Metabolismo de carbohidratos Flashcards

1
Q

glucolisis

A

cortar glucosa en 2 piruvatos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

glucogenogenesis

A

formar glucogeno de glucosa
al comer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

glucogenolsis

A

romper el glucogeno en monomeros de glucosa
en ejercicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

gluconeogenesis

A

hacer glucosa de cosas que no son carbohidratos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

via de las pentosas fosfato

A

convierte glucosa en ribosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

enzima del ciclo de krebs que no es solible

A

succinato deshidrogenasat

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

tejidos donde la glicolisis es la unica fuente de energia

A

eritrocitos, medula renal, cerebro (neuronas) y esperma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

fases de la glicolsis

A

fase preparatoria o de gasto y de produccion

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

sustratos de hexoquinasa
# de isoenzimas

A

glucosa, fructosa y manilosa
4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

hexoquinasa 4

A

glucoquinasa
afin a glucosa
solo en higado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

hexoquinasa 1

donde está

A

en eritrocitos y neuronas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

produccion de ATP

reacciones

A

de 1,3 bisfosfoglicerato a 3-foafoglicerato y de fosfoenolpiruvato a piruato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ATPs producidos

A

2 netos y 4 brutos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

reaccion 1

A

de glucosa a glucosa-6-fosfato
por la hexoquinasa

sintesis de glucosa-6-fosfato, consume ATP, irreversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

reaccion 2

A

de glucosa-6-fosfato a fructosa-6-fosfato
por la fosfoglcuosa isomerasa

conversion a fructosa-6-fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

reaccion 3

A

de fructosa-6-fosfato a fructosa-1,6-bifosfato
por la fosfofructoquinasa

fosforilacion de la fructosa-6-fosfato, consume ATP, irrerversible

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

reaccion 4

A

se producen dihidroxiacetona fosfato (1,2,3) y gliceraldehido-3-fosfato
por la aldolasa

corte de la fructosa-6-fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

reaccion 5

A

de dihidroxiacetona fosfato a gliceraldehido-3-fosfato
por la triosafosfato isomerasa

conversion de las triosas fosfato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

reaccion 6

A

del gliceraldehido-3-fosfato a 1,3-bifosfoglicerato
por la gliceraldehido 3-fosfato deshidrogenasa

oxidacion del gliceraldehido-3-fosfato, primera produccion de NADH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

reaccion 7

A

de 1,3-bifosfoglicerato a 3-fosfoglicerato
por la fosfogliceratoquinasa

transferencia del grupo fosforilo a un ADP, se producen los primeros 2 A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

reaccion 8

A

de 3-fosfoglicerato a 2-fosfoglicerato
por la fosfogliceratomutasa

interconversion del 3-fosfoglicerato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

reaccion 9

A

de 2-fosfoglicerato a fosfoenolpiruvato
por la enolasa

deshidratacion del 2-fosfoglicerato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

reaccion 10

A

de fosfoenolpiruvato a piruvato
por la piruvatoquinasa

sintesis del piruvato, se producen 2 NADH y los otros 2 ATP, irreversibl

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

enzimas reguladas

A

hexoquinasa (1)
fosfofructoquinas (3)
piruvatoquinasa (10)

