Neurofisiología sensitiva Flashcards

1
Q

Sensaciones somáticas

A

Temperatura, dolor, equilibrio, propiocepción, táctiles

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Sentidos especiales

A

Vista
Audición
Gusto
Olfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Principio de sensibilidad diferencial

A

Cada tipo de receptor es sensible a un tipo de estímulo específico. Si tu estimulas un termorreceptor mecánicamente, no generará respuesta (únicamente con temperatura en este caso)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

La intensidad del estímulo dependerá de la cantidad de potenciales de acción. Un estímulo fuerte generará

A

múltiples potenciales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Qué detecta el estímulo

A

Naturaleza e intensidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Principio de la línea marcada:

A

El sistema ya tiene una conexión preestablecida. Si se estimula mecánicamente uan fibra dolorosa evoca dolor, no tacto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se transduce la información a potenciales de acción?

A

Potencial de receptor: Modificación del potencial de membrana usado para generar potenciales de acción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Adaptación:

A

Adaptación: menor respuesta ante estímulo constante.
Fáscica: deja de haber respuesta
Tónica: durante el estímulo
Inadaptable: dolor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Sensibilización:

A

Respuesta incrementada ante estímulo de igual densidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Aludinia:

A

Cuando un estímulo que no debe de generar dolor, genera dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Hiperalgesia:

A

un estímulo no tan doloroso genera mucho dolor.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Receptores somáticos fáscicos

A

Meissner: tácto fáscico y vibración. yemas y labios. superficial
Pacini: Vibración y compresión. Profundo
Org. terminal del pelo: mov. de la piel. profundo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Receptores somáticos tónicos:

A

Rufini: deformación y presión. profundo
Merkel: tacto contínuo. superficial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Si dos estímulos caen en el mismo campo receptivo..

A

Se generará solo un potencial de acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Discriminación táctil entre 2 puntos:

A

Entre más receptores existan en un lugar, el campo receptivo de cada uno cubrirá menos espacio.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Propiocepción

A

Husos musculares: estiramiento
Órgano tendinoso de golgi: acortamiento

17
Q
A
18
Q

Neuropatía

A

Alteración del sistema estímulo-respuesta

19
Q

Dermatoma

A

Área de la piel y tejido profundo inervada por 1 raíz dorsal

20
Q

Columna dorsal lemnisco medio:

A

tacto vibración y propiocepción
Primer orden: ganglio de raiz dorsal
Segundo orden: nucleo gracil y cuneiforme
Decusan medula oblongada
Tercer orden: VPL
Corteza somatosensorial primaria

21
Q

Sistema sensitivo de la cara

A

Tacto, vibración y propiocepción.
ES BILATERAL

Neurona de primer orden esta en ganglio trigeminal o de gasser.

Una terminación va a receptores

La otra va a SNC:

Neurona de 2do orden está en complejo trigeminal con 3 núcleos: en el puente.

  • Principal
  • Caudal espinal
  • Mesencefálico

Neurona de 3er orden va hacia núcleo VPM del tálamo

De ahí a corteza somatosensorial.

22
Q

Lesiones CDLM
Si lesionas nervio antes de que cruce:

A

pierde sensación ipsilateral, perdida dolor contralateral

23
Q

Si lesionas nervio después de que cruce:

A

pierde sensación contralateral.

24
Q

Corteza somatosensorial primaria

A

Sensación: inf. de donde fue, fuerza, estímulo. Si se lesiona no percibes tacto

25
Q

Corteza somatosensorial secundaria

A

Significado de la sensación: el tacto fue de tu compalera sofía sentada al lado de ti. Si se lesiona percibes tacto pero no tienes la información, ej. no puedes identificar objetos.

26
Q

Anestesia

A

(pérdida de la sensibilidad), hipoestesia (disminución
de la sensiblidad), hiperestesia (incremento de la sensibilidad)

27
Q

Parestesia:

A

Sensaciones espontáneas anormales (ardor, hormigueo, piquetes). NO HAY ESTÍMULOS, SOLO SE SIENTE.

28
Q

Disestesia:

A

Exageración o a la suscitación de una sensación desagradable por parte de un estímulo normal. (cuando con las uñas raspas un pizarrón de gis)

29
Q

Entumecimiento:

A

Pesantez, debilidad

30
Q

Astereognosia

A

(incapacidad para reconocer objetos por palpación)

31
Q

Hipografestesia y agrafestesia

A

(incapacidad para reconocer
formas trazadas sobre el cuerpo)

32
Q

Abarognosia

A

(incapacidad para reconocer el peso de un objeto).

33
Q

Agnosia tactil

A

incapacidad de reconocer objetos por palpación

34
Q

Tracto espinotalámico

A

Dolor
Primer orden: ganglio raiz dorsal
Segundo orden: asta dorsal medula espinal
Decusan ahí
Tercer orden: VPL
CSP