Medicina Interna 1.2 Flashcards
Definición de ASMA según GINA 2023
Condición heterogénea caracterizada por inflamación crónica de la vía aérea. Síntomas respiratorios como sibilancias disnea, dolor de pecho y tos que genera una limitación en la espiración de flujo.
Fisiopatología del ASMA
- Inflamación crónica de la vía aérea, que se debe a una afección epitelial
- que inicia una cascada inflamatoria produciendo TSLP (Derivado de timocitos), iL.23 e IL-25.
- Esto activa a los eosinófilos y respuesta hipersensibilidad tipo 2 con igE e IL-5
- Genera contracción de músculo liso, edema, hipersecreción de moco y cambios estructurales.
- Se genera una obstrucción al flujo espiratorio (en la espiración se genera una broncoosbtrucción fisiológica, la cual impide la salida de aire cuando hay mucho contenido en el lumen como en el caso del ASMA)
Tipo de Hipersensibilidad en ASMA y mediadores importantes (CELULARES Y HUMORALES)
Hipersensibilidad Tipo 2
Eosinofilos (CELULAR) Que genera respuesta humoral por IgE (HUMORALES) e IL-5 (HUMORALES)
Síntomas cardinales del ASMA
Sibilancias, disnea variable y tos (sin cronicidad de esputo)
Gold standard para diagnóstico del ASMA
Espirometría QUE DEMUESTRE PATRON OBSTRUCTIVO AL FLUJO ESPIRATORIO CON REVERSIBILIDAD AL BRONCODILATADOR
Criterios diagnosticos de ASMA segun GINA 2023
- Sintomas cardinales variables con claro desencadenante
- Espirometria FEV1/FVC <0.7
- AUNQUE SI O SI DEBE TENER TEST DE BRONCODILATACION O REVERSIBILIDAD POSITIVO. (SABA +) CON FEV1 MAYOR AL 12% Y 200 CC POST BRONCODILATADOR o con picoflujometro ( menos preciso) que sea >20%.
iNICIO TEMPRANO DE ICS EN TODOS LOS PACIENTES?
SI
Medicamentos controladores, y aliviadores en ASMA
Controladores:
- ICS
- LABA + ICS (Terapia AIR y MART)
Aliviadores:
No desinflama pero controla sintomas agudos
- Previamente solo SABA, Pero ya + ICS
Terapia AIR (Anti Inflammatory reliever) En ASMA
Terapia de rescate ICS low dose + SABA
Budesonida/Beclometasona + formoterol (inicio de accion rapido y se comporta como saba)
ICS+Salbutamol
Terapia MART (Maintenance and reliever therapy)
Solo uso de combinaciones de ICS+Formoterol
Step 1 ASMA (GINA 2023)
Terpia AIR: iCS (Budesonida) + Formoterol (ICS+SABA, RECORDAR QUE EL FORMOTEROL SE COMPORTA COMO SABA PERO ES LABA)
Step 2 ASMA
Terapia AIR (Sin manejo controlador por horario)
Step 3 ASMA
Terapia MART
ICS (Budesonida o beclometasona) + Formoterol a dosis baja como mantenimiento y rescate
mantenimiento 1 puff cada 12 horas
y rescate 1 puff
Step 4 ASMA
Terapia MART
ICS (BUDESONIDA O BECLOMETASONA) + Formoterol a dosis intermedia de mantenimiento
Mantenimiento 2 puff cada 12 horas
rescate 1 puff
Siempre debe haber un ICS en ASMA con su LABA o SABA
SI
Step 5 ASMA
Remitir a un especialista
ics laba a dosis alta
ICS LABA LAMA
azitromicina (descartando micobacterias atipicas en esputo y qtc prolongado)
Terapia biológica
Cuando empiezo con Step 1 y 2 en ASMA
Step 1 –> Sintomas una vez al mes
Step 2 –> 2 o Más crisis sintomáticas al mes (menos de 4 dias a la semana)
Cuando empiezo con Step 3 y 4 en ASMA
Step 3 –> sintomas casi diarios y se levanta una vez en la noche a la semana
Step 4 –> Sintomas diarios y se levanta varias noches en la semana
Asma Severa Definicion
Asma no controlada bajo ICS LABA a altas dosis
Omalizumab se utiliza en asma dificil de tratar perfil atopico eosinofilico?
