Luxaciones Flashcards
Cuál es la definición de luxación
Pérdida de contacto normal que existe entre dos superficies articulares.
Cuál es el tratamiento de las luxaciones
Con excepción de las lesiones de la articulación acromioclavicular y de las luxaciones inveteradas (aquellas que han pasado desapercibidos por mucho tiempo)
Todas las luxaciones requieren reducción urgente.
Si bien en ocasiones su tratamiento definitivo puede realizarse de forma programada
Por qué viene condicionada la urgencia en el tratamiento de las luxaciones
Por la amenaza que para las partes blandas suele suponer la presión que ejercen los elementos desplazados.
Por la necesidad de ocupar cuanto antes la articulación para no perder el derecho de espacio
En determinadas localización es como en la cabeza femoral, la aparición de complicaciones isquémicas es menor cuanto antes se reduzca la luxación
Antes de manipular cualquier luxación que es necesario hacer
Es fundamental realizar radiografía antes de manipular cualquier luxación para estar seguros de reducir una luxación y no una fractura que puede empeorar con la manipulación
Articulación acromioclavicular que debemos entender
Debemos entender estás lesiones comprendiendo que no se está hablando exclusivamente de la articulación entre clavícula y acromion.
Sino que se esta hablando de la estabilidad de la cintura escapular.
En efecto las lesiones acromioclaviculares afectan al nexo de unión entre los dos elementos que la forman.
La clavícula está unida a la escápula través de dos de los relieves óseos de esta última: Acromion y coracoides
La escápula esté unida a la clavícula a través de dos de sus relieves oseos
El acromion: forma a la articulación acromioclavicular.
Coracoides
Características del acromion
La articulación acromioclavicular presenta como engrosamiento de su cápsula los ligamentos acromioclaviculares.
Esto es ligamento acromioclavicular es son responsables de la estabilidad horizontal de la clavícula con respecto a la Escápula.
La lesión completa de los ligamentos acromioclaviculares permiten el desplazamiento del extremo distal de la clavícula en sentido antero posterior.
Características sobre la coracoides
Los ligamentos Coracoclaviculares: conoide y trapezoide.
Estos ligamentos ancla en la cara inferior del extremo distal de la clavícula la coracoides.
Responsables de la estabilidad vertical de la clavícula con respecto a la escápula.
Su lesión completa permite que la escápula descienda arrastrada por el resto del extremidad superior
Cuáles son los mecanismos por los cuales se producen las lesiones acromioclaviculares
Caída sobre el muñón del hombro, generalmente accidentes de ciclismo o motociclismo con descenso brusco de la escápula con respecto a la clavícula.
Los primeros ligamento sometidos atención en este tipo de lesiones son los acromioclaviculares por lo tanto accidentes con poca energía sólo lesionan estos ligamentos.
Accidentes de mayor energía produce lesión de ambos componentes: ligamentos acromioclaviculares y Coracoclaviculares
Cómo se valora el grado de desplazamiento en las lesiones de la articulación acromioclavicular
Se valora con una radiografía anteroposterior de ambas acromioclaviculares con peso colgando de las muñecas
Cuál es la estabilidad verdaderamente importante para la normal morfología y función de la cintura escapular
A la estabilidad vertical es la verdadera importante para la normal morfología y función de la cintura escapular.
Por lo tanto la lesión de los ligamentos Coracoclaviculares es la que puede cambiar la presentación clínica y el tratamiento.
Cuáles son los dos grandes tipos de lesiones acromioclaviculares
Son dos casos clínicos en particular:
1- Ligamentos coracoclaviculares íntegros con lesión de los ligamentos acromioclaviculares.
2- Ligamentos coracoclaviculares y acromioclavicular es lesionados.
Cuáles son las características del caso clínico: Ligamentos coracoclaviculares íntegros con lesión de los ligamentos acromioclaviculares
La lesión de ligamento acromioclaviculares: Puede ser lesión parcial (Grado I) o total (grado II)
Dolor local.
Radiológicamente: desplazamiento vertical mínimo o nulo.
