Fisiología Flashcards
¿Dónde se encuentra la principal reserva de sangre en el cuerpo?
En los vasos venosos, donde se almacena el 60% de la volemia.
¿Cuál es el principal ion determinante del potencial de membrana en reposo?
El potasio (K+), ya que hay más potasio dentro de la célula, lo que hace que el potencial de membrana sea negativo (alrededor de -85 mV).
¿Qué ocurre en la fase 0 del potencial de acción rápido en las células cardíacas?
Se abren los canales de sodio (Na+), permitiendo la entrada rápida de sodio en la célula, lo que causa la despolarización.
¿Qué fármaco inhibe las corrientes IF y cómo afecta la frecuencia cardíaca?
La ivabradina, que disminuye la frecuencia cardíaca al retardar la llegada al potencial de acción.
¿Qué ion es crucial para la contracción cardíaca y en qué fase del potencial de acción actúa?
El calcio (Ca2+), que entra en la célula durante la fase 2 (fase meseta) del potencial de acción.
¿Qué efecto tienen los betabloqueantes en la fase 4 del potencial de acción de las células marcapasos?
Inhiben el receptor beta del sistema nervioso simpático, lo que disminuye la frecuencia cardíaca.
¿Qué estructura del sistema de conducción cardíaca tiene la capacidad de marcapasos más rápida (60-100 lpm)?
El nodo sinusal
¿Qué es el lusitropismo?
Es el aumento de la relajación miocárdica, que es estimulado por el sistema nervioso simpático.
¿Qué representa la onda P en un electrocardiograma (EKG)?
La despolarización de las aurículas.
¿Qué indica un intervalo PR prolongado (>200 ms) en un EKG?
Bloqueo auriculoventricular (AV) de primer grado.
¿Qué estructura pulmonar es más susceptible a la broncoaspiración y por qué?
El bronquio fuente derecho, ya que está más verticalizado y es más corto.
¿Qué es el surfactante pulmonar y cuál es su función?
Es una sustancia producida por los neumocitos tipo II que reduce la tensión superficial en los alvéolos, evitando su colapso.
¿Qué mide el índice lecitina/esfingomielina y por qué es importante?
Mide la madurez pulmonar fetal. Un índice alto indica que el feto ha producido suficiente surfactante, lo que es crucial para prevenir el síndrome de dificultad respiratoria neonatal.
¿Qué es la capacidad residual funcional (CRF)?
Es el volumen de aire que queda en los pulmones después de una espiración normal en reposo.
¿Qué parámetro es el primero en alterarse en una patología obstructiva como el EPOC?
El FEF25-75% (flujo espiratorio forzado entre el 25% y el 75% de la capacidad vital forzada).
¿Qué diferencia un patrón obstructivo de un patrón restrictivo en una espirometría?
En el patrón obstructivo, los flujos están reducidos (FEV1/FVC < 0.7), mientras que en el patrón restrictivo, los volúmenes pulmonares están reducidos (CPT < 80%).
¿Qué es el espacio muerto fisiológico?
Es la suma del espacio muerto anatómico (vías aéreas sin intercambio gaseoso) y el espacio muerto alveolar (áreas alveolares sin perfusión).
¿Qué es la autorregulación renal y cómo funciona?
Es un mecanismo que mantiene constante el flujo sanguíneo renal y la tasa de filtración glomerular (TFG) a pesar de las variaciones en la presión arterial. Se regula mediante la constricción o dilatación de las arteriolas aferentes y eferentes.
¿Qué hormona es liberada en respuesta a una disminución de la presión arterial y cómo actúa?
La renina, que convierte el angiotensinógeno en angiotensina I, que luego se convierte en angiotensina II, causando vasoconstricción y aumento de la presión arterial.
¿Qué reabsorbe el túbulo proximal en el riñón?
Reabsorbe el 65% del filtrado, incluyendo glucosa, aminoácidos, bicarbonato (HCO3-) y fosfato (P).
¿Qué efecto tienen las tiazidas sobre el calcio en la orina?
Las tiazidas disminuyen la excreción de calcio en la orina, lo que puede ser útil en pacientes con hipercalciuria.
¿Qué hormona regula la reabsorción de agua en el túbulo colector medular?
La hormona antidiurética (ADH), que aumenta la reabsorción de agua, concentrando la orina.
¿Qué células gástricas producen ácido clorhídrico (HCl)?
Las células parietales en las glándulas oxínticas del estómago
¿Qué hormona es responsable del tono pilórico y dónde se produce?
La colecistoquinina (CCK), que se produce en las células I del duodeno.