Delirium Flashcards
Síndrome geriátrico subdiagnosticado que se asocia a estancias intrahospitalarias prolongadas, mayor morbimortalidad y disminución de la funcionalidad, en el 50-80%
delirium
El delirium sucede más en pacientes
institucionalizados
Características del delirium o estado confusional agudo
inicio abrupto
fluctuante
alteración en la inatención y el estado de alerta
¿De dónde proviene la palabra delirium?
del latín
de: salirse o desviarse
lira: surco o camino
El delirium afecta hasta el 50% de los adultos mayores de
65 años hospitalizados
El delirium es prevenible hasta en ____ de los casos
30-40%
El delirium es 10 veces más riesgo de
morir
El delirium es de 3 a 5 veces más riesgo de
estancia prolongada
institucionalización
Describe la fisiopatología del delirium
exceso de cortisol y citocinas
desequilibrio colinérgico
reducción de GABA
Neurotransmisor más importante para el delirium
acetil colina
Factores que disminuyen la síntesis de aceite colina
hipoxia
hipoglucemia
deficiencia de tiamina
La deficiencia de acetil colina se ha comprobado y relacionado con la severidad del
delirium postoperatorio
Fármacos que incrementan los niveles de GABA
BZD
Menciona las causas de delirium
Drogas Eyes, ears Low oxygen states Infection Retention Ictal Unccontrolled pain Metabolic
Factores precipitantes de delirium
polifarmacia
hospitalización
restricción física
Factores predisponentes de delirium
enfermedad severa
depresión
deterioro funcional
demencia
Es una ceguera cortical, suele confundirse con delirium.
síndrome de Anton
El antecedente de demencia, menores puntajes en el MMSE y peor desempeño en la prueba de reloj se asocian a ______ riesgo de presentar delirium postoperatorio
mayor
Diagnóstico para el delirium
clínica
DSM-V
escalas
Menciona las escalas que son útiles para el diagnóstico de delirium
CAT, CAM-UTI, NCS, DOS, S-PTD
Escala que se utiliza de manera más común para el diagnóstico de delirium
CAM-UTI
Todo paciente adulto mayor que llegue a urgencias hay que tomar
signos vitales
glucosa capilar
Cuadro clínico del paciente con delirium
agitado, inatención, dificultades para fijar la atención
Tipos de delirium que existen
hiperactivo
hipoactivo
mixto
Tipo de delirium más frecuente
mixto
Menciona los criterios del DSM-V para delirium
alteración en la atención y estado de alerta
inicio agudo y fluctua en el día
alteraciones de la memoria, orientación, lenguaje, percepción y capacidad visuoespacial
Se considera hipertensión en el adulto mayor
> 150/90mmHg
Cuadro clínico del delirium hiperactivo
hipervigilancia inquietud irritabilidad impaciente euforia distraído
Cuadro clínico del delirium hipoactivo
letargo disminución del estado de alerta habla lenta apatía disminución de actividad motora
Abordaje para el delirium
historia clínica estado basal del paciente medicación habitual posibles causas exploración física estudios de laboratorio y gabinete
Tratamiento no farmacológico para los px con delirium
reloj lente auxiliar autivio medidas de reotientación luz adecuada ciclo sueño vigilia
Tratamiento para el delirium
asegurar hidratación y nutrición corregir causas minimizar el uso de sondas suspender medicamentos asociados a delirium tratar el dolor