Son esguinces acromioclaviculares y no luxaciones per se.
Su tratamiento es de manera conservadora con cabestrillo hielo y analgésicos.
Cuáles son las características del caso clínico ligamentos caracoclaviculares y acromioclaviculares lesionados
El desplazamiento vertical tanto clínico como radiológico justifica que se hable de luxación acromioclavicular o lesión grado III.
Signo de la tecla de piano.
Si la lesión se deje evolucionar sin cirugía, no se reduce espontáneamente, pero sólo limita para levantar objetos por encima del nivel de los hombros y montar mucho tiempo en bicicleta o motocicleta.
Cuáles son las indicaciones quirúrgicas para realizar en una lesión de ligamentos Coracoclaviculares y acromioclaviculares
Las indicaciones del tratamiento quirúrgico en estas lesiones pueden realizarse en:
Pacientes con actividades laborales de alta demanda funcional, que precisen trabajar con el brazo en alto como Mossos de almacén, electricistas etc..
Cómo se hace el tratamiento quirúrgico en el paciente con lesión de ligamentos Coracoclaviculares y acromioclaviculares
La reconstrucción se realiza: reducción acromioclavicular, fijación provisional por unas cuatro semanas con agujas y la sutura de los ligamentos rotos
Como son los resultados de la reconstrucción de la lesión de los ligamentos acromioclaviculares y Coracoclaviculares
El resultado suele ser variable.
Es variable debido a la mediocre capacidad de ganancia de resistencia de los ligamentos reparados.
Por último existen lesiones raras de la articulación acromioclavicular
Existen lesiones raras (grado IV, V, VI) en las que el desplazamiento es desmesurado y la cirugía está indicada de entrada.
En resumen cuáles son las lesiones de la articulación acromioclavicular
Los esguinces acromioclaviculares: se dividen en dos grados:
- grado I: Ligamentos acromioclaviculares parcialmente lesionada.
- grado II: Ligamentos acromioclaviculares totalmente lesionados
Los esguinces no tienen signo de la tecla.
Y su tratamiento es conservador.
La luxación acromioclavicular: incluyen los grados III, IV, V, VI
Estos si tienen signo de la tecla.
El tratamiento será quirúrgico en los grados IV, V, VI.
Y el tratamiento quirúrgico será en el grado III sólo por motivos estéticos o porque el paciente levanta pesos por encima de los hombros o desea montar bicicleta o motocicleta con asiduidad.
Cuál es la forma más frecuente de luxación de hombro
La luxación anterior glenohumeral >90%
Cuál es la luxación más frecuente del organismo
La luxación anterior glenohumeral
Cuáles son las luxaciones glenohumerales
Luxación anterior: que realmente es antero inferior. es la más frecuente.
Luxación posterior.
Luxación inferior.
Luxación superior.
Luxación recidivante.
Luxación inveterada.
Cuáles son las características clínicas de la Luxación anterior del hombro o glenohumeral
Brazo en discreta separación y rotación externa fijas.
Cualquier intento de movilización del hombro resulta doloroso.
Deformidad en charretera: causado por el afilamiento acromial que presenta el hombro al desaparecer el perfil redondeado de la cabeza humeral
Cuál es la lesión neurológica característicamente asociada a la luxación anterior del hombro
La lesión neurológica característicamente asociada es la del nervio axilar o circunflejo.
Éste nervio axilar se encarga de inervacion del deltoides y el redondo menor.
Por lo tanto su lesión causará un área de hipoestesia en la cara lateral del hombro y una dificultad en la abducción.
Antes de proceder al tratamiento de una luxación anterior de hombro se debe hacer
Siempre se debe realizar una radiografía de hombro antes de proceder al tratamiento.
Esto para estar seguros de que no estamos manipulando una fractura-luxación y poder agravar el desplazamiento la fragmentación de la fractura.
Cuál es el tratamiento de la luxación anterior o anteroinferior del hombro
Consiste en reducción por manipulación cerrada.
Generalmente se hace un primer intento sin anestesia o con anestesia local intraarticular.
