Estreptococos y enterococos Flashcards

1
Q

Método definitivo para la identificación de estreptococos del grupo A en infecciones faríngeas.

A

Cultivos faríngeos seguidos de agrupamiento de Lancefield.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Prueba que predice la pertenencia de un estreptococo al grupo A.

A

Susceptibilidad a la bacitracina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Método rápido y eficiente para la detección del antígeno del grupo A en muestras faríngeas, pero con una sensibilidad de hasta 90%.

A

Prueba rápida de detección de antígeno del grupo A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Recomendación de la American Academy of Pediatrics cuando una prueba rápida de detección de antígeno del grupo A resulta negativa.

A

Confirmar con un cultivo antes de abstenerse de dar tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Característica principal de la prueba rápida de detección de antígeno del grupo A.

A

Es rápida y específica, pero no es sensible.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Prueba serológica más utilizada para documentar infección previa en sospecha de fiebre reumática.

A

ASO (anticuerpos antiestreptolisina O).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Pruebas serológicas utilizadas para detectar infecciones previas por estreptococos del grupo A, particularmente en fiebre reumática.

A

ASO y anti-DNAasa B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Antimicrobiano de elección para tratar infecciones por estreptococos del grupo A, con el cual no se ha identificado resistencia.

A

Penicilina G.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Grupo de antibióticos alternativos para pacientes alérgicos a la penicilina en infecciones por estreptococos del grupo A.

A

Eritromicina o azitromicina (macrólidos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Consecuencia de la faringitis estreptocócica que puede prevenirse con tratamiento adecuado dentro de los 10 días posteriores al inicio de la enfermedad.

A

Fiebre reumática aguda (ARF).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Infección estreptocócica que suele tratarse con eritromicina para cubrir una posible coinfección con Staphylococcus aureus.

A

Impétigo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Enfermedad postinfecciosa que no siempre se previene con el tratamiento de la infección aguda por estreptococos del grupo A.

A

Glomerulonefritis aguda.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Medida utilizada para prevenir recurrencias de fiebre reumática en edades de mayor riesgo (5 a 15 años).

A

Profilaxis con penicilinas de acción prolongada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Situaciones en las que se recomienda profilaxis antimicrobiana en pacientes con antecedentes de fiebre reumática o cardiopatía reumática.

A

Procedimientos que pueden causar bacteriemia transitoria, como extracciones dentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Estrategia en desarrollo basada en epítopos de proteína M sin reacción cruzada con autoanticuerpos, con resultados alentadores en pruebas clínicas.

A

Vacunas multivalentes contra estreptococos del grupo A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Es común en los niños y jóvenes adultos, mostrando consolidación lobular o lobar en la radiografía de tórax.

A

Neumonía por neumococo en niños y jóvenes adultos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Los signos y síntomas son similares a los de otras bacterias. Aparece después de una pulmonía o una infección por neumococo en otro sitio o puede desarrollarse sin infección previa. La mortalidad y las secuelas son más altas que con otras formas de meningitis piógena.

A

Meningitis por neumococo.

17
Q

Causada comúnmente por neumococos, se presenta con otitis media y sinusitis, especialmente en niños. También puede provocar endocarditis, artritis y peritonitis, generalmente asociada con bacteriemia.

A

Otras infecciones causadas por neumococos.

18
Q

Se observa mediante tinción de Gram de frotis de esputo, que muestra diplococos grampositivos con forma de lanceta. Es necesario obtener esputo de buena calidad para evitar contaminación con flora respiratoria.

A

Diagnóstico de neumonía por neumococo mediante tinción de Gram.

19
Q

Crece bien en un medio de agar sangre, se distingue de los estreptococos viridans por su susceptibilidad a la optoquina o la solubilidad en bilis. La bacteriemia es común en neumonía y meningitis por neumococo.

A

Características de cultivo y diagnóstico de neumococo.

20
Q

Antes de los años 60, los neumococos eran susceptibles a la penicilina a concentraciones menores de 0.1 μg/mL. Sin embargo, a partir de los años 60 surgieron cepas con menor susceptibilidad a los betalactámicos, con MIC de 0.12 a 8.0 μg/mL.

A

Resistencia de neumococos a betalactámicos.

