Neumológia Flashcards
En la neumonía adquirida en la comunidad, el mecanismo más habitual de infección es:
A) Inoculación hematógena
B) Inhalación de aerosoles contaminados
C) Microaspiración de secreciones orofaríngeas
D) Diseminación linfática
C) Microaspiración de secreciones orofaríngeas
¿Cuál es el patógeno más frecuente en la neumonía lobar típica?
A) Klebsiella pneumoniae
B) Streptococcus pneumoniae
C) Pseudomonas aeruginosa
D) Staphylococcus aureus
B) Streptococcus pneumoniae
El “abombamiento de la cisura” en la radiografía de tórax se asocia clásicamente a la infección por:
A) Klebsiella pneumoniae
B) Haemophilus influenzae
C) Francisella philomiragia
D) Mycoplasma pneumoniae
A) Klebsiella pneumoniae
Paciente con EPOC presenta neumonía. Según el documento, ¿cuál es el trío etiológico más probable?
A) S. pneumoniae, H. influenzae (no encapsulado), Moraxella catarrhalis
B) S. aureus, P. aeruginosa, bacilos Gram negativos
C) K. pneumoniae, anaerobios, S. aureus
D) Mycoplasma pneumoniae, Coxiella burnetii, Chlamydophila psittaci
A) S. pneumoniae, H. influenzae (no encapsulado), Moraxella catarrhalis
La presencia de broncograma aéreo es característica de la neumonía:
A) Intersticial
B) Necrotizante
C) Lobar/alveolar
D) Viral pura
C) Lobar/alveolar
Un paciente con reciente resfriado y usuario de hemodiálisis desarrolla neumonía. El patógeno más probable es:
A) S. aureus
B) S. pneumoniae
C) M. pneumoniae
D) Legionella pneumophila
A) S. aureus
La escala pronóstica que clasifica al paciente en 5 clases de riesgo (I‑V) se denomina:
A) CURB‑65
B) PSI o de Fine
C) SOFA pulmonar
D) APACHE II
B) PSI o de Fine
Cuál de los siguientes NO es criterio de ingreso hospitalario?
A) Edad 68 años
B) Confusión aguda
C) Infiltrado alveolar multilobar
D) Eritema multiforme asociado a Mycoplasma
D) Eritema multiforme asociado a Mycoplasma
El macrólido se agrega al tratamiento porque además de cobertura antimicrobiana ofrece:
A) Potenciación renal
B) Efecto inmunomodulador
C) Disminución de la resistencia bacteriana
D) Acción antifúngica adyuvante
B) Efecto inmunomodulador
En el fracaso terapéutico de una neumonía correctamente tratada, la causa más frecuente señalada es:
A) Tuberculosis no diagnosticada
B) Absceso pulmonar
C) Derrame pleural paraneumónico
D) Neoplasia oculta
C) Derrame pleural paraneumónico
El tratamiento empírico intrahospitalario de elección indicado es:
A) Amoxicilina sola
B) Ceftriaxona o Ampicilina/Sulbactam + macrólido
C) Ciprofloxacino monoterapia
D) Penicilina G sóla
B) Ceftriaxona o Ampicilina/Sulbactam + macrólido
Neumonía intersticial típica se asocia a todas excepto:
A) Chlamydophila psittaci
B) Mycoplasma pneumoniae
C) Coxiella burnetii
D) Klebsiella pneumoniae
D) Klebsiella pneumoniae
Cuál combinación cubre mejor gérmenes típicos, atípicos y anaerobios en broncoaspiración:
A) Amoxicilina‑ácido clavulánico + claritromicina
B) Penicilina G + eritromicina
C) Metronidazol monoterapia
D) Ciprofloxacino monoterapia
A) Amoxicilina‑ácido clavulánico + claritromicina
El síndrome clínico atípico se caracteriza por:
A) Inicio brusco, fiebre elevada, esputo purulento
B) Fiebre o febrícula, tos seca, mialgias
C) Hemoptisis y fetor pútrido
D) Disnea súbita con dolor torácico pleurítico
B) Fiebre o febrícula, tos seca, mialgias
La neumonía necrotizante suele presentar en la radiografía:
A) Broncograma aéreo prominente
B) Lesión cavitaria ≥ 2 cm
C) Patrón reticulonodular difuso
D) Derrame pleural masivo
B) Lesión cavitaria ≥ 2 cm
Un paciente alcohólico con neumonía lobar superior y abombamiento de cisura debe recibir preferentemente:
A) Amoxicilina sola
B) Ceftriaxona + macrólido
C) Betalactámico + quinolona respiratoria
D) Penicilina G
C) Betalactámico + quinolona respiratoria
En un cuadro de absceso pulmonar, la conducta primaria es:
A) Drenaje quirúrgico inmediato
B) Drenaje con tubo de tórax
C) Antibioterapia sistémica adecuada
D) Lobectomía de urgencia
C) Antibioterapia sistémica adecuada
Marcador bioquímico de empiema según el documento:
A) pH > 7,4
B) LDH > 1000 U/L
C) Glucosa > 60 mg/dL
D) Proteínas < 3 g/dL
B) LDH > 1000 U/L
El antibiótico que NO cubre anaerobios y por tanto NO es opción en broncoaspiración es:
A) Penicilina G
B) Amoxi‑clavulanato
C) Ampicilina‑sulbactam
D) Moxifloxacino
A) Penicilina G
Manifestación extrapulmonar clásica de Mycoplasma pneumoniae descrita:
A) Síndrome de Stevens–Johnson
B) Eritema multiforme
C) Púrpura trombocitopénica
D) Glomerulonefritis aguda
B) Eritema multiforme
En neumonía nosocomial temprana (< 5 días) sobresalen como patógenos:
A) S. pneumoniae y H. influenzae
B) S. aureus y P. aeruginosa
C) Legionella spp.
D) Virus respiratorios
B) S. aureus y P. aeruginosa
Paciente con ahogamiento en agua salada y neumonía; patógeno típico:
A) Vibrio vulnificus
B) Francisella philomiragia
C) Aeromonas hydrophila
D) Burkholderia pseudomallei
B) Francisella philomiragia
En bronconeumonía, los focos múltiples suelen originarse por:
A) Inoculación directa pleural
B) Microaspiraciones o vía hematógena
C) Diseminación linfática
D) Ruptura de absceso hepático
B) Microaspiraciones o vía hematógena
El derrame pleural paraneumónico debe evaluarse inicialmente con:
A) Tomografía torácica de alta resolución
B) Toracocentesis diagnóstica
C) Broncoscopía
D) Ecocardiograma transtorácico
B) Toracocentesis diagnóstica