Posteriormente se hace inmovilización con un inmovilizador de hombro durante dos a cuatro semanas.
Menos tiempo cuanto mayor sea la edad del paciente.
Una vez pasado este tiempo se hace ejercicios de rehabilitación.
Cuáles son las maniobras más empleadas para la reducción de una luxación anterior de hombro.
Maniobra de Kocher: Tracción y rotación externa seguidas de aproximación con rotación interna.
Maniobra de Cooper: elevación progresiva bajo tracción.
Maniobra de Hipócrates: tracción en el sentido de la deformidad y contra tracción en la axila.
Ojo antes de manipular una luxación es obligatoria la realización de
Es obligatoria la realización de radiografías para certificar la luxación y descartar una fractura asociada antes de proceder a las maniobras de reducción
El mecanismo por el cual se produce una luxación anterior de hombro
Cualquiera puede tenerlo con tan sólo realizar un mal movimiento.
Cuál es el mecanismo por el cual se produce una luxación posterior de hombro
No todos tienen una luxación posterior de hombro.
La tiene quien puede porque para tener la debemos caer de manera rara con el brazo en rotación interna
Cuál es la clínica de la luxación posterior de hombro
Brazo en la aproximación y rotación interna.
Radiológicamente la imagen es poco llamativa.
Dificultad para la rotación externa y no puede separar el brazo más de 90°.
La posición clásica descrita es aquella en la que coloca el hombro cualquier persona a la que le duela, es un tipo de luxación que pasa muchas veces sin diagnosticar
En qué pacientes se debe sospechar la presencia de una luxación posterior de hombro
Cuando existan antecedentes de perilla del conocimiento: por ejemplo descarga eléctrica o crisis convulsivas tónico clónicas, crisis hipoglucémica en un paciente diabético,alcohólico.
O cuando hay una fractura aparentemente aislada de troquín
Entonces cómo vamos a sospechar una Luxación posterior de hombro
Ante un paciente que tenga antecedentes de diabético, crisis convulsivas, electrocución, etc..
Que viene con mucho dolor en el hombro, se le hace radiografía y en la misma no se ve mucha cosa está casi normal.
Si estás antes se casó vuelve a tomarle otra radiografía el paciente pero esta vez en una proyección axial.
Y si ves una fractura aislada de troquin o tuberosidad menor del húmero: Es posible que tengas una luxación posterior de hombro
Cuál sería la triada clásica para sospechar una luxación posterior de hombro
Fractura aparentemente aislada de troquín.
Pérdida de conocimiento.
Mucho dolor en hombro.
Cómo podemos confirmar la luxación posterior de hombro
Se puede confirmar mediante una tomografía axial computarizada
Cuál es el tratamiento de la luxación posterior de hombro
Reducción cerrada e inmovilización indiscreta rotación externa
Si asocia fractura del troquín se hace el reconstrucción del troquín
Cuáles son las características de la luxación inferior de hombro
Es poco frecuente.
Brazo está en separación de unos 30° en rotación interna y acortado.
Puede estar en separación de hasta 160° denominandose luxatio erecta.
Cuál es el tratamiento de la luxación inferior de hombro
Reducción cerrada e inmovilización con vendaje de Velpau
Cuáles son las características de la luxación superior de hombro
Muy poco común.
Suele asociarse a fractura de clavícula, acromion o luxaciones acromioclaviculares
Qué es la luxación recidivante
También llamado hombro inestable se caracterizan generalmente por episodios de luxación con traumatismos o movimientos aparentemente banales como nadar durante el sueño o al ir a lanzar un balón.
Cuáles son los tipos de luxación recidivante
Luxación recidivante de hombro traumática.
Luxación recidivante de hombro atraumática
Cuáles son las características de la luxación recidivante de origen traumático
Suele tratarse de pacientes jóvenes cuyo primer episodio de luxación fue consecuencia de un traumatismo de alto impacto o muy importante.
Cuanto más jóvenes el paciente en la fecha de la primera luxación y cuanta mayor energía tenga el traumatismo inicial mayores la incidencia de recibido.
