Metabolismo de Lipidos Flashcards

1
Q

Fuentes de acidos grasos

A

alimentos ricos en lipidos
sintesis endogena
autofagia de celulas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

donde se almacenan los acidos grasos

A

en tejido adiposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

como se saca la grasa a sangre

enzimas y cuando

A

adenalina
glucagon
mucho ejercicio, no se come lo suficiente y ayuno prolongado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Lipolisis

receptor

A

receptor de 7 dominios transmembrana que va a unir al glucagon y activa proteinas Gs y la **adenilato ciclasa **

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

enzima que corta el triacilglicerol

A

lipasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Lipolisis

pasos y enzimas

A
  1. Se produce AMP ciclico, activa la proteina Kinasa A (PKA) que fosforila enzimas y proteinas.
  2. se fosforilan lipasa sensible a hormonas y perilipinas
  3. perilipinas envuleven gota de grasa y evitan degradacion
  4. cuando se ocupa la degradacion, se auementan lipasas, fosforila la perilipina y se abre.
  5. Lipasa entra y empieza a cortar acidos grasos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

transporte de acidos grasos

A

hasta 10 acidos grasos por moelcula de albumina serum

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Oxidacion de acidos grasos

etapas

A
  1. beta oxidacion
  2. ciclo de krebs
  3. cadena respiratoria
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Oxidacion de acidos grasos

donde ocurre y como entran

A

mitocondria
12-: sin ayuda
14+: usan lanzadera

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

enzima que pega CoA al acido graso

productos y requerimiento energetico

A

Acil-CoA sintetasa
libera AMP y se tiene un Acil-CoA

requiere de 2 moleculas de ATP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

pasos activacion de acido graso

A
  1. Acido graso +AMP = acil adenilato y libera fosfato
  2. acil AMP + CoA = Acil CoA y libera AMP - cambia ester de fosfato por ester de azucar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

acido graso ya activado de 14C entrada

que pasa?

A
  1. tenemos carnitina aciltransferasa 1 (CPT1) que desplaza CoA y forma acil carnitina.
  2. acil carnitina entra a matriz mitocondrial donde carnitina aciltransferasa 2 (CPT2) reacciona con CoA y genera Acil CoA de nuevo.
  3. Se libera carnitina y continua ciclo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Beta oxidacion

Reacciones principales

A
  1. primera oxidacion
  2. hidratacion
  3. segunda oxidacion
  4. tiolisis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Primera oxidacion

A

acil CoA deshidrogenasa
necesita FAD que se lleve e-
hace doble enlace trans en carbono Beta
Produce FADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Hidratacion

A

Enoil CoA hidrogenasa
solo se une en enlaces trans
se libera doble enlace utilizando OH- de H2O

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

enzimas de segunda oxidacion y tiolisis

A

proteina trifuncional
heteroctameros con subunidades alfa y beta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

segunda oxidacion

A

subunidad alfa
rompe enlace
ttiene NAD asociado que se reduce a NADH
β-Hidroxiacil-CoA deshidrogenasa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

tiolisis

A

subunidades beta
CoA-SH genera corte junto con Acil-CoA aciltransferasa (tiolasa)
elimina el acetil CoA de cadena y deja el acido graso activado con CoA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

oxidacion de acidos grasos de cadena impar

A

se forma propionil CoA
por propionil CoA carboxilasa y bicarbonato se forma D y L metilmalonil
por metilmalonil CoA mutasa pasan a succinil CoA y entran a Krebs

genera menos energia que acetil coa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

oxidacion de acidos grasos insaturados

A

no ocuree primera oxidacion entonces hay FADH menos
se mueve el doble enlace que hay por la enoil coA isomerasa que lo pasa de cis a trans

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

oxidacion de acidos grasos poliinsaturados

A

Enoil CoA isomerasa pasa de cis a trans
2,4 dienoil CoA reductasa que usa NADPH para reducir uno de los dobles enlaces
y entra de nuevo enoil y lo posiciona en beta

ese NADPH no afecta energeticamente al entrar a cadena respirtaoria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

beta oxidacion en peroxisomas

A

deshidrogenasa de flavina - producen peroxido
Tiene especificidad por ácidos grasos de cadena muy larga, ramificados: ácido fitánico y pristánico.
Se obtienen principalmente de grasas de rumiantes, carnes y pescados.
Se asocia a la pérdida de visión, alteración del comportamiento y muerte programada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

