Dermato Flashcards
¿Qué es el acné y cómo se clasifica en términos de patología?
El acné es una enfermedad inflamatoria de la piel. Se clasifica como una condición que involucra hiperqueratinización folicular, producción excesiva de sebo, colonización por Cutibacterium acnes e inflamación.
¿Cuál es el papel de los andrógenos en la fisiopatología del acné?
Los andrógenos estimulan la producción de sebo en las glándulas sebáceas, lo que contribuye a la formación de lesiones de acné.
¿Qué bacteria está asociada con el acné y cuáles son sus características?
Cutibacterium acnes (anteriormente Propionibacterium acnes) es una bacteria anaeróbica, gram positiva, que se encuentra en mayor concentración en pacientes con acné.
¿Qué es un comedón y cómo se clasifica?
Un comedón es la lesión primaria del acné. Se clasifica en comedones abiertos (puntos negros) y cerrados (puntos blancos).
¿Cuáles son las principales lesiones clínicas del acné?
Las principales lesiones son comedones (abiertos y cerrados), pápulas, pústulas y nódulo-quistes.
¿Qué es el acné conglobata y cuáles son sus características?
El acné conglobata es una forma severa de acné caracterizada por comedones en puente, nódulos inflamatorios unidos que forman plastrones y cicatrices significativas.
¿Qué es el acné fulminans y cómo se manifiesta?
El acné fulminans es una forma rara y severa de acné que se presenta con ulceraciones, fiebre, artralgias y malestar general. Es más común en adolescentes varones.
¿Cuál es el mecanismo de acción de los retinoides tópicos en el tratamiento del acné?
Los retinoides tópicos (como el adapaleno y el ácido retinoico) normalizan la queratinización folicular, reducen la formación de comedones y tienen efectos antiinflamatorios.
¿Qué papel juegan los anticonceptivos orales (ACOs) en el tratamiento del acné?
Los ACOs disminuyen la producción androgénica al suprimir la hormona luteinizante (LH), lo que reduce los niveles de testosterona libre y, por ende, la producción de sebo.
¿Qué es la espironolactona y cómo actúa en el tratamiento del acné?
La espironolactona es un antagonista de la aldosterona que también bloquea los receptores androgénicos y la enzima 5-alfa reductasa, reduciendo la producción de sebo. Se usa en dosis de 50-100 mg diarios.
¿Qué factores del exposoma están asociados con el desarrollo o exacerbación del acné?
Factores como la dieta, el estrés, la contaminación, el uso de cosméticos y la exposición a ciertos medicamentos pueden influir en el desarrollo o exacerbación del acné.
¿Qué es la hiperqueratinización folicular y cómo contribuye al acné?
La hiperqueratinización folicular es el engrosamiento anormal del estrato córneo en el folículo pilosebáceo, lo que obstruye el conducto y favorece la formación de comedones.
¿Qué cambios en la composición del sebo se observan en pacientes con acné?
En pacientes con acné, el sebo tiene una composición diferente, con un aumento en la proporción de ácidos grasos libres, lo que contribuye a la inflamación.
¿Qué es el acné cosmético y cómo se diferencia de otras formas de acné?
El acné cosmético es causado por el uso de productos cosméticos que obstruyen los poros. Se diferencia por su relación directa con el uso de estos productos.
¿Qué es el acné por fricción y cómo se manifiesta?
El acné por fricción es causado por la fricción repetida sobre la piel, como el uso de ropa ajustada o equipos deportivos. Se manifiesta como pápulas y pústulas en áreas de roce.
¿Qué es el acné inducido por vitamina B12 y cómo se relaciona con la patogénesis del acné?
El acné inducido por vitamina B12 se asocia con altas dosis de esta vitamina, que pueden alterar la microbiota cutánea y aumentar la producción de sebo, exacerbando el acné.
¿Cuál es el papel de los PPARs en la fisiopatología del acné?
Los PPARs (receptores activados por proliferadores de peroxisomas) están involucrados en la regulación de la producción de sebo y la inflamación en el acné.
¿Qué es el acné nodulo-quístico y cómo se trata?
El acné nodulo-quístico es una forma severa de acné caracterizada por nódulos inflamatorios y quistes. Se trata con isotretinoína oral, antibióticos sistémicos y, en algunos casos, corticosteroides intralesionales.
¿Qué es el acné queloideo y cuáles son sus características?
El acné queloideo es una variante de acné que se caracteriza por la formación de cicatrices queloides, especialmente en la nuca y la región posterior del cuello.
¿Qué es el acné excoriado y cómo se relaciona con el comportamiento del paciente?
El acné excoriado es una condición en la que el paciente manipula y excoria las lesiones de acné, lo que lleva a la formación de costras y cicatrices. Está relacionado con comportamientos compulsivos o trastornos psicológicos.
¿Cuál es la principal causa de muerte por cáncer de piel y en qué grupo de edad es más frecuente?
El melanoma es la principal causa de muerte por cáncer de piel. Es más frecuente entre los 25-29 años.
¿Qué factores de riesgo están asociados con el desarrollo de melanoma?
Los factores de riesgo incluyen quemaduras solares en la infancia, uso de cámaras solares, exposición a PUVA y radiación solar intermitente.
¿Cuál es el origen más común del melanoma?
El melanoma puede originarse dentro de un nevus adquirido o congénito, surgir de novo, complicarse a partir de un nevus melanocítico atípico o evolucionar dentro de un nevus azul (aunque esto es más raro).
¿Qué tipo de melanoma tiene un crecimiento vertical y por qué es de mal pronóstico?
El melanoma nodular tiene un crecimiento vertical, lo que está asociado con un mal pronóstico debido a su rápida invasión en profundidad.