El hombre es inestable solo en una dirección generalmente antero inferior.
Cuál es el mecanismo por el cual se produce la luxación recidivante de origen traumático del hombro
Presentan mayor facilidad para luxarse que un hombro sano.
Esto se produce porque en el primer traumatismo se produjo una avulsión de labrum glenoideo.
Además de lesionarse el labrum también hay avulsion de los ligamentos glenohumerales inferiores.
Esto deja la articulación inestable
Qué es la lesión de Bankart
Es la avulsión del labrum glenoideo y de los ligamentos glenohumerales inferiores.
Produce luxación recidiva ante de origen traumático.
De hecho es el hallazgos morfológicos más frecuentemente encontrado en las luxaciones recidivantes de hombro traumáticos
Cuál es el hallazgo morfológico más frecuentemente encontrado en la luxación recidivante traumática de hombro
La lección de Bankart
Otra lección típicamente se asocia con la luxación recidivante traumático de hombro
La lección de Hill-Sachs.
Esta lesión consiste en una fractura por impactación postero lateral de la cabeza del húmero pero sin implicación patológica posterior en el paciente.
Cuál es el tratamiento de la luxación recidiva ante de origen traumático del hombro
Casi siempre quirúrgico.
Se repara la lesión de Bankart y la laxitud capsular asociada.
Puede hacerse de forma abierta o cada vez con mayor frecuencia por vía artroscópica.
Cuáles son las características de la luxación recidiva ante de origen atraumático
Episodios repetidos de luxación de hombro que no se relacionan con ningún traumatismo previo.
El hombro suele ser inestable en muchas direcciones.
Con frecuencia es bilateral.
Suele ser causado por Laxitud ligamentosa, la luxación puede ser incluso voluntaria.
Puede presentar lesión de Hill-Sachs a veces.
Cuál es el tratamiento de la luxación recidiva ante de origen atraumático del hombro
Debe tratarse siempre inicialmente con rehabilitación.
Tratamiento quirúrgico sólo en casos excepcionales
Cuál es el mecanismo por el cual se produce una luxación inveterada de hombro
Se produce cuando una luxación de hombro pasa desapercibida en el primer momento y no se reduzca.
Como no se reduce comienza producirse cambios en la articulación: ocupación de la articulación por tejido fibroso, erosión de relieves óseos, elongación y contractura cápsula Rea.
Esto dificulta la reducción cerrada y la estabilidad articular a medida que pase el tiempo
Qué es lo más frecuente que se trate de una luxación inveterada en el hombro
Lo más frecuente en el hombro es que se trate de una luxación posterior con fractura por impactación de la cabeza humeral.
Cuál es el tratamiento de la luxación inveterada causada por una luxación posterior en el hombro
El tratamiento depende del tamaño de la fractura: existen tres opciones.
1- Fractura pequeña: < 20% de superficie articular, reducción abierta.
2- Fractura mediana: 20-45% de superficie articular, se hace transposición del subescapular u operación de McLaughlin o fractura del troquín: modificación de Neer.
3- Fractura grande: > 45% de superficie articular, se hace artroplastia de hombro.
Cuál es el mecanismo por el cual se puede producir una luxación de codo
Caídas sobre el extremidad superior.
Desplaza en el olécranon y la cabeza del radio posterolateral mente con respecto a la paleto humeral.
Esto se considera una luxación posterior
A qué patología se suele asociar la luxación de codo
Puede asociarse a fractura de coronó aires.
Fractura de Cabeza del radio.
Y más raramente fractura de olécranon
Cuál es la clínica típica de la luxación del codo
Signo típico es la des estructuración del triángulo de Nelaton
Es poco frecuente que se asocia lesiones neurológicas del nervio cubital y más raramente del mediano.
Qué es el triángulo de Nelaton
El triángulo de Nelaton en condiciones normales está formado por el epicóndilo, la epitroclea y el olécranon.
Forman entre sí en flexión un triángulo equilátero.
