Manifestaciones inespecíficas y modelos de enfermedad Flashcards
Factores contribuyentes de presentación atípica de la enfermedad
polifarmacia
varios especialistas
deterioro de las funciones mentales
conflictos familiares
Son síntomas inespecíficos sin localización, ausentes o tardíos que deterioran la capacidad funcional previa
presentación atípica de la enfermedad aguda en el adulto mayor
A la pérdida de peso se le conoce como
hiporexia
El órgano más ____ claudica primero dando lugar a manifestaciones clínicas
frágil
Sistemas más vulnerables en los adultos mayores
SNC, aparato urinario, digestivo, sistema osteomuscular
Fármacos que pueden causar estreñimiento en el adulto mayor
calcio antagonistas (amlodipino)
Fármaco que genera síndrome piramidal
haloperidol
Causas del delirium en adultos mayores
infecciones mal tratamiento desequilibrio hidroeléctrico problemas cardiovasculares hospitalización operaciones ansiedad fármacos
Son los medicamentos que más hipoglucemia producen en los adultos mayores
sulfonilurea
Un abdomen agudo silente en el adulto mayor puede significar
apendicitis o colescistitis
Menciona los criterios mayores de Framingham para insuficiencia cardiaca
disnea paroxística nocturna edema agudo de pulmón crepitantes distensión venosa yugular presión venosa >16 cm H20 reflejo hepatoyugular positivo ritmo de galope por tercer tono cardiomegalia
Menciona los criterios menores de Framingham para insuficiencia cardiac
disnea de esfuerzo edema en miembros tos nocturna derrame pleural capacidad vital disminuida en 1/3 hepatomegalia taquicardia >120 lpm
Los síntomas o medicamentos de una patología crónica ocultan o retrasan la aparición de la enfermedad nueva
efecto de la pluripatología
Factores que hacen difícil la obtención de una historia clínica adecuada
px minimiza los síntomas
mayor dificultad para realizar un examen físico
menor colaboración en exámenes auxiliares
Evaluación incompleta–>diagnóstico no preciso–>precisión nuevo fármaco (Inadecuado)–>nuevo estado patológico agregado–>no reconocimiento de iatrogenia–>nueva prescripción–>deterioro funcional–>muerte
empeoramiento en cascada
Es posible que la principal manifestación de infección,______, no se presente en 20-30% de los ancianos infectados
la fiebre
La ______ se observa con mayor frecuencia en comparación con los jóvenes cuando hay bacteriemia
hipotermia
Se ha propuesto que la elevación de la temperatura sostenida de 1.2ºC o _____ se considere fiebre en el anciano frágil
> 37.5º C
Triada típica de la neumonía que solo en el 35% de los ancianos se presenta
fiebre
tos expectorante
leucocitosis
Manifestaciones inespecíficas de la neumonía en adultos mayores
incontinencia
delirium
abatimiento funcional
anorexia
Síntomas habituales de las infecciones de vías urinarias que en adultos mayores pueden presentarse solo de manera parcial
disuria, urgencia, tenesmo y polaquiuria
En los adultos es muy común la bacteriuria
asintomática
Los nitritos y leucocitos pueden ser ____ en las infecciones de vías urinarias en adultos mayores debido a una mala respuesta inmunitaria
negativos
Fármacos contraindicados en pacientes diabéticos con infecciones de vías urinarias
trimetroprin-sulfametoxazol
Fármacos para infecciones de vías urinarias contraindicados en pacientes ancianos porque pueden generar delirio
quinolonas
Manifestación clínica más común de meningitis en ancianos
confusión
Singo común en pacientes jóvenes con meningitis que no es un signo específico de meningitis en el adulto mayor
rigidez de nuca
La rigidez de nuca en adultos mayores puede deberse a una
espondilitis o enfermedad de parkinson
La insuficiencia cardiaca es frecuente en el anciano mayor de
80 años
Cuadro clínico de la insuficiencia cardiaca en adultos mayores
delirium
caídas
síncope
La insuficiencia cardiaca en adultos mayores puede confundirse con
infección de vías respiratorias bajas
EVC
Presentación clínica habitual de DM que puede o no observarse en el anciano
poliuria
polidipsia
polifagia
pérdida de peso
Signo clínico más frecuente en la hiperglucemia
poliuria
La poliuria en pacientes ancianos se confunde fácilmente con problemas
prostáticos o incontinencia urinaria
Un delirium nocturno o cambios en el patrón del sueño recurrentes en el adulto mayor pueden deberse a _____ por el uso de insulina o sulfonilureas
hipoglucemia
Puede ser el origen de la inestabilidad de la marcha y caídas en adultos mayores
neuropatía periférica con artropatía de Charcot
Triada típica de presentación en los ancianos con enfermedad tiroidea
taquicardia
pérdida de peso
fatiga
Características de la encefalopatía tirotóxica en pacientes ancianos
confusión
agitación
nerviosismo
Nivel normal de TSH
0.5 a 5 microunidades por mililitro (µU/mL)
Si la TSH está muy elevada, la T3 y T4 bajan, esto es
hipotiroidismo
TSH elevada, con T3 y T4 normales, se les conoce como
hipotiroidismo subclínico
Tratamiento para el hipotiroidismo subclínico
vigilar al paciente
TSH baja con T3 y T4 normales, se les conoce como
hipertiroidismo subclínico
TSH baja con T3 y T4 elevadas, se les conoce como
hipertiroidismo
Si la TSH >10 y hay síntomas en un hipotiroidismo subclínico, el paciente comienza con deterioro cognoscitivo, alteración en la marcha, estreñimiento, hay que dar tratamiento con
dosis mínimas
Alteración tiroidea que siempre se tiene que tratar en un paciente mayor
hipertiroidismo subclínico
En el síndrome del túnel del carpo se afecta el nervio
mediano
Síntomas comunes en el paciente con hipotiroidismo
estreñimiento lentificación de la marcha letargia deterioro cognoscitivo parestesias fatiga debilidad
Las alteración del ____ aparecen con mayor frecuencia en el anciano, pero su presentación también puede confundir al clínico
sodio
Menciona algunos síntomas que pueden presentarse en los adultos mayores con desequilibrio hidroeléctrico
letargia delirium incontinencia urinaria anorexia debilidad
La hiponatremia secundaria a secreción inapropiada de ____ es el desequilibrio hidroeléctrico más común en adultos mayores
antidiurético
Valor normal de Na
135-145
Valor normal de K
<4.5
Valor normal de Cl
90-110
Se basa en la jerarquización de los problemas y tratar el problema funcional más importante o el que puede comprometer la vida, valorando la situación funcional previa
enfoque de la morbilidad sinérgica
Riesgos del ingreso hospitalario de pacientes ancianos
encamamiento–>discapacidad–>invalidez–>muerte
Tratar al paciente sin importar la calidad de vida de este
encarnizamiento terapéutico
Es la primera manifestación de una enfermedad aguda en adultos mayores
pérdida de una función