Endocrinología Flashcards

1
Q

Fisiopatología de la diabetes tipo 1

A

Destrucción de celulas beta por Linfocitos T

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Anticuerpos encontrados en DM1

A

Antiglutamato-descarboxilasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Edad para comenzar tamizaje de DM2

A

35 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Glucosa en ayuno sugestiva de prediabetes

A

100 - 125 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Valores de glucosa en CTOG sugestivas de prediabetes

A

140 - 199 mg/dl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

HbA1C sugestiva de prediabetes

A

5.7% - 6.4%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Gold standard en el diagnóstico de DM2

A

CTOG con 75 gramos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Tipo de dieta recomendada en audltos recién diagnósticados con DM2

A

Dieta mediterranea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Meta de control en HbA1C en un adulto sin comorbilidades con DM2

A

< 7%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Efectos adversos de la Metformina

A

Deficiencia de vitamina B12 y acidosis láctica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Fármaco que se agrega a la metformina, en caso de no cumplir con metas

A

Inhibidor de la DDP-4
(Sitagliptina)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicación para iniciar insulina

A

HbA1C > 9% o glucosa >300 mg/dl

+

Sintomas clásicos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tiempo de inicio de la insulina NPH

A

1 - 2 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tiempo para el pico máximo de la NPH

A

6 - 10 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cual es la principal sustancia a la cual se le atribuye el sindrome metabólico?

A

TNF - alfa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Escala de tamizaje para detectar DM2

A

FINDRISC

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Factor de riesgo principal para sindrome metabolico

A

Edad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Puntaje de FINDRISC a partir del cual se indica tamizaje

A

15 puntos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Medidas terapeuticas para prediabetes

3

A
  • Ejercicio 150 min por semana
  • Reducción de 5 - 7% del peso corporal
  • Metformina

GPC indica que se usa Metformina solo en pacientes con IMC > 34

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Grupo etario con mayor mortalidad por cetoacidosis diabética

A

Mayores de 75 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Grupo etario más comun para cetoacidosis diabética

A

Menores de 5 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Diagnóstico

A

Estado hiperosmolar hiperglucémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

EHH

Como se calcula el sodio corregido?

A

Agregarle 1.6 al sodio, por cada 100 mg/dl que esté elevada la glucosa >100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