En la luxación del codo el triángulo es escaleno
Es el tratamiento de la luxación de codo
Se reduce por manipulación y se inmoviliza con férula posterior entre dos a tres semanas
Si es socia fracturas puede requerir ostiosíntesis concomitante
Cosas importantes sobre el codo inestable
En ocasiones el codo puede seguir siendo inestable tras un primer episodio de luxación.
Lo primero que hay que analizar en este codo es si existen fracturas asociadas (sobretodo fractura de coronoides o fractura de cabeza del radio) porque sin la reconstrucción de estas fracturas la estabilidad del codo va ser difícil de conseguir.
Cuál es el mecanismo para que se produzcan luxaciones de cadera
traumatismos de gran energía
Tipos de luxaciones de cadera
Luxaciones posteriores 90%.
Luxaciones anteriores 10%
Recuerda diferencias entre luxaciones de hombro y Luxaciones de cadera
Las Luxaciones de hombro, las más frecuentes son luxaciones anteriores.
Las luxaciones de cadera, las más frecuentes son luxaciones posteriores.
Cuáles son las características de los mecanismos de las luxaciones posteriores de cadera
Son las más frecuentes, el 90% de los casos.
Suele ocurrir en accidentes de tráfico, en donde el salpicadero impacta sobre la rodilla en un golpe frontal.
Cuál es la clínica de las luxaciones posteriores de cadera
Miembro inferior acortado, en rotación interna, aproximación y flexión.
El trocánter mayor asciende y la cabeza femoral puede palparse en la región glúteo.
Puede existir lesión asociada del nervio ciático
Cuál es la clínica de las luxaciones anteriores de cadera
Son el 10% de los casos.
Miembro inferior alargado, en rotación externa y discreta separación.
Puede asociar afectación del paquete vasculo nervioso femoral
Ambas luxaciones de cadera pueden asociarse a fracturas, cuáles
Fractura de la acetábulo.
Fractura de la cabeza femoral y/o
Fractura de la rótula
Se asocia a estas fracturas según la posición de la pierna en el momento del traumatismo.
Que significa fractura-luxación central de cadera
Cuando la cabeza del fémur impacta sobre el fondo del acetábulo, arrastrándolo hacia el interior de la pelvis.
Cuál es el tratamiento de la luxación de cadera
Reducción urgente cerrada bajo anestesia y posterior estabilización transitoria con tracción.
Luego el paciente debe mantener carga parcial durante dos o tres meses.
La cirugía se indica en casos especiales.
Cuáles son las principales indicaciones de cirugía en la luxación de cadera
Fractura asociada del acetábulo quirúrgica.
Fragmentos intraarticulares incarcerados.
Imposibilidad para conseguir reducción cerrada.
Complicaciones pueden presentarse en la luxación de cadera
A mediano plazo: necrosis isquémica.
A largo plazo: Coxartrosis postraumática secundaria al daño del cartílago que puede lesionarse en el momento de la luxación.
Cuáles son los mecanismos para que se produzca luxación de rótula
Giro de rodilla: rótula suele luxarse hacia lateral.
Rara vez es consecuencia de un traumatismo de gran energía en un paciente sin factores de riesgo.
Es mucho más frecuente y la mayoría de los casos se presenta en pacientes con factores predisponentes: rótula alta y displasia femororrotuliana.
En qué pacientes es más frecuente en la luxación de rótula
Es más frecuente en el sexo femenino.
En la segunda década de la vida.
Suelen ser pacientes con hiper laxitud
Cuál es el tratamiento de la luxación de rótula
Si es primer episodio: se reduce la rótula por medialización de la misma asociada extensión de la rodilla, posteriormente se contiene con un yeso que permite el apoyo como la calza de Böhler y con un inmovilizador ortopédico de rodilla.
Cuando se considera el tratamiento quirúrgico en un paciente con luxación de rótula
Luxación aguda para la reducción y ostiosíntesis o para la extirpación de fragmentos osteocondrales según su tamaño que se hayan desprendido como consecuencia del traumatismo
Cuál es el tratamiento de la luxación recidivante de rótula
Intentar siempre primero reducir la frecuencia de episodios de luxación mediante un programa de rehabilitación intenso.
