Hiperparatiroidismo Flashcards
Hiperparatiroidismo terciario
transplantado renal
Hiperparatiroidismo secundario
IRC
Deficiencia vit D
Pseudohiperparatiroidismo
De la 4ª bolsa branquial deriva
Paratiroides superiores
Tiroides
De la 3ª bolsa branquial deriva
Paratiroides inferiores
Timo
Ectopias congénitas
3ªbolsa
Ectopias adquiridas
4ª bolsa
Causa >frec de hiperPTH 1º
Adenoma: 75-90%
Segunda causa de hiperPTH primaria
Hiperplasia
Tercera causa de hiperPTH primaria
Carcinoma
Clínica en el riñón de HPP
Nefrolitiasis
Nefrocalcinosis
HTA
Cólicos nefríticos
Clínica en el hueso de HPP
Osteoporosis
Osteítis fibrosa quística
Clínica aparato digestivo
- Pancreatitis
- Colelitiasis
- Ulcus péptico
- NyV
- Estreñimiento
- Anorexia
Dx hiperPTH
Pruebas de laboratorio:
- hipercalcemia
- elevación PTH
- hipofosfatemia
- hipercalciuria
Pruebas de imagen
Radiografía ósea y densitometría ósea: T<2.5 ECO de abdomen ECO cervical Gammagrafia con 99Tc sestamibi SPECT TC RM
Imprescindible con qx abordaje selectivo
Gammagrafia con 99Tc sestamibi
Éxito localización preoperatoria Gammagrafia con 99Tc sestamibi
75-95%
Ventaja Gammagrafia 99Tc Sestamibi
Identificación de GPT ectópicas
predice enfermedad pluriglandular
Tx definitivo HPP
Único tratamiento definitivo
Indicaciones del tratamiento qx
- Todos los pacientes sintomáticos
- Asintomáticos si:
- –edad<50años
- –calcemia >1mg/dL encima de LSN
- –hipercalciuria >400mg/24h
- –osteoporosis T<2.5
- –disminuición Cr>30%
- –imposibilidad seguimiento
Tx quirúrgico uniglandular (adenoma)
Exéresis
Abordaje selectivo: requiere niveles basaltes niveles PTH
Qx radioguiada
Tx quirúrgico pluriglandular
- Paratiroidectomía subtotal
- Paratiroidectomía total
- Timectomía transcervical
Tx qx pluriglandular >realizado
Paratiroidectomía subtotal: 3/4
Paratiroidectomía total
quitar 4 + autotransplante en supinador
Prueba de Casanova
Paratiroidectomía total con autotransplante que sospechamos hiperplásico: colocamos manguito determinando antes y después la calcemia
Autotransplante en ECM
Cuando seccionamos involuntariamente una gl paratiroides sana (no riesgo hiperplasia)
Objetivo timectomía transcervical
Quitar gl ectópicas intratímicas
Tx hiperPTH secundaria
Médico: calcimiméticos Qx: en enfermedad poliglandular -Si calcifilaxis -prurito -calcificación extraesquelética -empeoran síntomas esqueléticos
En qué consiste exploración bilateral del cuello
Explorar las glándulas y comparalas para ver cuál está hiperplásica
Biopsia intraoperatoria
PTH intraoperatoria: vida de 10minutos
Índice curación expl bilateral cuello
96%
Indicaciones exploración bilateral cuello
- Sospecha enfermedad multiglandular
- Patología tiroidea concomitante
- Gammagrafia negativa
- HPP hereditario: MEN
Pasos de expl bilateral cuello
- Cervicotomía transversa de Kocher
- Separación musculatura
- Despegamiento del tiroides de los ligamentos
En enfermedad multiglandular se realizará siempre
Timectomía transcervical
Neovascularización de implante
6-8 semanas
Inconvenientes autotranslante
Necesidad de tx médico sustitutivo más intensivo hasaa que gl autotransplantada funciona
Fracaso: R hipoparatiroidismo persistente
Ventajas paratiroidectomía subtotal
Menor intensidad hipocalcemia postqx
Menor tiempo qx
Paratiroidectomía mini invasiva
Exploración unilateral selectiva
Video asistida
Robotica
Radioguiada
Paratiroidectomia miniinvasiva
No >1.5cm de cervicotomía
Cuándo paratiroidectomía selectiva abierta
Adenoma único
Gammagrafia y ecografia coincidentes
Confirmación intraoperatoria histológica
Determinación intraoperatoria de PTH: basal, al identificar gl hipertrofiada, a los 10 min de exéresis
PTH intraoperatoria no desciende >50%
Adenoma doble
PLuriglandular