcards

1
Q

Características de la cefalea tensional

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de cefalea tensional frecuente

A

Cefalea que ocurre de 1 - 14 días al mes, por 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tratamiento de cefalea tensional crónica

A

Amitriptilina
Fluoxetina (en caso de depresión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición de migraña crónica

A

Al menos 15 ataques de migraña al mes, por 3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Herramienta diagnóstica de migraña

A

Test - ID

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Migraña

Prueba utilizada para evaluar el impacto en la calidad de vida

A

Test Hit 6

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Conducta a seguir en un paciente con Hit-6 >60

A

Iniciar triptanos y medicación profiláctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tratamiento de ataque agudo de migraña

A

Paracetamol + Metoclopramida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento profilactico de migraña

A

Beta bloqueador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tratamiento de una migraña en paciente con insomnio

A

Amitriptilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tratamiento de cefalea en racimos aguda

A

Sumatriptan subcutaneo + oxigeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento profiláctico de la cefalea en racimos

A

Verapamilo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tratamiento de la neuralgia del trigemino

A

Carbamazepina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de EVC más frecuente

A

Isquémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

EVC

Arteria afectada en paciente con clínica de EVC con incontinencia urinaria

A

Arteria cerebral anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

EVC

Arteria afectada en paciente con clínica de EVC y cuadrantanopsia

A

Arteria cerebral posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

EVC

Escala utilizada para determinar pacientes candidatos a trombólisis

A

Escala de Cincinatti

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

EVC

Escala prehospitalaría más específica

A

Escala de Los Angeles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

EVC

Escala utilizada en ataque isquémico transitorio

A

ABCD2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Clasificación para la evaluación de la miastenia gravis

A

Clasificación de Osserman

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Diagnostico

A

Miastenia gravis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Criterios diagnósticos de esclerosis múltiple

A

Criterios de McDonald

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Variedad más frecuente de esclerosis múltiple

A

Recurrente/Remitente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Estudio paraclínico para diagnóstico de esclerosis múltiple

A

Analisis de LCR y bandas oligoclonales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Tratamiento de un episodio agudo de esclerosis múltiple
Metilprednisolona
25
Clasificación utilizada para evaluar la gravedad de la parálisis de Bell
House-Brackmann
26
Definición de un estado epiléptico superrefractario
Estado epiléptico de más de 24 horas
27
Enfermedad que se debe investigar forzosamente en un paciente con miastenia gravis
Timoma
28
Tratamiento de una crisis miasténica
Recambio plasmático
29
Etiología del síndrome de Ramsay Hunt
Virus varicela zoster
30
Porcentaje de pacientes con ELA que tienen enfermedad esporádica
90%
31
Estudio diagnóstico de ELA
El diagnóstico es clínico
32
Pronóstico de la ELA
El 50% fallece a los 3 años, 90% fallece a los 6 años.
33
Tratamiento del temblor esencial benigno
Propranolol
34
Principal causa de muerte de Enf. de Huntington
Neumonías
35
Herencia de la enfermedad de Huntington
Autosómica dominante
36
Cromosoma afectado en enf de Huntington
Cromosoma 4
37
Fisiopatología de la enf. de Huntington
Atrofia del núcleo caudado
38
Diagnóstico
Enf. de Miller Fisher ## Footnote Triada: Oftalmoplejía, ataxia y arreflexia
39
Clasificación
Episodica frecuente
40
Lugar de mortalidad que ocupa la enfermedad vascular cerebral
Séptimo lugar
41
Escala prehospitalaria más sensible para EVC
FAST
42
Tiempo de ventana para realizar trombólisis en EVC
4.5 horas
43
# EVC Escala prehospitalaria más específica
Los Angeles
44
Meta de presión arterial en pacientes que serán trombolizados con EVC
<180/105
45
Grado de escala de Hughes que tiene este paciente
Grado III
46
Tratamiento profiláctico de migraña en paciente con obesidad
Topiramato
47
Signo clínico caracteristico de lesión en motoneurona superior
Babinsky Hiperreflexia
48
Signo clínico caracteristico de lesión en motoneurona inferior
Arreflexia Hiporreflexia
49
Estudio de imagen inicial en EVC
1. Resonancia magnética 2. TAC Simple ## Footnote En caso de que no venga la 1ra, poner TAC
50
Signos en la TAC de EVC isquémico
## Footnote Más importantes los circulados en rojo
51
# EVC Tiempo para tener un estudio de neuroimagen a partir de llegar al hospital
<45 minutos
52
Puntaje de NIHSS indicativo de EVC leve
1 - 4
53
Puntaje de NIHSS indicativo de EVC moderado
5 - 15
54
Puntaje de NIHSS indicativo de EVC moderado a grave
16 - 20
55
Puntaje de NIHSS indicativo de EVC grave
mayor a 21
56
# EVC Tiempo ideal para administrar terapia trombolitica a partir de llegar al hospital
60 minutos
57
Dosis de alteplase
0.9 mg/kg Dosis máxima de 90 mg
58
Contraindicaciones de terapia trombolítica en EVC (5)
-TA >185/110 -EVC hemorrágico - NIHHS >25 - Mayores de 80 años - EVC isquémico previo de menos de un año
59
La TAC en contexto de EVC debe realizarse en cuanto tiempo posterior a que llega el paciente
25 minutos realizar 45 minutos interpretar
60
Escala que mide la TAC en el contexto de EVC
ASPECTS
61
Medicamento y dosis de primera elección para EVC
Alteplasa 0.9 mg/kg
62
Escala utilizada para predecir el riesgo de vasoespasmo a partir de las características tomográficas de EVC hemorrágico
Escala de Fisher
63
Escala utilizada como pronóstico en EVC hemorrágico
Hunt y Hess
64
Arteria más comunmente afectada en hemorragia subaracnoidea
Comunicante anterior
65
Arteria más afectada en TCE
Meningea media
66
Tratamiento de vasoespasmo en EVC hemorrágico
Nimodipino
67
Tipo de aneurismas que son más comúnmente responsables de la mayoría de hemorragias subaracnoideas
Saculares
68
Principal causa de morbimortalidad en pacientes con hemorragia subaracnoidea
Vasoespasmo
69
Tratamiento en cefalea tensional, en paciente con depresión
Fluoxetina
70
Tratamiento en cefalea tensional crónica
Amitriptilina
71
Tratamiento de migraña en paciente con epilepsia
Valproato
72
Estudio de elección para evaluar pacientes con sospecha de demencia
Resonancia magnetica
73
Sintoma inicial más frecuente en Parkinson
Temblor en reposo
74
Sintoma no motor más frecuente en Parkinson
Depresión