EHH

Indicación para usar solución al 0.45%

A

Sodio corregido > 135

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
# EHH Niveles de potasio que contraindican uso de insulina
< 3.3
26
# EHH Niveles de potasio que indican reposición al usar insulina
< 5.2
27
# EHH Indicaciones para iniciar via oral
Osmolaridad <310 Glucosa <250 ## Footnote Ambas tienen que estar presentes
28
# EHH Indicación para administrar fosforo
Solo si es menor a 1
29
# EHH Indicación para administrar bicarbonato
Cuando el pH es <7.0 administrar 1 - 2 mEq
30
Haplotipo HLA que protege contra DM1
HLA - DR2
31
Primer estudio a solicitar en un nodulo tiroideo
TSH
32
Estudio a solicitar en un paciente con nodulo tiroideo y TSH normal
Ultrasonido
33
Prevalencia del incidentaloma
3 - 7% ## Footnote Mas predominante en mujeres
34
Qué es el signo de Pemberton
Plétora facial al levantar los brazos ## Footnote Nodulo tiroideo
35
Datos de malignidad de nodulo tiroideo en el ultrasonido
36
Abordaje de nodulo tiroideo
BAAF
37
Indicaciones para realizar Gammagrama tiroideo
38
# Nodulo tiroideo Conducta a seguir con un BAAF reportado como inadecuado
Repetir BAAF por ultrasonido
39
Qué porcentaje de BAAF, se reporta como benignas?
70%
40
Criterios para considerar una biopsia adecuada de tiroides
Que incluya: * 6 grupos de celulas * 10 células cada grupo
41
¿Qué es la clasificación de Bethesda?
42
Bethesda más comunmente reportado en una biopsia de tiroides
Bethesda II (benigno)
43
Forma de realizar seguimiento en un paciente operado por nodulo tiroideo
44
# Nodulo tiroideo Semana del embarazo a partir de la cual se adopta una conducta expectante
Semana 16
45
En qué tipo de ca. tiroideo se encuentran los cuerpos de psamoma
Cancer papilar
46
Tipo de ca. tiroideo más frecuente
Cancer papilar
47
Marcador pronóstico de un ca. papilar de tiroides
Tiroglobulina
48
Tipo de ca. tiroideo al cual se le pide calcitonina
Cancer medular
49
Consumo diario de yodo recomendado para prevenir patología tiroidea
150 mcg diarios
50
Sitio de metástasis principal de ca. papilar de tiroides
Ca. pulmonar
51
Via de diseminación del ca. papilar de tiroides
Linfática
52
Tratamiento de ca. papilar de tiroides
Tiroidectomía parcial en < 1 cm Tiroidectomía total en > 1 cm
53
Via de diseminación de un ca. folicular de tiroides
Hematógena
54
Ca. de tiroides
Lesión del nervio laringeo recurrente
55
Ca. de tiroides
Lesion del nervio laringeo superior
56
Momento ideal para realizar tiroidectomía en paciente embarazada con ca. papilar de tiroides
2do trimestre
57
Diagnostico
Prolactinoma
58
Principal causa de hiperprolactinemia patológica
Microprolactinemia
59
Disminución de prolactina
60
Tratamiento de una paciente con galactorrea
Cabergolina o Bromocriptina
61
Niveles de prolactina normales
20 - 25 ng/ml
62
Farmacos más comunmente asociados a hiperprolactinemia
Antipsicóticos atípicos (Risepridona y Amilsuprida)
63
Manifestacion principal a nivel visual de un prolactinoma
Hemianopsia bitemporal
64
A partir de que nivel de prolactina se debe sospechar de un adenoma
100 ng/ml
65
Estudio de imagen gold standard en prolactinoma
Resonancia magnetica
66
Tratamiento de un macroprolactinoma
Agonista dopaminérgico
67
Indicacion para realizar cirugía en un prolactinoma
Que tenga datos de compresión nerviosa
68
Manifestación cardiaca más comun de un paciente con acromegalia
Hipertrofia biventricular
69
# Adenoma productor de GH Mejor estudio de escrutinio
Medición de IGF-1
70
# Adenoma productor de GH Prueba confirmatoria
Prueba de glucosa
71
# Adenoma productor de GH Tratamiento farmacologico
Octreotide y lantreotido
72
Limite superior de trigliceridos
150 mg/dl
73
Limite inferior de HDL
< 40 mg/dl
74
Mutaciones genéticas asociadas a hipercolesterolemia familiar
Gen de receptor de LDL Gen de la Apo-B
75
Son estatinas de baja intensidad