beta oxidacion en peroxisomas

pasos

A
  1. Activación: forma fitanoil-CoA.
  2. Reacción con una hidroxilasa: produce 2-hidroxifitanoil-CoA; también el succinato.
  3. La enzima **2-hidroxifitanoil-CoA liasa ** genera una descarboxilación de este ácido graso. Se produce CO2 al final (primero es un grupo formil-CoA, pasa por formato y después CO2).
  4. Se genera Acido pristánico.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

omega oxidacion

donde

A

en RE
principalmente en higado y riñon
principalmente de 10 a 12 C

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
omega oxidacion | pasos y enzimas
1. hidroxilacion: oxidasa de funcion mixta 2. oxidacion: alcohol deshidrogenasa 3. Oxidacion: aldehido deshidrogenasa - forma 2 extremos carboxilo
26
Cuerpos cetonicos | cuales son
- La acetona: Es muy volátil / tóxica /se produce poco, NO es el principal cuerpo cetónico producido / Tiende a ser exhalado. - El acetoacetato. - El D-β-Hidroxibutirato.
27
citogenesis | importancia
necesaria para formacion de cuerpos cetonicos
28
citogenesis | pasos
1. -2 moléculas de Acetil CoA (2 carbonos) se unen mediante la reacción inversa de la enzima tiolasa -Se libera CoA. -Se forma el AcetoacetilCoA (4 carbonos). 2. -AcetoacetilCoA (4 carbonos) reacciona con otra molécula de acetilCoA. -Se genera el 3-hidroxi-3-metil Glutaril CoA (HMG-CoA). 3. -En una reacción mediada por la **HMG-CoA liasa**, se libera acetilCoA. -Se produce acetoacetato (4 carbonos) que es uno de los cuerpos cetónicos. 4. A partir de aquí se pueden tomar 2 diferentes rutas: a. Descarboxilación: se genera la acetona, que es exhalada. b. Reducción: se produce el D-β-Hidroxibutirato.
29
cetogenesis | ya cuando llegan al tejido extrahepatico
1. Si comenzamos con D-β-Hidroxibutirato: -Sufre una reacción de oxidación por la D-β-Hidroxibutirato deshidrogenasa que produce acetoacetato 2. Si comenzamos con acetoacetato ya sea por la cetogénesis o el proveniente de la oxidación del D-β-Hidroxibutirato: -La β-cetoacil-CoA transferasa o Tioforasa, lleva a cabo la reacción en la cual el acetoacetato, con el succinilCoA. Es activado para formar el acetoacetyl-CoA, donde se libera CoA, del succinilCoA s libera succinato, y se forma el acetoacetil-CoA - En una segunda reacción catalizada por la enzima tiolasa, entra coenzima A y nos lo separa en 2 acetilCoA. - Luego de esto, las células meten el acetilCoA a Krebs y lo utilizan como fuente energética.
30
acumulacion de cuerpos cetonicos
produce cetosis, que produce una ácidoacetosa, que es un bajonazo en el pH y una acumulación de estos cuerpos.
31
enzimas reguladoras de oxidacion de acido graso
- **Carnitin acil transferasa I:** -Inhibida por malonil CoA (sustrato en la síntesis de los ácidos grasos), por lo que, cuando se tiene mucho malonil CoA, el nivel energético del cuerpo está alto, por lo que se tiende a realizar la síntesis de ácidos grasos en vez de la oxidación. Paso limitante. - **Beta hidroxiacilCoA deshidrogenasa:** -Inhibida por altas concentraciones de NADH+H ya que estas se encuentran altas cuando hay mucha energía, por lo que no es necesario realizar la oxidación de ácidos grasos. -**Tiolasa (acil CoA acil transferasa):** -Inhibida por altas concentraciones de Acetil CoA.
32
hipertrofia
adipocitos aumentan de tamaño
33
hiperlapsia
adipocitos se multiplican
34
sustrato de sintesis de acidos grasos
Acetil CoA proveniente de glicolisis y de degradacion de proteinas | no puede ser el de degradacion de acidos grasos
35
salida del Acetil CoA a mitocondria
hace primera de krebs y se hace citrato citrato sale a citplasma por lnazadera reacciona con un CoA por la **citrato liasa** y libera Acetil CoA y oxaloacetato (depende de ATP) el oxaloacetato hace malato por la **malato deshidrogenasa** (depende de NADH) Malato puede hacer 2 cosas: - lanzadera malato alfacetaglutarato y hacer oxaloacetato - pasar a priuvato por la enzima **malica** y por la **piruvato carboxilasa** hace oxaloacetato (esta nos produce (NADPH)
