Neumologia Flashcards

1
Q

Estudio diagnóstico de EPOC

A

Espirometria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Hallazgos en la espirometría diagnósticas de EPOC

A

FEVI/FVC <0.7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Triada de EPOC

A
  • Disnea de esfuerzo progresiva
  • Tos
  • Producción de esputo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Síntoma más frecuente de EPOC

A

Disnea de esfuerzo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Hallazgo más frecuente en la exploración fisica de EPOC

A

Sibilancias espiratorias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estudio inicial en paciente con sospecha de EPOC

A

Radiografía de torax

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuestionario para personas con EPOC, diseñado para medir el impacto de la enfermedad en la calidad de vida

A

Test CAT

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

FEVI en Gold 1

A

> 80

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

FEVI en Gold 2

A

50 a 79

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

FEVI en Gold 3

A

30 a 49

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

FEVI en Gold 4

A

<30

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Escala que se utiliza en EPOC para evaluar la respuesta al tx farmacologico y el riesgo de muerte

A

Indice Bodex

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Escala utilizada en EPOC para predecir hospitalizaciones y exacerbaciones

A

mMRC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Indicación para administrar corticoides inhalados en EPOC

A

FEVI <50%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tratamiento en paciente con EPOC con FEVI >50% y sintomatología minima

A

Broncodilatadores de acción corta.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tratamiento en paciente con EPOC con FEVI >50% con disnea de pequeños esfuerzos

A

Broncodilatadores de acción larga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Tratamiento en paciente con EPOC con FEVI <50% y disnea de esfuerzo

A

Corticoides inhalados + broncodilatadores de acción larga

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Indicación para administrar oxigeno en casa en paciente con EPOC

A

Oxigeno <88%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Principal agente etiologico en exacerbación de EPOC

A

H. influenzae

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Agente viral más frecuente en exacerbaciones de EPOC

A

Picornavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Causas de muerte más comunes en EPOC (3)

A
  1. Falla cardiaca
  2. Neumonía
  3. Tromboembolia
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Tratamiento de exacerbación aguda de EPOC

A

Broncodilatadores de acción corta + Glucocorticoides sistémicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Es el cancer más frecuente en hombres

A

Cancer de pulmon

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Factor de riesgo más importante en Ca. de pulmon

A

Tabaquismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Formula para calcular indice tabáquico
Numero de cigarros al dia x Numero de años fumando / 20
26
Sintoma más comun de ca. de Pulmon
Tos
27
Indicador pronóstico para evaluar extensión tumoral
TNM
28
Carcinoma de células no pequeñas mas comun
Adenocarcinoma
29
Cancer de pulmon mas frecuente en pacientes no fumadores
Adenocarcinoma
30
Localización más frecuente de un adenocarcinoma de pulmon.
Localización periferica
31
Localización más frecuente de los tumores de células pequeñas
Localización central
32
Estudio inicial en paciente sospechoso de ca. de pulmon
Radiografía de torax
33
Método no invasivo con mayor utilidad para diagnóstico de ca. pulmonar
Citología
34
Conducta a seguir en paciente con radiografia de torax y un nodulo > 8 mm.
Solicitar TAC de alta resolución
35
Estudio confirmatorio de ca. de pulmon
Biopsia por aspiración con aguja fina
36
Paciente con ca. de pulmon con sindrome de hombro doloroso.
Tumor de Pancoast
37
Tipo de cancer al que está asociado el tumor de Pancoast
Cancer epidermoide / celulas pequeñas
38
Triada del sx. de Horner
Ptosis Miosis Anhidrosis
39
# Asma Clasificación de gravedad
40
# Asma Indicación para usar sulfato de magnesio
FEVI de 25 -30%
41
Tratamiento de primera linea en asma
Agonistas beta de acción corta | Salbutamol
42
Tratamiento de asma persistente leve
Agonistas beta de acción corta + esteroide inhalado
43
Tratamiento de asma persistente moderado a severo
Corticoide inhalado + Agonistas beta de acción prolongada
44
Piedra angular del tratamiento de una crisis asmática
Salbutamol
45
¿Como esperas encontrar la SaO2 en una crisis asmática moderada?
<95%
46
¿Como esperas encontrar la SaO2 en una crisis asmática severa?
<90%
47
Terapia farmacologica para abandonar el hábito tabáquico
* Vareniclina * Terapia de reemplazo nicotínico * Bupropión
48
Intervención más efectiva según la GPC para reducir el consumo del tabacco
Incrementar el precio y los impuestos al tabacco
49
¿A qué edad se debe iniciar la prevención de consumo del tabaco en niño?
Antes de los 10 años
50
Contraindicaciones para uso de bupropion
1. Riesgo de convulsiones 2. Embarazo y lactancia
51
Tipo de células presentes en una sarcoidosis
Linfocitos T CD4
52
# Derrame pleural Cantidad de líquido donde se espera borramiento del ángulo costodiafragmático
50 - 75 ml
53
Criterios para distinguir un derrame pleural como exudado o trasudado
Criterios de Light
54
Periodo de incubación del SARS-Cov 2
2 a 7 dias
55
Definición operacional de caso sospechoso de Covid-19
56
Dato clínico más relevante como predictor de complicaciones
Disnea
57
Definición de Covid-19 moderado
Signos clínicos o radiográficos de neumonía. + Sat O2 >90%
58
Definición de Covid-19 grave
Signos clínicos o radiográficos de neumonía + FC >30 rpm + Sat O2 <90%
59
Antiviral indicado en covid leve a moderado
Paxlovid (Nirmatrelvir + Ritonavir) ## Footnote No dar en pacientes hospitalizados
60
Es un anticuerpo monoclonal utilizado en COVID en pacientes con riesgo alto de complicación
Sotrovimab
61
# COVID-19 Medicamento utilizado como tromboprofiláctico en pacientes hospitalizados
Heparina de bajo peso molecular
62
# COVID-19 Vasopresor de primera elección
Noradrenalina
63
# COVID-19 Prueba inicial en paciente sospechoso de COVID
RT-PCR
64
Tratamiento de una neumonía intersticial
Prednisona
65
Causante de la bisinosis
Asociación repetida al polvo de algodon
66
Cuadro clínico de la bisinosis
Disnea y opresión torácica al final de la jornada laboral
67
Patrón espirométrico en la bisinosis
Patrón restrictivo
68
Tratamiento de la bisinosis
Reducir el contacto con la sustancia + Glucocorticoides
69
A qué esta asociado la silicosis
Profesiones en minería, canteras, granito
70
Dato radiográfico de la silicosis
Calcificaciones en cascara de huevo
71
Tratamiento de la silicosis
Oxigenoterapia + broncodilatadores + Atb en caso de infección
72
Gold standard en Asbestosis
TAC de alta resolución
73
Mecanismo de acción del Omalizumab
Anticuerpo monoclonal contra IgE
74
Tratamiento inicial de EPOC
Antagonista muscarínico de larga duración
75
Principal acción terapeutica en EPOC que reduce la mortalidad
Terapia con oxigeno
76