Medicina Familiar Flashcards
Riesgo CV Bajo: definición y objetivo lipídico
Score <1%
Meta:
LDL <116 mg/dL
Riesgo CV moderado: definición y objetivo lipídico
- DM de menos de 10 años en pacientes jovenes sin otro riesgo CV
- Score 1-5%
Meta:
LDL<100
Riesgo CV alto: definición y objetivo lipídico
- Factores de Riesgo CV aislados muy elevados (COLESTEROL TOTAL>310 … LDL>190 …. PA >180/110. Hipercolesterolemia familiar)
- DM SIN DOB, de larga data (>10a) o con FRCV
- ERC
- Score >5%
Meta:
LDL <70 (Reduccion >50% del basal)
Riesgo CV Muy alto: definición y objetivo lipídico
- Enfermedad cardiovascular documentada por clinica o imagen: SCA-IAM, ATEROESCLEROSIS, REVASCULARIZACION CORONARIA, STENT, ACV, EVP.
- DM Con DOB
- ERC TFG <30 (G4 Y G5)
- Hipercolesterolemia familiar + FRCV
- Score >10
Meta: LDL < 55 Y REDUCCION 50% DEL BASAL
Mecanismo de accion de estatinas
Inhiben HMG CoA reductasa
Estatinas de alta intensidad
Atorvastatina
Rosuvastatina
Meta de HbA1C en diabeticos
menor o igual a 7%
Escala utilizada para evaluar funcionalidad DE VIDA DIARIA
Indice de barthel
Interpretación del índice de barthel
<20 DEPENDENCIA TOTAL
100 INDEPENDENCIA
ESCALA PARA EVALUAR GRADO DE DISCPACIDAD Y DEPENDENCIA TRAS ICTUS
ESCALA DE RANKIN
Interpretacion de escala de rankin
Rankin 0 - Asintomatico
Rankin 1 - Discapacidad no significativa
Rankin 2 - Discapacidad leve
Rankin 3 - Discapacidad moderada
Rankin 4 - Discapacidad moderadamente grave
Rankin 5- Discapacidad muy grave
Rankin 6 - Muerte / Exitus
Escala para evaluar riesgo de caidas
Escala de Downtown
Interpretacion de escala de downtown
0-1 bajo riesgo
1-2 moderado riesgo
3 o mas alto riesgo
Escala utilizada para depresion geriatrica
Escala de Yesavage
Interpretacion escala de Yesavage
0-5 Normal
6-9 depresion leve
>10 depresion establecida
Prevencion primaria
Dirigido a: Sanos
Evitan: aparicion de la enfermedad
Ejemplo: Vacunacion, educacion sanitaria, eliminacion y control de riesgos
Prevencion secundaria
dirigido a: pacientes con alto riesgo de enfermedad
objetivo: diagnostico oportuno de enfermedades y limitacion del daño
ejemplos: tamizaje
Prevencion terciaria
dirigido a: enfermos
objetivo: control, seguimiento y rehabilitacion del enfermo para evitar nuevas recurrencias
ejemplo: terapia fisica, rehabilitacion cronicos, etc.
Prevencion cauternaria
evitar en enfermos cronicos actividades medicas innecesarias, EVITAR SOBREMEDICALIZACIÓN
Interpretación del APGAR FAMILIAR
Disfuncion severa <9
Disfunción moderada 10-13
Disfunción leve 14-17
Buena función familiar 18-20
Explicar Tipos de familia:
- Nuclear
- Extensa
- Monoparental
- Homoparental
- Compuesta o Reconstituida
- Nuclear: MAMA, PAPA, HIJOS
- Extensa: NUCLEAR + TIOS O ABUELOS. Abarca mas de dos generaciones en la flia.
- Monoparental: MAMA O PAPA + HIJOS
- Homoparental: MISMO SEXO PADRES O MADRES + HIJOS
- Compuesta o Reconstituida: DE DOS MATRIMONIOS DIFERENTES
Clasificacion del ciclo vital familiar
1. FORMACION: ________
2: _______: A la espera del primer hijo o con un escolar.
3: ________ : Hijos adolescentes
4. APERTURA : _________
6. _______: NIDO VACIO Y ENVEJECIMIENTO
7. DISOLUCION: _______
- FORMACION: Formacion de la pareja
- Novios
- Matrimonio SIN hijos - EXPANSIÓN: A la espera del primer hijo, o con lactantes o preescolares
- Procreación e inicio de educación de los hijos - CONSOLIDACION: Familia con escolar o adolescentes
- APERTURA: Hijos de mas de 20 años
- postparental:
- NIDO VACIO: CUANDO SE VAN LOS HIJOS
- JUBILACION: ENVEJECIMIENTO
6.DISOLUCION: Muerte de ambos miembros de la pareja.
Ciclo vital de la primera infancia
- Neonato:
- lactante menor:
- lactante mayor:
- preescolar:
- Neonato: menos de 1 mes
- lactante menor: 1 mes a 1 año
- lactante mayor: 1 año a 2 años
- preescolar: 3 a 6 años
Ciclo vital escolar
6 a 9 años
Ciclo vital adolescencia
Adolescencia inicial:
Adolescencia media:
Adolescencia final:
Adolescencia inicial: 10 a 13
Adolescencia media: 14 a 16
Adolescencia final: 17 a 19
Ciclo vital adultez
Adulto joven: 20 a 40
Adulto medio: 40 a 60
Adulto mayor: mas de 60 años
Que es el modelo MAITE
Modelo de atención integral territorial
Conjunto de acciones y herramientas que, por medio de acuerdos interinstitucionales y comunitarios, orienta de forma articulada la gestión de los integrantes del sistema de salud en el territorio para responder a las prioridades de salud de la población y contribuir al mejoramiento de la salud, la satisfacción de las expectativas de los ciudadanos y la sostenibilidad del sistema, bajo el liderazgo del departamento o distrito.
A PARTIR DE QUE EDAD INICIA EL TAMIZAJE DE RIESGO CARDIOVASCULAR
45 AÑOS
Escala hhie-s para valorar impacto de la perdida auditiva. Interpretacion
0-8 sin limitacion
10-24 limitacion leve moderada
26-40 limitacion grave