Bases de virus Flashcards
Es el proceso en el que un virus RNA no segmentado, como el poliovirus, genera recombinantes debido a que la replicasa cambia de plantilla durante la replicación del genoma.
Recombinación por “elección de copias” en el poliovirus.
Es el mecanismo que explica las altas tasas de recombinación en los retrovirus, donde la transcriptasa inversa cambia entre dos sitios del genoma RNA durante la transcripción inversa, produciendo virus recombinantes.
Recombinación retroviral por “elección de copias.”
Es un estado en el que un virus temperado no produce nueva virulencia pero su genoma se replica junto con el DNA celular. Este estado puede reactivarse bajo condiciones específicas y entrar en el ciclo lítico.
Estado de latencia.
Es el proceso en el que un bacteriófago como λ se integra al cromosoma de una bacteria, replicándose junto con el DNA bacteriano y entrando en un estado de latencia.
Lisogenia.
Es el fenómeno en el que el genoma del bacteriófago λ se excinde de manera anormal del cromosoma bacteriano, llevando consigo genes bacterianos adyacentes y produciendo transducción especializada.
Escisión anómala del profago y transducción especializada.
Es el proceso en el que la escisión de un genoma fágico incluye genes bacterianos cercanos, lo que da lugar a la transferencia específica de genes bacterianos a otras células a través de un fago.
Transducción especializada.
Es el proceso en el que un virus temperado como un bacteriófago induce una conversión fenotípica en la célula hospedadora al expresar genes adicionales que alteran el fenotipo celular, como en la producción de exotoxinas.
Conversión lisogénica.
Es el proceso por el cual los retrovirus empaquetan mRNA celular en lugar de un genoma viral, lo que puede llevar a la incorporación de genes celulares en el genoma viral y producir variantes oncogénicas.
Incorporación de mRNA celular en retrovirus.
Es el tipo de recombinación que ocurre en los retrovirus cuando la transcriptasa inversa cambia entre dos sitios del genoma RNA, lo que da lugar a virus recombinantes.
Recombinación por “elección de copias” en retrovirus.
Es la forma de recombinación que ocurre cuando un fago temperado como λ se integra en el cromosoma bacteriano, usando una reacción de recombinación sitio-específica mediada por la proteína integrasa.
Recombinación sitio-específica en la integración del fago λ.
Es el fenómeno que ocurre cuando, después de la inducción del lisógeno, el fago λ se excinde de su integración en el cromosoma bacteriano, liberando su genoma y reanudando el ciclo lítico.
Escisión del profago y reactivación del ciclo lítico.
Es el mecanismo que permite la replicación del genoma viral en un fago λ latente, garantizando que las copias del profago se transmitan a las células hijas durante la división celular bacteriana.
Replicación del profago junto con el DNA bacteriano.
Es el proceso por el cual la proteína represora del fago λ mantiene al genoma viral inactivo en el estado lisogénico, bloqueando la expresión de los demás genes del fago.
Regulación de la lisogenia por la proteína represora en el fago λ.
Es la forma de infección en la que un virus temperado como un bacteriófago λ causa la conversión fenotípica de la célula bacteriana al expresar genes virales, como los que codifican exotoxinas, en su estado latente.
Conversión lisogénica en bacterias infectadas por fagos temperados.
Es el tipo de transducción que ocurre cuando los fagos temperados transportan genes bacterianos específicos, como los implicados en el metabolismo de galactosa o la biosíntesis de biotina, mediante escisión anómala.
Transducción especializada mediada por fagos temperados.