SI
Manejo inicial de las exacerbaciones de asma deberian ser en el hogar porque
ya tienen un medicamento control para rescate
Dosis maxima de dosis de ICS FORMOTEROL en casa para rescate
12 veces, sino ir a urgencias, y si persiste mas de 48 horas, ir a urgencias
Tratamiento de las exacerbaciones de ASMA
SABA + PREDNISOLONA VIA ORAL
SABA: SALBUTAMOL 4 A 10 PUFFS DURANTE LA PRIMERA HORA
ESQUEMA DE CRISIS:
2 PUFF CADA 20 MIN POR 1 H
2 PUFF CADA1 HORA X 3 HORAS
2 PUFF CADA 2 HORAS X 6 HORAS
Prednisolona 50 mg VO de 5 a 7 dias
EL ICS FORMOTEROL SE USA EN EXACERBACIONES EN HOSPITAL?
NO.
EN ESE CASO SE USA SABA
Grados de anemia segun OMS
Leve Grado I 10-13
Moderada grado II: 8-9.9
Grave Grado III: 6 - 7.9
Grave Grado IV: <6
Anemias microciticas. Definicion y ejemplos
VCM <80 Fl HCM <27
Microcitica e hipocromica
- Ferropenica (deficit de hierro)
- Talasemia (alteracion en cadenas alfa y beta globinas)
- Sideroblastica (ALA sintasa deficiente)
- Enf. cronicas
Proteina que almacena hierro
Ferritina
Transportador de hierro en su forma oxidada Fe3+, a los target tissues
Transferrina
Perfil ferrocinetico de la anemia ferropenica
Hemoglobina
Hierro serico
TIBC (capacidad de union al hierro)
Transferrina y capacidad total
Saturacion de transferrina
Ferritina.
Hepcidina
Hemoglobina BAJA
Hierro serico BAJO
TIBC (capacidad de union al hierro) ALTO
Transferrina y capacidad total ALTO
Saturacion de transferrina BAJO
Ferritina. BAJO
Hepcidina BAJO
Anemias hemoliticas: Maracadores séricos
Hiperbilirrubinemia indirecta e hiperlactatemia
Anemias macrociticas: Definicion y ejemplos
Megaloblasticas VCM >100
Deficit de B12
Deficit folatos (b9)
Sindrome mielodisplasico
aplasia medular
Diferencia entre anemia por deficit de b12 y b9
DEFICIT DE B12 CURSA CON ALTERACION NEUROLOGICA Y DEL COMPORTAMIENTO + ACIDO METILMALONICO ELEVADO
DEFICIT DE FOLATOS B9 CURSA CON ACIDO METILMALONICO NORMAL Y NO HAY ALTERACIONES NEUROLOGICAS
Ejemplo de anemias normociticas
VCM entre 80 y 100 Fl
Ejemplos
Enfermedades cronicas
hemolitica
hemorragias
Ancho de distribucion eritrocitaria (ADE-RDW) como se encuentra en deficit de hierro, sindromes mielodisplasicos, sideroblastica, deficit de folatos y b12
elevado
Coiloniquia y pica es propio de que tipo de anemia
ferropenica
Hallazgos fisicos y en hemograma de sindromes mielodisplasicos
anemia, citopenias persistentes.
infecciones, debilidad, compicaciones hemorragicas
Celulas de Reed-Sternberg asociada a
Linfoma Hodgkin
Diferencias entre Linfoma Hodgkin Vs No Hodgkin
Se palpan adenopatías?
Diseminacion tipo
pronostico mejor o peor
celulas de RS
Hodgkin
Se palpan adenopatías? SI
Diseminacion tipo Linfatica
pronostico mejor o peor MEJOR
celulas de RS SI
No hodgkin
Se palpan adenopatías? NO
Diseminacion tipo hematologica
pronostico mejor o peor peor
celulas de RS no
Punto que delimita localizacion anatomica de las Hemorragias de vias digestivas en altas y bajas
Ligamento de treitz
Causas de hvd alta
Ulceras pepticas y duodenales
esofagitis, gastritis
Desgarro de Mallory-Weiss
Varices esofagicas (hipertension portal)
Ectasias vasculares
Clasificacion de Forrest
Ia. Hemorragia activa pulsatil
Ib. Hemorragia activa sangrado en napa - no pulsatil
IIa. Ulcera con vaso visible no sangrante
IIb. Ulcera con coagulo afresco dherente
IIc ulcera manchas hematinicas planas - punto negro
III Lecho ulceroso limpio no sangrante
Clasificacion para evaluar riesgo de recidiva
Causas de HVD bajas
Diverticulos
Angiodisplasias
Neoplasias
Crohn y EII
Definición de bacteriuria asintomatica
Presencia en urocultivo de mas de 105 000 UFC/ML bacterias que no ocasionan sintomas
Grupos de tratamiento de la bacteriuria asintomatica
Gestantes
Antes de procedimientos urológicos invasivos
IVU recurrente y persistente
Recurrente: 3 o mas ITUs sintomaticas en 12 meses o 2 o mas en 6 meses
- Recidivas –> Se aisla el mismo germen despues del tratamiento
- Reinfecciones –> Aparece un germen distinto despues del tratamiento
Persistente: Bacterias no erradicadas despues de 7 a 14 dias de tratamiento
Cuantos leucocitos por campo son indicadores de piuria
10x campo
Dx de IVU
Clinica y urocultivo
Bacteria no productora de nitritos
Staphylococcus Saprophyticus
Tipos de ITU baja
Uretritis
Cistitis
Tipos de ITU alta
Pielonefritis
IVU Complicada y no complicada
No complicada: mujeres con tracto urinario normal
Complicada:
- Varones de cualquier edad
- Anormalidad funcional o estructural en el tracto urinario:
—-Funcionales: Vejiga neurogena.
