Mama benigna. Mama varón Flashcards
Procesos pseudotumorales
- Ectasia ductal
- Galactocele
- Necrosis grasa
- Procesos cicatriciales
Mastitis de células plasmáticas
Ectasia ductal
Ectasia ductal
Dilatación conductos galactóforos
Clínica ectasia ductal
Telorrea oscura: sangre o verde
Tumoración retroareolar
Dx ectasia ductal
Galactografía
Tx ectasia ductal
Extirpación qx
Define galactocele
Lesión quística
contiene leche cremosa y espesa
Típico de puerperas
Galactocele
Tumoración blanda que asocia salida de leche por el pezón
Galactocele
Evolución de galactocele
Sobreinfección –>Absceso
Tratamiento galactocele
Punción
Drenaje
Nódulo doloroso en zona con antecedente traumático o quirúrgico
Necrosis grasa
Dx necrosis grasa
AP: definitivo
Mamografía: calcificaciones anulares: imagen en boton
Imagen en boton
Necrosis grasa
Tx necrosis grasa
Extirpación quirúrgica
Previa biopsia con arpón
Tumores benignos: esquema general
- Tumores del parénquima mamario
- Adenoma de mama
- Adenoma de pezón
- papiloma intraductal
- Fibroadenoma
- Tumor Phyllodes - Tumores del estroma mamario y piel
Edad adenoma mama
16-40 años
Frecuencia de adenoma de mama
Poco frecuente
Subtipo de adenoma de mama
- Tubular
- Pleomorfo
- De la lactancia
papiloma intracanalicular
Adenoma de pezón
Induración subareolar o agrandamiento del pezón
+
Telorrea sanguinolenta
Adenoma de pezón
Descartar patología maligna
Tx adenoma de pezón
Qx
Papiloma intraductal
Proliferación exofítica de cél epiteliales en la pared del conducto galactóforo
Clínica papiloma intraductal
Telorrea serosa o sanguinolenta
Dx papiloma intraductal
Galactografía
Tx papiloma intraductal
Extirpación quirúrgica
Tumor benigno mamario>frec
Fibroadenoma
Fibroadenoma >frec en
Mujeres jóvenes
Características del fibroadenoma
Tumor redondeado o polilobulado Móvil Bien delimitado Consistencia dura 1-5cm
Estrógeno dependiente
Fibroadenoma
Macrocalcificaciones
Microadenoma
Dx fibroadenoma
Eco
mamografía
PAAF
Tratamiento fibroadenoma
NO está indicada la cirugía. Sólo si:
- Tamaño >2cm
- Cto rápido
- Tumores muy sintomáticos
- Edad >35 años: microcalcificiones o cancer debajo
- Motivos estéticos
Signos de alerta en patología mamaria
- Telorrea sanguinolenta
2. Microcalcificaciones
Presenta telorrea sanguinolenta
- Ectasia ductal
- Adenoma del pezón
- Papiloma intraductal
Presenta microcalcificaciones
- Necrosis grasa
2. Fibroadenoma: macrocalficicaciones que pueden estar tapando micro
La mayoría de tumor phyllodes son
Benignos
Características tumor phyllodes
Redondeado, móvil y bien delimitado
Crecimiento superrápido
Tumor phyllodes
Dx tumor phyllodes
ECO
Mamografía
AP
Tipos de tumores phyllodes
Benignos puros
Borderline: atipias <5mitosis campo
Malignos: atipias >5mitosis campo
Tratamiento de tumor phyllodes
Tumorectomía: márgenes de >2cm
Mastectomía subcutánea
Tumorectomía en tumor phyllodes
márgenes >2cm
Pronóstico de tumor phyllodes
Benigno >frec
Recidiva local: misma mama
Define ginecomastia
Aumento de volumen mama por aumento de tejido mamario retroareolar >2cm en pacientes no obesos
Causa de ginecomastia
Alteración balance estrógenos-andrógenos
tipos de ginecomastia
- Fisiológica: edad
- Patológica
- Exceso estrógenos
- Deficiencia andrógenos
- Enf sistémicas
- Fármacos
- Traumatismos: hematoma retenido - Idiopática
Ginecomastias fisiológicas
- Neonatal: estrógenos de la madre a través de la leche
- Puberal: 70% niños 12-15 años
- Anciano: 40%, bilateral, simñetrica, asintomática
Ginecomastia puberal desaparece
<2años
Ginecomastia patológica por exceso estrogénico
- Origen gonadal: tumores
- Tumores no testiculares
- Trastornos endocrinos: hiper o hipo T
- Enfermedades hepáticas: cirrosis
- Estados de malnutrición
Ginecomastía por deficiencia androgénica
- Causas asociadas al envejecimiento
- Estados de hipogonadismo: Klinefelter
- IR
Ginecomastia patológica por enfermedades sistémicas
- Enf no neoplásicas del pulmón
2. SIDA
Fármacos destacados que producen ginecomastia
Omeprazol Amiodarona Captopril Digoxina Diacepam, haloperidol, ADT
Dx ginecomastia en varon
- Hªclin y exploración: palpar testículos
- Eco, mamografia, PAAF
- Estudio hormonal: balance andrógenos, estrógenos
- hCG
- testosterona
- estradiol
- LH
- TSH, T4
Tratamiento quirúrgico en ginecomastia
- Mastectomía subcutánea conservando CAP si:
1. Gran tamaño, cto rápido
2. Farmacol que no cede tras suspensión del fármaco
3. ASOCIADA A SDR KLIENFELTER
4. Asociada a Ca mama
5. Motivos estéticos o psicológicos
Ca mama varón, edad de aparición
Edad avanzada: 60-70 años
Asociación del ca mama en el varón
sdr Klienfelter
Exploración
Diagnóstico
Tratamiento Ca mama varon
Similar al ca mama mujer
F predisponentes de ca mama varón
- Enf testicular
- Tratamiento estrogénico
- Enf hepática
- Radiaciones
- Trastornos congénitos: sdr klienfelter
Tipo histológico >frec de ca mama varón
Carcinoma ductal infiltrante
Dx en ca mama varón
Tardío: mal px
Tx ca mama varón
Mastectomía radical subcutánea con CAP: siempre quitar CAP
Tx ca mama no subsidiario de cirugía
QT
RT
Farmacos anti estrogénicos