36
paso limitante de la sintesis de acidos grasos
el acetil CoA reaccion por la **acetil-CoA carboxilasa** con bicarbonato y pasa a Malonil-CoA irreversible, depende de ATP y forma NAD
37
dominio de la Acetil CoA carboxilasa
1. transportador de la biotina 2. biotin-carboxilasa 3. transcarboxilasa | polipeptido multifuncional
38
dominios de la FAS I
1. ceto sintasa: beta acetocil ACP 2. malonil transferasa: malonil/AcetilCoA-ACP 3. deshidratasa: beta hidroxiacil ACP deshidratasa 4. reductasa: Enoil-ACP reductasa 5. ceto reductasa: beta cetoacil ACP reductasa 6. ACP: proteina portadora de ACP 7. tioesterasa | ACP y ceto sintasa tienen grupo tiol ## Footnote me siento mal de reducir cero ACP de mi tio
39
pasos de la sintesis
1. **cargado de grupos tiol:** acetil se pega a tioles, sale CoA, pasa a ceto sintasa y se une malonilo a la ACP. 2. **condensacion**: grupos acetil y malonil se condenan y se forma beta cetobutiril ACP. 3. **reduccion**: ceto reductasa recuse el grupo ceto. utiliza NADPH y produce beta-hidroxibutiril ACP. 4. **deshidratacion**: deshidratasa genera doble enlace entre carbonos. 5. **reduccion**: enoil reductasa, requiere NADP para formar buitiril ACP. 6. ACP le pasa el grupo a ceto sintasa 7. descarboxilacion para condensacion de nuevo grupo, queda acetil como omega 8. hasta 16 carbonos = palmitoil CoA 9. **tioesterasa** transfiere el acido graso a agua, se da hidrolisis y se libera para iniciar sintesis de nuevo.
40
procesos que se dan en mitocondria
oxidacion de acidos grasos produccion de acetil coa produccion de cuerpos cetonicos elongacion de acidos grasos
41
procesos que se dan en el citoplasma
produccion de NADPH via de pentosas fosfato reaccion de enzima malica (malato a piruvato) sintesis de isopronoides, esteroides sintesis de acidos grasos
42
procesos que se dan en RE
sinesis de fosfolipidos, esteroles elongacion de acidos grasos desaturacion de acidos grasos
43
desaturacionde acidos grasos
acil graso CoA desturasa (complejo) citocromo B5 (tiene Fe)
44
desturacion de palmitato
palmitoleato
45
elongacion de palmitato
estereato
46
insaturacion de acido linoleico
carbono 12 2 insaturaciones
47
insaturacion del acido linolenico
carbono 15 3 insaturaciones
48
hormona que estimula la citrato liasa
insulina se libera cuando hay suficiente glucosa/energia
49
que estimula la acetil coA carboxilasa
el citrato estimula alostericamente cuando hay suficiente citrato se inicia la sintesis
50
que inhibe la acetil coA carboxilasa
glucagon y epinefrina activan quinasas que fosforilan la Acetil CoA carboxilasa y se inhibe
51
cuando hay exceso de palmitoil CoA | que sucede
se da una retroinhibicion para no producir mas
52
inhibidores de sintesis de acidos grasos
AMP Quinasa dependiente de AMP ATP, fosfatasas
53
eicosanoides | de donde se sintetizan
de acidos grasos escenciales de 20 carbonos omega 3 y omega 6
54
eicosanoides | funcion
señalizacion biologica mensajeros de corto alcance (degradan facil) mediadores de SNC (inflamacion, respuesta inmune)
55
acido esteraico | saturacion
de 18 carbonos se pasa a oleico con insaturaciones
56
de que serie proviene el acido araquidonico
omega 6
57
de que serie provienen el acido eicosapentanoico y docosahexaenoico
omega 3
58
¿Por qué los eicosanoides no son de largo alcance?
Se degradan rápidamente porque activan células cercanas a ellas cuando se sintetizan
59
Funciones de los eicosanoides
Mediadores del SNC, inflamación y respuesta inmune
60
¿Qué sucede cuando hay carencia de ácidos grasos escenciales?
Ácido oleico sufre transformaciones para generar una molécula que simula al ácido araquidónico
61
Ácidos grasos a los que es más afín la desaturasa en la síntesis de eicosanoides
Ácidos grasos de tipo omega 6
62
A partir de qué se pueden sintetizar los eicosanoides
Ácido araquidónico, ácido eicosapentanoico (EPA) y ácido docosahexanoico (DHA)
63
Enzima que libre ácido araquidónico a partir de lípidos de membrana
Fospolipasa A2
64