Simvastatina Pravastatina
76
Son estatinas de moderada y alta intensidad
Atorvastatina y Rosuvastatina
77
Meta de LDL con riesgo cardiovascular alto
< 70
78
Meta de LDL en riesgo cardiovascular muy alto
< 55
79
Meta de LDL en un paciente que tuvo un evento cardiovascular menor a 2 años
< 40 mg/dl
80
IMC indicativo de obesidad tipo 1
30 - 34.9
81
IMC indicativo de obesidad tipo 2
35 - 39.9
82
IMC indicativo de obesidad tipo 3
> 40
83
Circunferencia de cintura indicativa de riesgo cardiovascular
102 cm en hombres 88 cm en mujeres
84
Tipo de dieta recomendada para pacientes con hipertensión arterial
Dieta DASH
85
Tipo de dieta recomendada en pacientes con riesgo cardiovascular
Dieta mediterránea
86
Mecanismo de acción del Orlistat
Inhibir la lipasa pancreatica
87
Estudio inicial ante sospecha de sx. de Cushing
Supersión nocturna con dexametasona (Test de Nuggent)
88
Estudio confirmatorio para Sx. de Cushing
Medición seriada de cortisol y creatinina urinarios
89
# Sx. de Cushing Tratamiento de adenoma hipofisiario
Extirpación transesfenoidal
90
Principal causa de insuficiencia suprarrenal en México
Tuberculosis
91
# Enf. Addison Gold Standard diagnóstico
Prueba de estimulación con cosintropina
92
# Enf. de Addison Niveles de cortisol diagnósticos
< 3 mcg
93
Tratamiento de la enf. de Addison
Hidrocortisona y Fludcortisona
94
Anticuerpos elevados en la enfermedad de Graves
Anticuerpos anti-receptor de TSH
95
Tratamiento inicial en enfermedad de Graves con tirotoxicosis
Propranolol + Metimazol
96
Gen afectado en el sindrome poliendocrino autoinmune tipo 1
Gen AIRE
97
Tipo de autoanticuerpos producidos en el sindrome poliendocrino autoinmune tipo 1
Ac. anti IFN-alfa
98
Tipo de autoanticuerpos producidos en el sindrome poliendocrino autoinmune tipo 2
Ac. anti 21-hidroxilasa Ac. anti GAD-65 Ac. anti peroxidasa tiroidea
99
Tratamiento de una crisis hipertensiva por feocromocitoma
Nitroprusiato o alfa-bloqueadores
100
Diagnóstico
Diabetes insípida ## Footnote Poliuria, con hipernatremia sérica y orina hipoosmolar
101
Tratamiento para la diabetes insípida
Desmopresina
102
Diagnóstico
Hiperaldosteronismo
103
Tratamiento farmacológico del hiperaldosteronismo
Espironolactona Amilorida Eplenorrona
104
Dato en la gasometría que vas a utilizar para clasificar una CAD
Bicarbonato Leva: 15 - 16 Moderada: 10 - 14 Severa: <10
105
Farmaco indicado para control de DM2 en caso de contraindicación de Metformina
Sitagliptina
106
Mecanismo de acción de la sitagliptina
iDDP-4
107
Estudio para confirmar el diagnóstico de DM2
Curva de tolerancia oral a la glucosa
108
Mejor estudio para descartar diabetes mellitus tipo 2
Hb glucosilada
109
Componentes del síndrome metabólico (5)
-Trigliceridos > 150 -Colesterol HDL <40 -Glucosa en ayunas > 100 -TA mayor 130/85 -Obesidad central
110
Farmaco utilizado para evitar pancreatitis en pacientes con dislipidemia
Niacina
111
Mecanismo de acción del Orlistat
Inhibir la lipasa pancreatica
112
Indicaciones de uso de Orlistat
Obesidad IMC >30 Sobrepeso 27 - 29.9 con factores de riesgo
113
Indicaciones para cirugía bariatrica
IMC >40 IMC >35 con factores de riesgo
114
Componentes de la triada de Whipple
-Hipoglucemia - Clínica compatible - Mejora la clínica con administración de carbohidratos
115
Manejo de la hipoglucemia
15 a 20 gr de un carbohidrato de acción rápida
116
Cuanto peso espera ganar una persona que inicia con insulina
1 - 1.5 kg
117
Prueba de tamizaje para Dm2
Glucemia en ayuno
118
Indicaciones para realizar tamizaje de diabetes mellitus 2
-Niños con sobrepeso mayores 10 años - Adultos a partir de los 25 años con factores de riesgo - A partir de los 45 sin factores de riesgo
119
Meta de glucosa en ayunas en DM1
Menos de 126
120
Metas de glucosa pospandrial en DM1
Menor a 180
121
Metas de glucosa en ayunas en DM2
Menor a 130