la 3 es union a sitios regulatorios

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
lanzadera de malato-aspartato | lugares
higado riñon corazon | tejidos que no descansan
26
lanzadera de malato-aspartato | ATPs
5 ATP
27
lanzadera de malato-aspartato | mecanismo
NADH reduce el oxaloacetato a malato en el espacio intermembrana, el malato si puede pasar la membrana interna, le cede los electrones originales al NAD+ que sobró del complejo 1 se oxida a oxaloacetato, el oxaloacetato sufre una transaminacion y se convierte en aspartato que si puede salir, y afuera pierde el amino y se convierte en oxaloacetato. | entra el NADH por el complejo 1
28
lanzadera de glicerol-3-fosfato | lugares
en tejidos que no son tan gastones
29
lanzadera de glicerol-3-fosfato | mecanismo
NADH da electrones a la dihidroxiacetona fosfato (DHAP), se reduce a glicerol-3-fosfato que si puede cruzar la membrana externa, en el espacio intermembaran el glicerol-3-fosfato se devuelve a la DHAP, está la enzima glicerol-3-fosfato deshidrogenasa (FP) que tiene como coenzima el FAD que va a recibir estos electrones, y ya el FADH esta en la membrana interna y puede entrar. | entra el FADH2 por el complejo 2
30
lanzadera de glicerol-3-fosfato | ATPs
3 ATP
31
fermentacion lactica
el piruvato se reduce a lactato por la lactato deshidrogenasa (reversible) agarra electrones del NADH para tener NAD oxidado
32
fermentacion alcoholica
el piruvato se descarboxila primero como acetladehido, y luego forma el etanol por las enzimas: piruvato descarboxilasa y alcohol deshidrogenasa el acetaldehido se reduce e igual obtenemos NAD oxidado.
33
condicion para que la glicolisis nunca pare
tener NAD oxidado
34
glucolisis aerobia vs anaerobia
anaerobia: a partir de glucosa se obtienen 2 lactatos y 2 ATP. aerobia: se generan 2 ATP, 2 NADH que van a cadena respiratoria y hacen 3 o 5 ATP, y del piruvato se hacen mas ATP. | aerobia mas ventajosa pero anaerobia mas rapida
35
descarboxilacion oxidativa del piruvato a acetil Co-A
pasa membrana externa de citosol a mitocondria por poros para la membrana interna hay un acarreador mitocondrial de piruvato (simporte-entran protones y piruvato) es el complejo piruvato deshidrogenasa
36
complejo piruvato deshidrogenasa | funcion
pasa de piruvato a acetil co-A se tiene que eliminar el grupo carboxilo y anadir la enzima Co-A
37
complejo piruvato deshidrogenasa | enzimas, sus funciones y coenzimas
**piruvatodeshidrogenasa (E1):** descarboxila el piruvato - TTP **dihidrolipoiltransacetilasa (E2):** cataliza transferencia de un grupo acetilo a CoASH - Acido lipoico y CoASH **dihidrolipoildeshidrogenasa (E3):** reoxida la dihidrolipoamida - NAD+ y FAD
38
Piruvatodeshidrogenasa (E1)
Es la primera enzima a la que se une el piruvato. El TPP ( tiamina pirofosfato, B1) corta el grupo carboxilo y el piruvato se une al TPP.
39
Dihidrolipoiltransacetilasa (E2)
El ácido lipoico que actúa como coenzima se une al grupo acetilo y lo separa del TPP. Cuando esto sucede, llega el CoA-SH (B5) y le “arranca” el grupo acetilo al ácido lipoico. Para que el acetilo se una al ácido lipoico tienen que pasar 2 cosas antes: ● Se tiene que oxidar el grupo hidroxietilo que está unido al TPP ● Se tienen que reducir los grupos S del ácido lipoico (se tienen que abrir los brazos). | se formo el acetil coA
40
Dihidrolipoildeshidrogenasa (E3)
Una vez que sale el Acetil-CoA, el ácido lipoico todavía se encuentra en su estado reducido. El FAD de E3 oxida de nuevo al ácido lipoico, transformándose en FADH2. Para que el proceso vuelva a suceder, también se necesita que se tenga FAD y no FADH2, entonces llega un NAD +, que se encarga de robar los protones al FADH2, liberando NADH y H +. El NADH se encuentra en la matriz mitocondrial, por lo que forma parte de la fosforilación oxidativa. La descarboxilación de cada piruvato forma 2.5 ATP. Tras la glucólisis se tienen 2 piruvatos, entonces en total se forman 5 ATP. | restaura estado inicial de E2 para poder empezar de nuevo el proceso
41
Gluconeogensis | Condiciones
Ayuno prolongado Inanicion
