Modificaciones fisiológicas en el embarazo Flashcards
El organismo de la mujer experimenta una serie de cambios fisiológicos, a todos niveles, que tienen la finalidad de adaptarse y dar respuesta a la gran demanda que representan las 40 semanas de gestación que durará la formación un nuevo ser humano en su interior.
Dichos cambios ocurren de manera gradual, pero continua, a lo largo de todo el embarazo y van desde cambios: cardiovasculares, digestivos, pulmonares, hematológicos y endocrinos.
Los cuales al final también terminan por revertirse de manera paulatina durante el puerperio.
Verdadero
CAMBIOS CARDIOVASCULARES
El volumen sanguíneo se ……….. significativamente: Este aumento inicia alrededor de la semana …… de gestación y alcanza un volumen que va desde aproximadamente ……………. para la semana ……… de gestación.
Redistribución del flujo sanguíneo hacia el útero y la placenta consiste en un ……..% del gasto cardiaco durante la gestación, de igual manera la irrigación hacia la piel, riñones y glándulas mamarias también aumenta significativamente.
La frecuencia cardíaca materna aumenta en etapas ………….. del embarazo y se mantiene …………. en el tercer trimestre, durante el cual alcanza un aumento de aproximadamente ……….. latidos por minuto con respecto a los valores previos.
La tensión arterial media ………. de manera paulatina hasta llegar a su punto más bajo entre las semanas ……….., y a partir del último trimestre comienza a subir hasta llegar a unas cifras cercanas a las de antes del embarazo.
incrementa
6
4,700 ml a 5,200 ml
32
25
tempranas
constante
12-20
disminuye
16 y 20
CAMBIOS RESPIRATORIOS
Empiezan muy temprano, desde la ………. de gestación se observa una dilatación de los capilares de la mucosa nasal, orofaríngea y laríngea.
El volumen de reserva inspiratoria (volumen adicional que se puede inspirar por encima del volumen corriente = 3000 mL) se reduce, ya que el volumen corriente (volumen que se inspira y se espira en una ventilación tranquila y normal = 500 mL) aumenta; pero en el tercer trimestre este volumen de reserva aumenta, como resultado de la disminución de la capacidad residual funcional (volumen de reserva espiratorio + volumen residual = 2400 mL).
El crecimiento del útero grávido produce un importante ascenso diafragmático, lo que condiciona una …………. de la capacidad residual funcional y de la capacidad pulmonar total.
Volumen residual …………
4ta semana
disminución CRF - CPT
disminuye
CAMBIOS RENALES
La mayor activación del SRAA que favorece la retención de ……… y una mayor expansión del volumen …………
En relación con todos estos cambios, los riñones incrementan su tamaño alrededor de un ……..% y pueden alargarse entre ………. cm por el aumento del volumen vascular e intersticial.
La hidronefrosis fisiológica (que se presenta en aproximadamente el 80% de las mujeres embarazadas) puede también contribuir a este aumento del tamaño renal; esta hidronefrosis ocurre como consecuencia de la ………………..
La tasa de filtración glomerular (TFG) un 40-65 y 50-85% respectivamente. El aumento de la tasa de filtración glomerular se traduce en la …………… de las concentraciones séricas de …………….
Cambios funcionales en los túbulos ………… y los túbulos …………… que normalmente absorben la glucosa y proteinas, lo cual se traduce en la presencia de glucosuria y proteinuria, aunque la cantidad siempre debe ser menor a …….
sodio
plasmático.
30
1 y 1.5 cm
relajación del músculo.
disminución
creatinina y urea
proximales
colectores
300
CAMBIOS GASTROINTESTINALES
La …………….. son quejas frecuentes en especial al inicio de la gestación y afectan del 50 al 90% de los embarazos. Se piensa que algunas hormonas como la gonadotropina coriónica humana (hCG), los estrógenos y la progesterona pueden estar involucrados en origen de las mismas.
Por el crecimiento del útero el estómago se desplaza hacia arriba conduciendo a un eje anatómico alterado y al aumento de la presión intragástrica.
La …………. del tono del esfínter esofágico ………… y a cierto grado de gastroparesia, favorecen el desarrollo de reflujo gastroesofágico, pirosis, náuseas y vómito.
El efecto hormonal de relajación de músculo liso intestinal también predispone al desarrollo de ………………
náusea y el vómito
reducción
inferior
estreñimiento y distención abdominal.
CAMBIOS HEMATOLÓGICOS
Estimulación de la médula ósea y aumento de los niveles de …………..
Aumento de la síntesis de factores de coagulación a nivel hepático por efecto de los …………….
Leucocitosis, aumento de los factores ………………….., factor de Von Willebrand y del fibrinógeno, ……………. del tiempo parcial de tromboplastina.
El estado de hipercoagulación favorece los eventos trombóticos.
cortisol
estrógenos
VII, VIII, X, XII
reducción