Endocrinología Flashcards
Fisiopatología de la diabetes tipo 1
Destrucción de celulas beta por Linfocitos T
Anticuerpos encontrados en DM1
Antiglutamato-descarboxilasa
Edad para comenzar tamizaje de DM2
35 años
Glucosa en ayuno sugestiva de prediabetes
100 - 125 mg/dl
Valores de glucosa en CTOG sugestivas de prediabetes
140 - 199 mg/dl
HbA1C sugestiva de prediabetes
5.7% - 6.4%
Gold standard en el diagnóstico de DM2
CTOG con 75 gramos
Tipo de dieta recomendada en audltos recién diagnósticados con DM2
Dieta mediterranea
Meta de control en HbA1C en un adulto sin comorbilidades con DM2
< 7%
Efectos adversos de la Metformina
Deficiencia de vitamina B12 y acidosis láctica
Fármaco que se agrega a la metformina, en caso de no cumplir con metas
Inhibidor de la DDP-4
(Sitagliptina)
Indicación para iniciar insulina
HbA1C > 9% o glucosa >300 mg/dl
+
Sintomas clásicos
Tiempo de inicio de la insulina NPH
1 - 2 horas
Tiempo para el pico máximo de la NPH
6 - 10 horas
¿Cual es la principal sustancia a la cual se le atribuye el sindrome metabólico?
TNF - alfa
Escala de tamizaje para detectar DM2
FINDRISC
Factor de riesgo principal para sindrome metabolico
Edad
Puntaje de FINDRISC a partir del cual se indica tamizaje
15 puntos
Medidas terapeuticas para prediabetes
3
- Ejercicio 150 min por semana
- Reducción de 5 - 7% del peso corporal
- Metformina
GPC indica que se usa Metformina solo en pacientes con IMC > 34
Grupo etario con mayor mortalidad por cetoacidosis diabética
Mayores de 75 años
Grupo etario más comun para cetoacidosis diabética
Menores de 5 años
Diagnóstico
Estado hiperosmolar hiperglucémico
EHH
Como se calcula el sodio corregido?
Agregarle 1.6 al sodio, por cada 100 mg/dl que esté elevada la glucosa >100
EHH
Indicación para usar solución al 0.45%
Sodio corregido > 135