42
Gluconeogeneis | sustratos
1. Piruvato del lactato: catabolismo anerobio 2. Glicerol: catabolismo de lipidos 3. Aminoacidos glucogenicos (Alanina (Pincipal) y Glutamina): catabolismo de proteinas
43
Paso de Alanina a Piruvato | peculiaridad
es una transaminacion La alanina cede el amino a alguien mas | esta es la parte que sucede un poco en mitocondria
44
Paso de Piruvato a PEP si viene de la alanina | Ruta 1
primero el piruvato entra a mitocondria, ahi se convierte en oxaloacetato (gasta ATP), luego el oxaloacetato se reduce a malato para salir, afuera el malato se pasa a oxaloacetato (genera NADH) y luego el oxaloacetato se convierte en PEP (gasto GTP). Enzimas: piruvato carboxilasa y PEP carboxiquinasa mitodoncondrial
45
Paso de lactato a fosfoenolpiruvato | Ruta 2
el oxaloacetato que viene de la ruta del lactato se pasa a PEP por la PEP carboquinasa mitocondrial y el PEP si puede salir de la mitocondria. Genera NADH.
46
Paso de glcuosa-6-fosfato a glcuosa | Ruta 3
por la enizma glucosa 6 fosfatasa en higado, corteza renal e intestino
47
Fosforilacion del glicerol
en el higado glicerolquinasa lo pasa a glicerol-3-fosfato y glicerolfosfato deshidrogenasa lo pasa a dihidroxiacetona fosfato
48
Ciclo de cori | cuando ocurre
ejercicio extremo en musculo ocurre dentro de la gluconeogenesis
49
Ciclo de Cori | pasos
1. musculo pasa de glucosa a piruvato (glicolisis-2ATP) 2. piruvato se pasa a lactato por el ejercicio extremo 3. musculo envia lactato al higado 4. higado toma el lactato y lo convierte en piruvato y en glucosa (gluconeogenesis) 5. se gastaron 6 ATP con el proposito de devolverle al musculo glucosa.
50
Ciclo de Cori | que pasa si el proceso no alcanza las necesidades
el lactato aumenta mucho, baja pH, afecta enzimas y esto produce arratonamiento
51
Regulacion de gluconeogenesis
disponibilidad de sustratos efectores alostericos hormonal: concentracion de efectores alostericos, tasa de sintesis de enzimas
52
Enzimas que se regulan en la gluconeogenesis
piruvatocarboxilasa PEP carboxiquinasa Fructosa 1,6-bifosfatasa 1 Glucosa 6 fosfatasa
53
Metabolismo de glucogeno | tejidos
higado (regulacion de glicemia) musculo esqueletico (suministra energia para contraccion muscular)
54
Metabolismo de glucogeno | cuando
en etapas tempranas del ayuno o haciendo ejercicio
55
donde hay mas glucogeno
en musculo
56
Glucogenolisis | enzimas
Glucogeno fosforilasa: alfa 1,4 sin usar agua enzima desramificante fosfoglucomutasa
57
Anabolismo de Glucogeno | que es?
es hacer glucogeno a partir de la D-glucosa
58
Uridilacion | que es ?
hidrolisis de UTP
59
Uridilacion | pasos
llega una glucosa 1 fosfato, se une al NTP del UTP y se convierte en UDP (le quita un fosfato al UTP), y ahora es una glucosa-UDP
60
enzima que ataca al UTP
fosfoglucomutasa convierte glucosa 6-fosfato en glucosa 1-fosfato
61
enzima que une el fosfato de la d-glcuosa con el fosfato de la UTP
UDP glucosa pirofosforilasa
62
sintesis de glucogeno lineal | y enzima
glucogeno sintasa une las UDP glucosas no se quedan, se reciclan se inicia con un pedazo de glucogeno con anomerico libre
63
formacion de ramificaciones del glucogeno | y enzima
enzima ramificante transfiere 7 glucosas al final y las pone a hacer enlaces alfa 1-6
64
sintesis de glucogeno desde cero | enzima
glucogeina
65
pedazo de glucogeno que sobro de la degradacion
glucogeno primordial
66
regulacion del metabolismo del glucogeno
regulacion alosterica: si hay suficiente ATP se inhibe degradacion y se acumula glucosa en glucogeno regulacion hormonal: insulina (activa-al comer) y glucagon (inactiva).
67
via de las pentosas fosfato | enzima
glucosa-6-fosfato deshidrogenasa
68
via de las pentosas fosfato | productos
no genera ATP NADPH Ribosa 5 fosfato
69
via de las pentosas fosfato | cuando ocurre
- celulas que se estan dividiendo (ocupan ribosa para el ADN) -medula osea, piel, tumorales, mucosa intestinal - sintesis de acidos grasos, colesterol y hormonas esteroideas (requieren NADPH - anabolismo) - en tejidos expuestos a radicales libres (NADPH es oxidante).