En este programa se trabaja especialmente en la mitad medial del cuádriceps: vasto medial y vasto medial oblicúo.
Si este programa de rehabilitación intenso no es efectivo: se hace procedimiento quirúrgico
De qué se trata el procedimiento quirúrgico en una luxación recidiva ante de rótula
Modifica la alineación del aparato extensor.
Realineamiento proximal liberando el alerón externo, distal con técnicas de transposición de la tuberosidad tibial hacia medial o combinado.
Cuáles son las características de la luxación de rodilla
Son mucho menos frecuentes que la luxación de rótula.
Separación de los extremos articulares de fémur y tibia.
Siempre consecuencia de traumatismos de gran energía
Cuáles son las asociaciones características de la luxación de rodilla
Lesión de la arteria poplíteo.
Lesión del nervio peroneo.
Cuál es la asociación característica de la luxación de rodilla
La lesión de la arteria poplítea.
Bien sea sección o más frecuentemente lesiones de la íntima arterial.
La lesión de la íntima arterial ocasiona una trombosis arterial aguda en las 24 horas siguientes al traumatismo.
Cuál es el diagnóstico clínico de la luxación de rodilla
Eli no tico clínico es muy evidente cuando la luxación se presenta sin reducir.
Sin embargo hay muchos casos en los que la luxación ya viene reducida.
Por lo tanto deberemos sospechar una luxación de rodilla en cualquier paciente que venga con inestabilidad multi direccional de rodilla tras un traumatismo agudo.
En caso peculiar y un caso muy peligroso a tomar en cuenta en la luxación de rodilla
Es ese caso en el que la luxación de rodilla viene ya reducida, no se sospecha que el paciente haya sufrido luxación y se le da de alta al paciente con la rodilla inmovilizada.
Esto puede ser extremadamente peligroso porque el paciente puede desarrollar en su domicilio una oclusión de la poplítea.
Cuando llegue de nuevo al Hospital quizá ya no tengo otra alternativa más que la amputación.
De hecho hay partidiarios que realizan una arteriografía sistemática en todos los pacientes que han sufrido luxación de rodilla.
Cuál es el tratamiento de la luxación de rodilla
El tratamiento es de urgencia reducción cerrada e inmovilización de la rodilla bajo anestesia general.
Se le ingresa el paciente y se le vigila de manera estrecha la circulación distal.
Para conseguir la mejor recuperación funcional de la articulación: puede necesitar reconstrucción de ligamentos y meniscos lesionados que suelen realizarse de forma diferida o programada.
Estás reconstrucciones de ligamentos y meniscos se hacen de manera diferida porque si se hace de manera Aguda suele asociarse a mayor incidencia de rigidez.
Cuál es la principal complicación de la luxación de rodilla
Lesión vascular de la arteria poplitea , inmediato diferida que incluso con la reparación vascular adecuada puede conllevar la necesidad de amputación unas horas o días después del traumatismo.
Cuáles son las dos articulaciones del medio pie que sufren con mayor frecuencia luxaciones
Las dos articulaciones del medio pie que sufren luxaciones con mayor frecuencia son:
1- Articulación de Lisfranc. Es la más frecuente
2- Articulación de Chopart.
Cuál es la articulación de LisFrank
La articulación tarsometatarsiana
Cuál es la articulación de Chopart
Articulación entre calcáneo con cuboides es decir C con C
Y astrágalo con escafoides.
CChopAErt
- calcaneo-cuboides
- astrágalo-escafoides
Cuál es suelen ser los mecanismos por los cuales se produce las lesiones de la articulación de Lisfranc
Suelen ser debidas accidentes de tráfico.
Traspiés en los que se produce traumatismo axial sobre los metatarsianos por ejemplo al pisar mal en el bordillo de una cera.
Accidentes de equitación en los que el pie quede enganchado en el estribo.
