MOTOR: CONTRACCIÓN Y REFLEJOS Flashcards

1
Q

MOVIMIENTO

A

contracción de varios músculos de diferentes duraciones e intensidades.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Músculo formado por:

A

Por fascículos, fascículos tienen fibras, las fibras miofibrillas, las miofibrillas tienen filamentos. Los filamentos pueden ser de actina-finos o gruesos-miosina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Tipos de proteína

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Distrofia muscular de Duchenne

A

La mutación de la distrofina es la causa de la distrofia muscular de duchenne (tiene el patrón muscular para realizar movimiento, pero no tiene la fuerza)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Unidad funcional de la miofibrilla:

A

Sarcómero (estructura entre 1 disco Z y el otro)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Contracción

A

Acortar músculo sin perder volumen. Se produce por la superposición de filamentos gruesos y finos.
El calcio del retículo sarcoplasmático permite la contracción muscular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

La contracción y la relajación son procesos:

A

Activos.

En relajación también necesitas ATP para regresar a Ca a su lugar y que se deshagan los puentes cruzados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

La unión neuromuscular puede ser afectada de forma

A

Farmacológica: botox: causar parálisis flácida.

Curare: neurotoxina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La troponina mantiene en pocisión a la

A

Tropomiosina para bloquear los sitios de union a miosina de la actina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

MECANISMO DE LA CONTRACCIÓN-RELAJACIÓN

A

CONTRACCIÓN
2. P.A. secreta AcH
2. AcH se une a receptores nicotínicos y sale Ca de retículo sarcoplasmático.
3. Ca se une a la troponina, causando cambio conformacional en el complejo troponina-tropomiosina y descubre los sitios de unión a miosina en la actina.
4. Puente cruzado entre actina y miosina
5. Rotan hacia el centro (acortan)
RELAJACIÓN
6. Se cierran los canales de Ca de RS, y las bombas de transporte activo de Ca usan ATP para regresarlo al RS.
7. Se vuelve a formar complejo troponina troponiosina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Rigor mortis

A

La unión de Ca a las proteínas reguladoras durante la muerte.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

4 subsistemas del sistema motor

A

Medula espinal

Corteza

Cerebelo

Ganglios basales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Músculo inervado por 2 neuronas

A

Neurona motora superior: no está en contacto con el músculo pero regula a la neurona inferior.

NM inferior: está en contacto con el músculo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Unidad motora:

A

NMI/ALPHA y todas las fibras musculares inervadas por esa neurona.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de motoneuronas en médula:

A

Alpha: inervan fibras para que se haga contracción. Fibras musculares

Gamma: son de recepción (reclutan info de longitud del músculo) Husos neuromusculares

16
Q

Tipos de unidades motoras:

A
  • Unidades motoras resistentes lentas: tardan en generar energía pero las pueden usar por mucho tiempo.
  • Unidades motoras fatigables rápidas: son explosivas, inmediatas. Agarran energía rapido.
17
Q

Relación numérica (motoneurona: fibras musculares) dependiente del…

A

Músculo

Gastrocnemio 1:2,000

Músculo ocular 1:3

18
Q

Entre menos fibras inerve la neurona,

A

mayor precisión, menor fuerza.

19
Q

La médula espinal actúa de forma independiente a través de…

A

distintos tipos de reflejos automáticos
El tono de estos reflejos a su vez está regulado por los otros subsistemas supraespinales.

20
Q

Reflejos espinales:

A

no dependen de la corteza (la existencia de un reflejo es trabajo de una NMI, pero el tono de NMS) pero la corteza regula su tono.

21
Q

Reflejos espinales constan de:

A
22
Q

Órganos sensitivos o receptores

A

Husos musculares: detecta cuando se estira el músculo (longitud)

Organo tendinoso: detecta cuando se acorta (tensión)

23
Q

Reflejo de estiramiento

A

Dado que todos los músculos siempre tienen un grado de estiramiento este reflejo es el responsable del tono muscular. (regula longitud)

SI ESTIRAS MUCHO MÚSCULO, SE CONTRAE PARA EVITAR QUE SE TRUENE.

QUE PASA SI CONTRAES UN MUSCULO DEMASIADO, SE ESTIRA PARA EVITAR QUE SE TRUENE

24
Q

Reflejo osteotendinoso:

A

Estiras el tendón, para estirar al músculo, y músculo que se estira, se contrae.

25
Q

Reflejo de contracción:

A

hay mucha contracción en un músculo, lo que pasa es que se inhibe el flexor, para activar al extensor. Regula la fuerza muscular.
Protege al músculo de una contracción no controlada.

26
Q

Reflejo de retirada:

A

Reflejo multisináptico:
Excitación de músculos flexores homolaterales.

Relajación de extensores homolaterales.

Respuesta contralateral.

27
Q

SX NMI

A

hay fasciculaciones porque no hay control sobre el músculo que es un tejido excitable.

Babinski: evalúa reflejo primitivo (si sale positivo significa que NMS no está inhibiendo a la inferior)

Las personas con parkinson, tienen lesionado NMS, eso causa q no se inhiba la inferior, causando hiperreflexia, aumentando el tono, por eso los pacientes están rígidos

Ejemplo de NMI: ESCLEROSIS LATERAL AMIOTRÓFICA.

28
Q
A
29
Q
A