N2: Formación Reticular. Flashcards
Defina la formación reticular.
Conjunto de neuronas ubicadas en el tegmento del tronco del encéfalo (en forma de red o retícula) y que NO forman parte de núcleos específicos de los nervios craneales u otros núcleos bien definidos como los núcleos del puente, los sensitivos de las vías sensoriales o los colículos.
La formación reticular, por su extremo rostral, se continúa con:
Los núcleos intralaminares del tálamo.
La formación reticular, por su extremo caudal, se prolonga en:
La sustancia gris intermedia de la médula espinal.
Características de las neuronas de la formación reticular.
- Las neuronas reticulares pueden ser pequeñas, medias o grandes y tienen la característica que poseen un árbol dendrítico muy grande que se extiende por una amplia superficie.
- Sus axones pueden ser cortos o largos y, siguen trayecto ascendentes o descendentes.
Destino de los axones ascendentes de la formación reticular.
Los ascendentes largos se dirigen hacia el diencéfalo, los ganglios basales y la corteza cerebral.
Destino de los axones descendentes de la formación reticular.
Los descendentes largos se proyectan hacia la médula espinal.
Como se organizan los núcleos de la formación reticular?
- Las neuronas se agrupan en poblaciones más o menos definidas que han sido denominadas núcleos reticulares.
- Estos núcleos, se organizan en tres bandas: Banda medial, intermedia y lateral.
Formación reticular.
Banda reticular media o núcleos del rafe.
- Ocupa el rafe troncoencefálico y se extiende desde la porción caudal del bulbo hasta el límite rostral del mesencéfalo.
- Se trata de núcleos bien definidos que se caracterizan por la producción de serotonina y ser, por lo tanto, el origen de las vías seratoninérgicas.
Formación reticular / Banda reticular media o núcleos del rafe.
Núcleos del bulbo.
• Núcleo pálido y núcleo oscuro, donde el pálido se sitúa ventral con respecto al núcleo oscuro.
Formación reticular / Banda reticular media o núcleos del rafe.
Núcleos del puente.
- Núcleo magno del rafe y núcleo pontino del rafe.
- El magno más voluminoso, ocupa una posición caudal e invade el bulbo, mientras que el pontino se sitúa más rostralmente.
Formación reticular / Banda reticular media o núcleos del rafe.
Núcleos del mesencéfalo.
- Aquí, encontramos el núcleo dorsal del rafe y el núcleo central superior.
- El núcleo dorsal se sitúa en la parte ventral de la sustancia gris periacueductal, mientras que el central superior ocupa gran parte del rafe de la zona tegmental.
Formación reticular.
Banda reticular intermedia.
• Situado entre la banda media y la banda lateral y ocupa toda la altura de tronco del encéfalo.
Formación reticular / Banda reticular intermedia.
Núcleos del bulbo.
• Se encuentran el núcleo reticular paramediano, al lado del oscuro y el núcleo reticular central del bulbo.
Formación reticular / Banda reticular intermedia.
Núcleos del bulbopontino.
• Se observa aquí, el núcleo reticular gigantocelular, formada en su mayor parte por neuronas con soma grande, de ahí su nombre.
Formación reticular / Banda reticular intermedia.
Núcleos del puente.
• Se disponen aquí, el núcleo reticular oral del puente, el núcleo reticular caudal del puente y el núcleo reticulotegmental del puente, situado medial al núcleo caudal.
Formación reticular / Banda reticular intermedia.
Núcleos del mesencéfalo.
• Aquí, se encuentran los núcleos reticulares mesencefálicos, núcleo cuneiforme, subcuneiforme y profundo.
Que otro núcleo puede hacer parte de la banda reticular intermedia de la formación reticular, según la mayoría de los autores?
Unos autores incluyen en la banda intermedia el núcleo del cerúleo, el locus cerúleo. Que es un núcleo fuertemente pigmentado que se asoma al piso del IV ventrículo entre el puente y el mesencéfalo. sus neuronas sintetizan adrenalina y forman el denominado grupo A6.
Formación reticular.
Banda reticular lateral.
Ocupan la franja más externa del tegmento troncoencefálico desde la parte caudal del bulbo hasta el mesencéfalo.
Formación reticular / Banda reticular lateral.
Núcleos del bulbo.
• Se extiende por toda su longitud el núcleo reticular lateral del bulbo.
Formación reticular / Banda reticular lateral.
Núcleos del puente.
• Aquí, se encuentra el núcleo reticular parvocelular, situado cerca de los núcleos motores del facial y del trigémino.
Formación reticular / Banda reticular lateral.
Núcleos del mesencéfalo.