Características de la subluxaciones de la articulación de Liz Frank
Suelen pasar desapercibidas. A menos que:
- se preste atención a la lineamiento de los metatarsianos segundo y cuarto con sus respectivos huesos tarsianos.
- El desplazamiento dorsal de los metatarsianos.
- O la presencia de fracturas asociadas
Características sobre las lesiones de la articulación de Liz Frank
Son lesiones inestables.
Requieren reducción anatómica y estabilización con agujas de Kirchner o tornillos.
Asociados a inmovilización con yeso y largo tiempo de descarga.
Cuales suelen ser los mecanismos de producción de las lesiones de las articulación de Chopart
Accidentes de tráfico como deportivos
Cuál es la clínica de las lesiones de la articulación de Chopart
Deformidad llamativa por lo tanto suele diagnosticarse fácilmente
Cuál es el tratamiento de las lesiones de la articulación de Chopart
A diferencia de las lesiones de la articulación de Liz Frank éstas son estables una vez reducidas.
Por lo tanto suelen tratarse con reducción cerrada e inmovilización con yeso.
Cuál es el tratamiento de la mayor parte de las luxaciones
La mayor parte de las luxaciones excepción de las recidivantes se tratan de forma conservadora aunque aunque aunque urgente
Sobre el tratamiento de la luxación acromioclavicular tipoIII
Se puede tratar de forma conservadora o quirúrgica en función de la actividad laboral del paciente
Cuál es la deformidad típica de la luxación anterior del hombro
El hombro en charretera
Cuando se convierte una luxación posterior en una luxación inveterada
Cuando pasa más de tres semanas de la luxación.
Esto suele pasar porque en la radiografía simple suele pasar desapercibida
Cuáles son las complicaciones de la luxación de cadera
Necrosis ósea vascular.
Artrosis precoz.
Lesiones del nervio ciático.
Pero de las luxaciones cuál es la luxación más grave
Luxación de la rodilla por el fiasco de lesión de la arteria poplitea.
Después de la reducción bajo anestesia la exploración de la arteria poplitea debe realizarse de manera urgente y mediante la toma de pulso, una eco Doppler y o una arteriografía.
Algunos pacientes sufren lesión no recuperable de la arteria poplitea que puede precisar amputación de la extremidad
Cuál es el tratamiento de las lesiones o luxaciones del medio pie
Recuerda que la lesión de la articulación de Lisfranc es inestable y requiere tratamiento quirúrgico con reducción y ostio síntesis.
La lesión de la articulación de Chopart es estable y su tratamiento es conservador
Cuál es la lesión esencial responsable de las recidivas de las luxaciones de hombro
La desinserción capsular del reborde anterior de la glenoides
Cuáles son las luxaciones de cargo más frecuentes
Lesiones de los ligamentos Peri lunares
Cuál es el mecanismo por el cual se lesionan los ligamentos Peri lunares del carpo
Caídas sobre la mano en hiper extensión.
Cuál es la características clínicas si se rompen todos los ligamentos del carpo excepto el radio lunar dorsal
Si se rompen todos los ligamentos excepto en el radio el lunar dorsal.
El semilunar mantiene su posición con respecto al radio.
El resto del carpo se luxa a dorsal es decir se genera una luxación Perilunar del carpo.
Puede estar acompañada o no de fractura de escafoides (fractura-luxación transescafoperilunar), estiloide radial (transestiloperilunar) o ambas (trabsescafo-trabsestiloperilunar)
Cuáles son las características clínicas si el ligamento radio el lunar dorsal también se rompe además de todos los demás ligamentos del carpo
Carpo conserva su relación normal con el radio.
Pero el semilunar queda luxado volarmente, luxación aislada del semilunar
La incidencia de lesiones asociadas del nervio mediano es elevada.
Cuál es el tratamiento de las fluctuaciones del carpo donde ligamento radio lunar dorsal y el resto de los ligamentos del carpo se rompen
Reducción y estabilización con agujas asociada reconstrucción ligamentos.
Se asocia fractura de escafoides se debe tener especial cuidado con la calidad de la reducción y la síntesis de este hueso