——Organicas: Reflujo vesico-ureteral, obstruccion: Litiasis, neoplasias, estenosis, compresión extrínseca, HBP.
—-Estructurales: Malformaciones: Estenosis uretral, mega ureter, sindrome union pielo ureteral.
- Diabetes, inmunosupresion VIH, inmunideficiencias, ERC, neoplasias.
- Gestacion
IVU grave y no grave
Si tiene o no compromiso sistemico asociado a sepsis y shock septico
Tratamiento Cistitis
Fosfomicina 3g Dosis unica
Nitrofurantoina 100 mg cada 12h x 5 dias
Tratamiento pielonefritis aguda no complicada
Oral; ciprofloxacina
IV: Ceftriaxona, ciprofloxacina 2º linea: cefepime, aminoglucosidos, piptazo.
Hallazgos de pielonefritis
puño percusion (giordano) +
fiebre
leucocitosis
Tratamientos de IVU complicada
Sin riesgo de germen multirresistente: cefalosporina 3º (ceftriaxona)
Riesgo germen multirresistente: meropenem, ertapenem (no cubre pseudomona), piperacilina tazobactam
paciente grave, sepsis grave, shock septico: meropenem
Sindrome colinergico
Organofosforados.
Miosis, coma, SV a la baja. sialorrea
Sindrome anticolinergico
Antihistaminicos, antidepresivos.
Midriasis, signos vitales al alta, hipervigilancia
Sindrome simpaticomimetico
Cocaina, anfetamina, cafeina.
Midriasis, hipervigilancia, signos vitales al alta
Sindrome opioide y sedativo hipniotico
Miosis, depresion respiratoria, signos vitales a la baja.
Cannabis y drogas sinteticas, generan midriasis?
SI.
Que tipo de medicamentos del tratamiento del sindrome metabolico se contraindica en carcinoma medular de tiroides
Agonistas GLP-1
Semaglutide
Liraglutida
Enfermedad contraindicada con uso de Liraglutide
carcinoma medular de tiroides
Que define que un paciente tenga Sx metabólico?
Según la sociedad americana: (min 3 Factores)
1. Obsesivas abdominal > 102 cm en H y >88 cm en M. Latino América 94 y 80 cm
2. Triglicéridos >150 mg /dl o en terapia para reducirlos.
3. HDL <50 M o <40 H o en terapia para subirlos.
4. TA > 130/85 o uso de HTA.
5. Glicemia en ayunas >100 o uso de ADOs.
Cuál es el manejo orientado en un paciente con Sx metabólico?
Manejo de la causa: reducción de peso y actividad física.
Manejo de los FR CV si persisten.
En qué consisten las pruebas de variabilidad para diagnosticar el asma?
Con el uso del PEF, mido la variabilidad del flujo aereo, se le pide al paciente que se haga 3 pruebas en mañana y noche, escoja la más alta de las 3, durante 2 semanas y se hace un promedio, si ma variabilidad es > 10% se puede hacer diagnóstico
Cómo definirías un dolor posiblemente cardíaco ? cardíaco y no cardíaco?
Dolor que presenta 3 de las siguientes características:
- Disconfort retroesternal, en cuello, boca, brazo, hombro.
- Que se precipita con el ejercicio.
- Resuelve o alivia con el uso de nitratos a los 5 min.
Posiblemente cardíaco: 2 caract
No cardíaco: 1 solo