La óptica de la visión Flashcards
Túnica fibrosa
- Córnea: refracción de la luz (no modificable)
- Esclera: Da forma al ojo
Túnica vascular
- Iris: regula cantidad de luz que entra al ojo a través de la pupila (PUPILA NO ES ESTRUCTURA, ES HUECO)
- Cuerpos ciliares: Secretan humor acuoso y dan forma al cristalino.
- Coroides: Aporte sanguíneo y capa pigmentaria.
Cristalino
Refracción de luz (modificable)
Retina
Convertir estímulos lumínicos en potenciales de acción. Transducción del estímulo
- Mácula: en el centro tiene una zona que se llama fóvea (mayor concentración de conos y agudeza visual)
Punto ciego del ojo
Disco óptico
Humor acuoso
Genera presión dentro del ojo para igualar la presión del ojo con la presión del exterior
¿En dónde se encuentra y qué estructura secreta el humor acuoso?
Se encuentra en la cámara anterior. Secretada por el cuerpo cilliar.
Se reabsorbe por el conducto de Schlemm
Humor vítreo se encuentra en:
Cámara posterior
Características humor vítreo
Gelatinoso
Casi constante
Agua + colágena y ácido hialurónico
Siempre tiene que ser transparente.
Es la única estructura que mantiene a la retina en su lugar.
Glaucoma:
Aumento de presión intraocular por incapacidad de drenar el humor acuoso, que debe de estar de 12 a 20 mmHg medido por un tonómetro.
Refracción
Doblamiento de los rayos de luz en la unión de 2 sustancias transparentes con diferente densidad. Hace que cambie velocidad de la luz entre un medio y el otro.
Índice de refracción
Cociente entre la velocidad de la luz en el aire (300,000 km/s) y su velocidad en el medio transparente (Depende del medio)
Distancia focal
Distancia entre el centro del lente y punto focal
Tipos de lente
Biconvexo: Converge rayos
Bicóncavo: diverge rayos
Poder dióptrico
Capacidad del lente de doblar o juntar la luz. Una lente más potente acerca más el punto focal.
Dioptría: 1 metro dividido entre su distancia focal.
El ojo tiene 59 dioptrías
Superficies de refracción
Córnea
Cristalino
Humor acuoso
Humor vítreo
Músculo ciliar contraído:
Se abomba cristalino para ver de cerca
M. ciliar relajado:
Se aplana cristalino para ver de lejos.
Presbicia
Viejitos pierden visión cercana porque cristalino se hace tieso, por eso alejan las cosas de su cara para hacer que el cristalino no tenga que hacerse grueso para ver.
Errores de refracción:
Alteraciones a la córnea
Hipertropia: ve bien de lejos.
Miopia: ve bien de cerca.
Astigmatismo: se forma varios puntos focales porque se forma irregularidad en la cornea. Esto causa visión borrosa.
Cataratas:
Zonas turbias en cristalino
La foto formada en retina es una imagen:
Invertida