- Aquí, encontramos por detrás del lemnisco, los núcleos parabraquiales medial y lateral y el núcleo tegmental pedunculopontino.
- Los parabraquiales se sitúan en la parte baja del mesencéfalo junto al pedúnculo cerebeloso superior, el núcleo tegmental pedunculopontino ocupa la posición más rostral.
Conexiones de la formación reticular.
Las conexiones forman un sistema de integración de varios tipos de información procedente de todos los sistemas sensoriales y de la corteza cerebral, el diencéfalo, el sistema límbico y el cerebelo. A su vez, proyectan axones sobre casi todo el sistema nervioso, modulando múltiples funciones.
Cuales son las aferencias de la formación reticular?
- Aferencias de la médula espinal
- Aferencias del tronco del encéfalo
- Aferencia del cerebelo
- Aferencias del cerebro
Cuales son las eferencias de la formación reticular?
- Fibras ascendentes
- Fibras descendentes
- Fibras cerebelosas
- Fibras propias
Aferencias de la formación reticular.
Cuales son las fibras que se originan en la médula espinal?
o Son las fibras espinorreticulares que se desprenden del tracto espinotalámico durante el trayecto por el tronco del encéfalo.
Aferencias de la formación reticular.
Tipo de transmisión de las fibras espinorreticulares originadas en la médula espinal?
Forman parte de una vía de proyección al tálamo, la vía espinorreticulotalámica, especializada en la transmisión de aspectos de la sensibilidad térmica y dolorosa.
Aferencias de la formación reticular.
Cuales son las fibras que se originan en el tronco del encéfalo?
Los núcleos sensitivos de los pares craneales (núcleo espinal del trigémino, núcleo solitario y el núcleo vestibular) u otros núcleos sensitivos, como el núcleo grácil y cuneado, dan colaterales a la formación reticular.
Porque se dice que la formación reticular es un mediador de numerosos reflejos suprasegmentarios?
Porque la formación reticular da colaterales a los núcleos motores y vegetativos del tronco del encéfalo, transformándose en un mediador de numerosos reflejos suprasegmentarios.
Conexiones con la formación reticular responsable del control de los movimientos oculares.
o El colículo superior establece importantes conexiones que forman parte de los circuitos de control de los movimientos oculares.
Estructura que da colaterales a la formación reticular, contibuyendo a los mecanismos de regulación de dolor.
o La sustancia gris periacueductal da colaterales a la formación reticular que contribuyen a los mecanismos de regulación del dolor.
Quién envía colaterales a la formación reticular para la participación en el control de los movimientos automáticos?
o La sustancia negra envía colaterales a la formación reticular mesencefálica que participan en el control de los movimientos automáticos.
Aferencias de la formación reticular.
Cuales son las fibras que se originan en el cerebelo?
o El espirocerebelo envía conexiones extensas a la formación reticular (fibras cerebelorreticulares).
o Forman un sistema de control indirecto sobre las motoneuronas de los núcleos motores del tronco del encéfalo y de la médula.
Aferencias de la formación reticular.
Cuales son las fibras que se originan en el cerebro?
o El hipotálamo y el sistema límbico, en especial la amígdala y los núcleos septales, envían fibras a la formación reticular mesencefálica.
o Las áreas motoras de la corteza envían fibras corticorreticulares que terminan en las zonas de la formación reticular, de donde parten los tractos reticuloespinales, forman parte de la vía corticorreticuloespinal.
Aferencias de la formación reticular que regulan las funciones vegetativas, así como en la influencia que las emociones y las motivaciones ejercen sobre los núcleos motores y los núcleos del sistema autónomo.
Aferencias del hipotálamo y el sistema límbico, en especial la amígdala y los núcleos septales.
Eferencias ascendentes de la formación reticular.
o Se proyectan sobre gran parte de las formaciones cerebrales, el tálamo, el hipotálamo, los núcleos basales, el sistema límbico y la corteza cerebral.
o Conexiones que son importantes para el mantenimiento de la actividad cortical y, en consecuencia, de los estados conscientes y de la atención.
Eferencias ascendentes de la formación reticular.
Las eferencias talámicas terminan sobre los núcleos:
Intralaminares, que se convierten en una importante estación sináptica de enlace con la corteza cerebral.
Eferencias descendentes de la formación reticular.
o Proyectan a la médula mediante los tractos reticuloespinales, que se originan en la formación reticular del puente (pontorreticuloespinal) y del bulbo (bulborreticuloespinal) y forman parte de las vías motoras centrales que regulan la actividad de las motoneuronas alfa y gamma.
o Estos tractos son colaterales del asta posterior, contribuyendo a regular la transmisión del dolor.
Eferencias cerebelosas de la formación reticular.