21
Q

La resistencia se debe a alteraciones en las transpeptidasas proteínas de unión a penicilina (PBP), lo que reduce la afinidad por la penicilina y otros betalactámicos. No se produce penicilinasa.

A

Mecanismo de resistencia a penicilina en neumococos.

22
Q

Las cepas resistentes a la penicilina pueden tratarse con dosis altas de cefalosporinas de tercera generación o con fluoroquinolonas, clindamicina. En pacientes con meningitis, se usa una combinación de cefalosporinas y vancomicina.

A

Tratamiento para cepas resistentes a penicilina de neumococos.

23
Q

La vacuna polisacárida neumocócica (PPV), que cubre 23 serotipos y se recomienda para mayores de 2 años, y la vacuna conjugada (PCV13), que cubre 13 serotipos y se utiliza en niños a partir de los 2 meses.

A

Vacunas contra neumococo (PPV y PCV13).

24
Q

Son alfahemolíticos y se encuentran principalmente en la flora respiratoria normal. Aunque tienen baja virulencia, pueden causar endocarditis bacteriana subaguda cuando están protegidos de las defensas del huésped, como en válvulas cardíacas dañadas.

A

Características de los estreptococos viridans.

25
Q

Progresa lentamente a lo largo de semanas o meses y se trata eficazmente con penicilina. Si no se trata, es mortal.

A

Endocarditis bacteriana subaguda causada por estreptococos viridans.

26
Q

La producción extracelular de glucanos mejora la adhesión de los estreptococos viridans a las válvulas cardíacas, facilitando su multiplicación y causando daño local y sistémico.

A

Mecanismo de patogénesis de la endocarditis por estreptococos viridans.

27
Q

Estas bacterias fueron clasificadas como estreptococos antes de los estudios genómicos que dictaron su separación dentro del género Enterococcus.

A

Enterococcus.

28
Q

El término queproviene de su presencia en las vías intestinales y las características bioquímicas que reflejan ese hábitat, como la capacidad para crecer en presencia de sales biliares y cloruro de sodio.

A

Enterococo.

29
Q

Las colonias de estas bacterias son no hemolíticas y alfahemolíticas, más grandes que las de los estreptococos.

A

Colonias de los enterococos.

30
Q

Son las especies más comunes de los enterococos

A

Enterococcus faecalis y Enterococcus faecium

31
Q

Estas bacterias forman parte de la flora intestinal normal y tienen la capacidad de producir enfermedades en muchos entornos, especialmente en hospitales.

A

Enterococos.

32
Q

Los pacientes sometidos a cirugía abdominal extensa, trasplante, implante de catéteres permanentes o diálisis peritoneal están en mayor riesgo de infecciones por…

A

Enterococos.

33
Q

Causan infecciones de las vías urinarias, heridas y tejidos blandos, y en algunos casos bacteriemia asociada que puede llevar a endocarditis.

A

Enterococos.

34
Q

Tienen una resistencia inherente a la mayoría de los betalactámicos, son completamente resistentes a las cefalosporinas y tienen alta resistencia a los aminoglucósidos.

A

enterococos.

35
Q

Requieren 4 a 16 μg/mL de penicilina para inhibir su crecimiento debido a una disminución en la afinidad de sus proteínas fijadoras de penicilina (PBP) por los betalactámicos.

A

enterococos.

36
Q

Las cepas de enterococos muestran sinergia cuando se combina ___________________________, lo que permite la entrada del aminoglucósido en la célula bacteriana.

A

Sinergia entre penicilina y aminoglucósidos.

37
Q

En fechas recientes ha surgido una resistencia a la ____________ en enterococos, debido a un cambio en los precursores de peptidoglucano.

A

Vancomicina

38
Q

Mecanismo de resistencia de los enterococos a la vancomicina

A

está asociada con una modificación en las cadenas laterales de peptidoglucano que reduce la afinidad de la penicilina sin afectar la fortaleza del peptidoglucano.

39
Q

Es el medicamento más efectivo para la mayoría de las infecciones por enterococos, como las infecciones urinarias e infecciones leves de tejidos blandos.

A

Ampicilina

40
Q

Las infecciones graves por enterococos, como la endocarditis, generalmente se tratan con combinaciones de…..

A

penicilina y aminoglucósidos.