Malformaciones, infecciones y displasias mamarias Flashcards
Malformaciones congénitas de la mama: lista
- Mastitis del neonato
- Amastia
- Amazia
- Atelia
- Politelia
- Polimastia
Infecciones de la mama
- Mastitis puerperal
- Mastitis no puerperal
- mastitis periareolar o periductal
Displasias mamarias: cambios fibroquísticos
- No proliferativas
2. Proliferativas
Estímulo de los esbozos mamarios al nacimiento por influjo hormonal materno
Mastitis del neonato
Leche de brujas
Mastitis del neonato
Desaparece en 2-3 semanas
mastitis del neonato
Tx mastitis del neonato
No requiere tx
Amastia
Ausencia completa de la mama
Síndrome de poland
Amastia + atrofia pectoral +- malformaciones tórax
Amazia
Ausencia gl mamaria con persistencia de pexón
Causa principal de amazia
Iatrogenia por manipulaciones o RT
Atelia
Ausencia complejo PA
Politelia estricta
> nº pezones en una mama
Politelia general
Pezones supernumerarios en la línea mamaria: axila-ingle
Polimastia
Mamas supranumerarias
>frec axila
Puede desarrollar un ca como las otras mamas
Infección de la mama >frec
Mastitis puerperal
Causa de mastitis puerperal
Reflujo de bacterias al lactar el bebe
Mastitis puerperal >frec
Infurgitación
Suspender lactancia en mastitis puerperal
No hace falta, a no ser que abscesifique
Tx mastitis puerperal
Antibióticos vs G+: Staph aureus
Sacaleches
Frío o calor local
Mastitis puerperal que abscesifica
Drenar
SUSPENDER LACTANCIA
Mastitis no puerperal, origen
Complicación de ectasia ductal
Engrosamiento de un conducto, con retención de secerciones e infección
Mastitis periductal, localización
Subareolar
Curso de mastitis periareolar
Telorrea
Abscesificación
Drena espontáneamente: fístula
Enfermedad de Zuska
Mastitis periareolar que fistuliza y hay que intervenir, provocando todo el proceso de nuevo
Origen de infección en mastitis periareolar
Polimicrobianas mixtas: anaerobios y gram +
Tx mastitis periareolar no puerperal
ATB amplio espectro
Analgesia
Sujeción mama
Cicatrices que retraen el pezón
Mastitis periareolar
Abordaje de absceso mamario
Drenaje con anestesia general desbridando cavidad
Si hay absceso
hay que suspender lactancia
Dx diferencial mastitis no puerperal
Carcinoma inflamatorio crónico: enrojecimiento, piel de naranja, calor local
Si mastitis no puerperal no solventa con ATB
Biopsia de piel y mamografia para descartar Ca inflamatorio cr
Tromboflebitis de las venas superficiales de la mama
Enfermedad de Mondor
Dx Enf mondor
Mamografía
Eco: vemos vaso trombótico
Tx trombosis venas superficiales de la mama
AINES
Displasia mamaria
ANDI: Aberraciones del Normal Desarrollo e Involución de la mama
Mamografía <35 años
No se hace
ANDI con mayor Riesgo de carcinoma
Proliferación epitelial
DIsplasia mamaria no proliferativa
- Mastodinia cíclica
- Quistes mamarios
mastodinia cíclica
Dolor o tensión cíclico con la menstruación
Dx dif mastodinia cíclica
Sdr Tietze
Tx mastodinia cíclica
Vit E: aceite de onagra AINES Medidas higiénico-posturales Bromocriptina Danazol Tamoxifeno
Quistes mamarios
Mayor fibrosis en estroma de varios cm
Quiste mamario: actuación
Punción
Si hemática citología para descartar carcinoma intraquístico
Edad a la que aparece quiste mamario
Mujeres>35 años
Curso de quistes mamarios
Desaparecen solos
Dx quiste mamario
Ecografia
mamografia
Hiperplasias epiteliales
Formas proliferativas de ANDI
Sin riesgo de carcinoma
Enfermedades no proliferativas
Hiperplasia usual leve
Aumenta R de Ca 1.5-2 veces
Hiperplasia usual o florida
Adenosis esclerosante
Aumentan 4-5 veces riesgo de Ca
Hiperplasias atípicas: ductal o lobulillar
Aumenta 8 veces riesgo de Ca
Ca in situ
Adenosis esclerosante
Parecido a ca invasivo a exploración
Microcalcificaciones
Estructuras fibrosas
Paso en formas proliferativas
Biopsia
Edad de formas proliferativas
Mujeres mayores
Telorrea preocupante
- Secreción unilateral
- Secreción por un solo conducto
- Secreción espontánea
- Coloración sanguinolenta
Causa >frec de telorrea de conducto único
Papiloma intraductal