Neisseria Flashcards
Bacterias de forma de cocos gramnegativos que, en su forma típica, aparecen en pares (diplococos) con los lados opuestos achatados, lo que les da una apariencia de “granos de café” y se dividen en dos grupos: Neisseria gonorrhoeae y Neisseria meningitidis.
Neisseria
Bacteria gramnegativa que pertenece al grupo de las neisserias, y que está relacionada con la gonorrea. Se caracteriza por ser oxidasa-positiva, catalasa-positiva y tener una cápsula polisacárida.
Bacteria gramnegativa, miembro de los meningococos, que es la principal causa de meningitis bacteriana en niños y adultos jóvenes, y causa sepsis, neumonía y otras infecciones. Tiene una cápsula polisacárida, y un LPS modificado llamado Lipooligosacárido (LOS).
Neisseria meningitidis
El crecimiento en medios de cultivo enriquecidos para _______________ requiere CO2, y las bacterias se identifican mediante pruebas como la oxidasa, la prueba de catalasa y el cultivo en agar de chocolate o Thayer-Martin.
Neisseria
Serogrupos más importantes de Neisseria meningitidis en términos de patogenicidad. El serogrupo B es el más común y problemático, mientras que los serogrupos A, C, W-135 y Y también tienen importancia clínica.
A, B, C, W-135, Y
Factor virulento de Neisseria meningitidis que permite la evasión de la respuesta inmune y facilita la adherencia a las células epiteliales nasofaríngeas. Su componente de Lipooligosacárido (LOS) es responsable de la endotoxemia.
Cápsula polisacárida y LOS
Modo de transmisión de Neisseria meningitidis principalmente a través de la inhalación de gotas respiratorias atomizadas, además de la posibilidad de portadores nasofaríngeos sin síntomas.
Transmisión respiratoria
Casi el 10% de la población general puede ser portadora asintomática de Neisseria meningitidis, lo que aumenta la propagación de la bacteria sin causar enfermedad directa.
Portación nasofaríngea
La principal forma de la enfermedad meningocócica es la meningitis purulenta aguda. Otros síndromes incluyen la septicemia meningocócica, neumonía y artritis.
Meningitis purulenta aguda
Prueba diagnóstica clave que permite la identificación de Neisseria meningitidis, especialmente cuando se observa la característica morfología de diplococos gramnegativos.
Frotis de líquido cefalorraquídeo
Tratamiento empírico inicial recomendado para las infecciones meningocócicas antes de la identificación definitiva, que incluye penicilina o cefalosporinas de tercera generación.
Penicilina o cefalosporinas
Antibiótico utilizado para profilaxis de infecciones meningocócicas en contacto cercano con el paciente afectado, como rifampicina o ciprofloxacina.
Rifampicina o ciprofloxacina
Infección de transmisión sexual causada por Neisseria gonorrhoeae, una diplococo gramnegativo en forma de grano de café. Puede afectar la uretra, el cuello uterino, el recto, la faringe y los ojos.
Gonorrea.
Inflamación de la uretra en hombres y del cuello uterino en mujeres, caracterizada por secreción purulenta y disuria. Representa la infección primaria de Neisseria gonorrhoeae.
Uretritis y endocervicitis.
Infección causada por la transmisión de Neisseria gonorrhoeae a través del coito rectal o la contaminación con secreciones vaginales. Puede ser asintomática o presentar tenesmo, supuración y sangrado rectal.
Gonorrea rectal.