Metabolismo de Lipidos Flashcards
Fuentes de acidos grasos
alimentos ricos en lipidos
sintesis endogena
autofagia de celulas
donde se almacenan los acidos grasos
en tejido adiposo
como se saca la grasa a sangre
enzimas y cuando
adenalina
glucagon
mucho ejercicio, no se come lo suficiente y ayuno prolongado
Lipolisis
receptor
receptor de 7 dominios transmembrana que va a unir al glucagon y activa proteinas Gs y la **adenilato ciclasa **
enzima que corta el triacilglicerol
lipasa
Lipolisis
pasos y enzimas
- Se produce AMP ciclico, activa la proteina Kinasa A (PKA) que fosforila enzimas y proteinas.
- se fosforilan lipasa sensible a hormonas y perilipinas
- perilipinas envuleven gota de grasa y evitan degradacion
- cuando se ocupa la degradacion, se auementan lipasas, fosforila la perilipina y se abre.
- Lipasa entra y empieza a cortar acidos grasos
transporte de acidos grasos
hasta 10 acidos grasos por moelcula de albumina serum
Oxidacion de acidos grasos
etapas
- beta oxidacion
- ciclo de krebs
- cadena respiratoria
Oxidacion de acidos grasos
donde ocurre y como entran
mitocondria
12-: sin ayuda
14+: usan lanzadera
enzima que pega CoA al acido graso
productos y requerimiento energetico
Acil-CoA sintetasa
libera AMP y se tiene un Acil-CoA
requiere de 2 moleculas de ATP
pasos activacion de acido graso
- Acido graso +AMP = acil adenilato y libera fosfato
- acil AMP + CoA = Acil CoA y libera AMP - cambia ester de fosfato por ester de azucar
acido graso ya activado de 14C entrada
que pasa?
- tenemos carnitina aciltransferasa 1 (CPT1) que desplaza CoA y forma acil carnitina.
- acil carnitina entra a matriz mitocondrial donde carnitina aciltransferasa 2 (CPT2) reacciona con CoA y genera Acil CoA de nuevo.
- Se libera carnitina y continua ciclo.
Beta oxidacion
Reacciones principales
- primera oxidacion
- hidratacion
- segunda oxidacion
- tiolisis
Primera oxidacion
acil CoA deshidrogenasa
necesita FAD que se lleve e-
hace doble enlace trans en carbono Beta
Produce FADH
Hidratacion
Enoil CoA hidrogenasa
solo se une en enlaces trans
se libera doble enlace utilizando OH- de H2O
enzimas de segunda oxidacion y tiolisis
proteina trifuncional
heteroctameros con subunidades alfa y beta
segunda oxidacion
subunidad alfa
rompe enlace
ttiene NAD asociado que se reduce a NADH
β-Hidroxiacil-CoA deshidrogenasa
tiolisis
subunidades beta
CoA-SH genera corte junto con Acil-CoA aciltransferasa (tiolasa)
elimina el acetil CoA de cadena y deja el acido graso activado con CoA
oxidacion de acidos grasos de cadena impar
se forma propionil CoA
por propionil CoA carboxilasa y bicarbonato se forma D y L metilmalonil
por metilmalonil CoA mutasa pasan a succinil CoA y entran a Krebs
genera menos energia que acetil coa
oxidacion de acidos grasos insaturados
no ocuree primera oxidacion entonces hay FADH menos
se mueve el doble enlace que hay por la enoil coA isomerasa que lo pasa de cis a trans
oxidacion de acidos grasos poliinsaturados
Enoil CoA isomerasa pasa de cis a trans
2,4 dienoil CoA reductasa que usa NADPH para reducir uno de los dobles enlaces
y entra de nuevo enoil y lo posiciona en beta
ese NADPH no afecta energeticamente al entrar a cadena respirtaoria
beta oxidacion en peroxisomas
deshidrogenasa de flavina - producen peroxido
Tiene especificidad por ácidos grasos de cadena muy larga, ramificados: ácido fitánico y pristánico.
Se obtienen principalmente de grasas de rumiantes, carnes y pescados.
Se asocia a la pérdida de visión, alteración del comportamiento y muerte programada.
beta oxidacion en peroxisomas
pasos
- Activación: forma fitanoil-CoA.
- Reacción con una hidroxilasa: produce 2-hidroxifitanoil-CoA; también el succinato.
- La enzima **2-hidroxifitanoil-CoA liasa ** genera una descarboxilación de este ácido graso. Se produce CO2 al final (primero es un grupo formil-CoA, pasa por formato y después CO2).
- Se genera Acido pristánico.
omega oxidacion
donde
en RE
principalmente en higado y riñon
principalmente de 10 a 12 C