Forman el tracto reticulocerebeloso, que, desde varios núcleos de la formación reticular, alcanza el cerebelo por el pedúnculo cerebeloso inferior y contribuyen a la función reguladora de órgano.
Eferencias de fibras propias de la formación reticular.
Son axones cortos que conectan con los núcleos motores y vegetativos del tronco del encéfalo.
Funciones de la formación reticular.
- Control del movimiento corporal y de los ojos.
- Regulación de reflejos troncoencefálicos.
- Control del ritmo vigilia-sueño y, por lo tanto, de los estados de consciencia.
- Regulación de las emociones, principalmente de los estados de ánimo.
- Control de la actividad visceral, incluyendo funciones vitales como la respiración y la función cardíaca.
Centros y circuitos de control visceral de la formación reticular, como funcionan?
- Esta función se comprende bien si se tiene presente que la formación reticular sirve de mediador entre el hipotálamo (regulador de las funciones autónomas) y el sistema límbico, por un lado, y los núcleos vegetativos del tronco del encéfalo y de la médula, por otro.
- Funciones que se manifiestan de modo especial cuando, ante determinadas situaciones emocionales, el sujeto responde con alteraciones del ritmo cardíaco, de la movilidad digestiva, de la secreción salival o de la sudoración.
Como está formado en centro respiratorio de la formación reticular?
- Grupo respiratorio ventral
- Grupo respiratorio dorsal
- Centro neumotáxico
Como funciona el centro respiratorio de la formación reticular?
Todos los grupos respiratorios reciben información directa del núcleo del tracto solitario, que, es el lugar donde terminan las aferencias procedentes del vago y del glosofaríngeo, que aportan fibras que provienen de los quimiorreceptores carotídeo y aórtico.
Envía axones hacia las motoneuronas que activan los músculos de la respiración, como el núcleo motor del frénico y las motoneuronas de la parte alta de la médula cervical.
Centro respitarotio de la formación reticular.
Disposición del grupo respiratorio ventral.
o Situado en el bulbo raquídeo.
o Corresponde a las neuronas dispuestas por delante del núcleo ambiguo.
Centro respitarotio de la formación reticular.
Función del grupo respiratorio ventral.
No se conoce muy bien la función exacta de estas neuronas, pero puede ser que, durante la inspiración normal, están inactivas, y sólo se pondrían en funcionamiento cuando se requiera una mayor ventilación pulmonar.
Centro respitarotio de la formación reticular.
Situación del grupo respiratorio dorsal.
o Situado en el bulbo raquídeo.
o Son las neuronas pertenecientes al núcleo del tracto solitario y de la formación reticular.
Centro respitarotio de la formación reticular.
Función del grupo respiratorio dorsal
Tiene como función generar el ritmo básico respiratorio y su estimulación provoca una respuesta inspiradora.
Centro respitarotio de la formación reticular.
Situación del centro neumotáxico.
o Ubicado entre el puente y el mesencéfalo.
o Formado por neuronas de los núcleos parabraquiales del mesencéfalo.
Centro respitarotio de la formación reticular.
Función del centro neumotáxico.
Tiene como principal función la regulación entre las fases de respiración y el ritmo respiratorio, limitando la inspiración y aumentando la frecuencia respiratoria.
Como está formado el centro cardiovascular de la formación reticular?
Formado por neuronas situadas en las bandas intermedia y lateral del bulbo raquídeo, en dos grupos:
o Grupo ventrolateral rostral del bulbo.
o Grupo ventrolateral caudal del bulbo.
Centro cardiovascular de la formación reticular.
Grupo ventrolateral rostral del bulbo.
Corresponde a neuronas dispuestas caudalmente al núcleo motor del facial.
Ejercen un efecto de vasoconstricción e incremento de la frecuencia cardíaca.
Centro cardiovascular de la formación reticular.
Una lesión en el grupo ventrolateral rostral del bulbo provoca:
Hipotensión y bradicardia.
Centro cardiovascular de la formación reticular.
Las neuronas del grupo ventrolateral rostral del bulbo utilizan que tipo de neurotransmisor?
Adrenalina y glutamato.
Centro cardiovascular de la formación reticular.
Grupo ventrolateral caudal del bulbo.
Incluye neuronas próximas al núcleo ambiguo.
Es un centro que produce la vasodilatación y disminución de la frecuencia cardíaca.
Centro cardiovascular de la formación reticular.
caudal del bulbo provoca:
Hipertensión y taquicardia.
Centro cardiovascular de la formación reticular.
Las neuronas del grupo ventrolateral caudal del bulbo utilizan que tipo de neurotransmisor?
Noradrenalina.