Tipo de eiosanoides que se forman a partir de ciclooxigenasas
Prostaglandinas y tromboxanos
65
Eicosanoides que se producen por Lipoxigenasa
Leucotrienos
66
Nombre de los eicosanoides derivados de EPA
Resolvinas
67
Actividad ciclooxigenasa de Cox1 y Cox2
Cox1: musicinas gástricas Cox2: inflamación, fiebre
68
Actividad peroxidasa de Cox1 y Cox2
Cox1: coagulación Cox2: vasodilatación
69
¿Dónde se encuentran las enzimas a cargo de la síntesis de eicosanoides y cuál es su tipo de actividad¡
Retículo endoplasmático liso y tienen actividad bifuncional
70
Fármacos que inhiben la actividad ciclooxigenasa
Aspirina e ibuprofeno
71
Tipo de ruta de la producción de leucotrienos
Ruta lineal
72
Funciones de los leucotrienos
Quimio taxis de leucocitos, contracción del músculo liso y regulación de presión sanguínea
73
Eicosanoides que no son inhibidos por AINES
Leucotrienos
74
De dónde se obtiene el glicerol-3-fosfato para la síntesis de triglicéridos?
A partir de un glicerol al que se le une un fosfato o a partir de la glicólisis
75
Enzimas para formar glicerol-3-fosfato
Glicerol quinasa (fosforilar glicerol) y glicerol-3-fosfato deshidrogenasa (glicólisis)
76
¿Qué activa el ácido graso, qué enzima y qué se libera?
Coenzima A, por la acil COA sintetiza y se libera AMP (se consumen 2 ATP)
77
Enzima que incorpora el ácido graso al glicerol
Acil CoA transferasa
78
Qué se obtiene con la unión de 2 ácidos grasos al glicerol?
Ácido fosfatídico
79
# síntesis de triacilgliceroles ácido fosfatídico | enzima que le retira el fosfato
ácido fosfatídico fosfatasa
80
# síntesis de triacilgliceroles ácido fosfatídico | producto después de perder el fosfato
1,3-diacilglicerol
81
# síntesis de triacilgliceroles diacil glicerol | enzima que le incorpora el ácido graso
acil CoA transferasa
82
síntesis de glicerofosfolípidos | lugar donde ocurre
Reticulo endoplasmático liso y membrana interna mitocondrial
83
# síntesis de glicerofosfolípidos primer paso | cuál es
síntesis del ácido fosfatídico
84
# síntesis de glicerofosfolípidos segundo paso | cuál es y qué tipo de enlace se forma
unión de ácidos grasos | enlace tipo éster
85
# síntesis de glicerofosfolípidos tercer paso | cuál es y tipo de enlace que se forma
adición de grupo hidrofílico (cabeza) | enlace fosfodiéster
86
# síntesis de glicerofosfolípidos cuarto paso | qué ocurre
intercambio de grupo cabeza | puede dar origen a otros fosfolípidos
87
# síntesis de esfingolípidos primer paso | qué ocurre y producto
síntesis de una amina de 18C de palmitil CoA y serina; esfingamina
88
# síntesis de esfingolípidos segundo paso | qué ocurre y producto
unión de un ácido graso; N-acilesfingamina
89
# síntesis de esfingolípidos tercer paso | qué ocurre y producto
desaturación de la porción de la esfingamina; N-acilesfingosina
90
# síntesis de esfingolípidos cuarto paso | qué ocurre
unión de un grupo cabeza
91
# síntesis de esfingolípidos cuarto paso | producto al unir un azúcar
cerebrósido
92
# síntesis de esfingolípidos cuarto paso | producto al unir una fosfatidilcolina
esfingomielina
93
# síntesis de colesterol acetil CoA | producto y enzima
Acetoacetil CoA, tiolasa
94
# síntesis de colesterol acetoacetil | producto y enzima
HMG-CoA, HMG-CoA sintetasa
95
# síntesis de colesterol Reducción de HMG-CoA | producto y enzima
Mevalonato, HMG-CoA reductasa
96
# síntesis de colesterol Mevalonato | producto de la reacción y lo que se consume
5-fosfomevalonato, luego 5-pirofosfomevalonato y luego 3-fosfo-5-pirofosfomevalonato | se consume ATP
97
# síntesis de colesterol a partir del 3-fosfo-5-pirofosfomevalonato | enzima para la reacción y productos
pirofosfomevalonato descarboxilasa | isopentinil pirofosfato y dimetilali pirofosfato
98
# síntesis de colesterol reacción cabeza cola | producto
farnesil pirofosfato
99
# síntesis de colesterol a partir de farnesil pirofosfato | producto de la reacción
escualeno | seguido por el colesterol
100
# síntesis de colesterol escualeno | ATPs necesarios para su formación
18 ATP