Luxaciones Flashcards
Cuál es la definición de luxación
Pérdida de contacto normal que existe entre dos superficies articulares.
Cuál es el tratamiento de las luxaciones
Con excepción de las lesiones de la articulación acromioclavicular y de las luxaciones inveteradas (aquellas que han pasado desapercibidos por mucho tiempo)
Todas las luxaciones requieren reducción urgente.
Si bien en ocasiones su tratamiento definitivo puede realizarse de forma programada
Por qué viene condicionada la urgencia en el tratamiento de las luxaciones
Por la amenaza que para las partes blandas suele suponer la presión que ejercen los elementos desplazados.
Por la necesidad de ocupar cuanto antes la articulación para no perder el derecho de espacio
En determinadas localización es como en la cabeza femoral, la aparición de complicaciones isquémicas es menor cuanto antes se reduzca la luxación
Antes de manipular cualquier luxación que es necesario hacer
Es fundamental realizar radiografía antes de manipular cualquier luxación para estar seguros de reducir una luxación y no una fractura que puede empeorar con la manipulación
Articulación acromioclavicular que debemos entender
Debemos entender estás lesiones comprendiendo que no se está hablando exclusivamente de la articulación entre clavícula y acromion.
Sino que se esta hablando de la estabilidad de la cintura escapular.
En efecto las lesiones acromioclaviculares afectan al nexo de unión entre los dos elementos que la forman.
La clavícula está unida a la escápula través de dos de los relieves óseos de esta última: Acromion y coracoides
La escápula esté unida a la clavícula a través de dos de sus relieves oseos
El acromion: forma a la articulación acromioclavicular.
Coracoides
Características del acromion
La articulación acromioclavicular presenta como engrosamiento de su cápsula los ligamentos acromioclaviculares.
Esto es ligamento acromioclavicular es son responsables de la estabilidad horizontal de la clavícula con respecto a la Escápula.
La lesión completa de los ligamentos acromioclaviculares permiten el desplazamiento del extremo distal de la clavícula en sentido antero posterior.
Características sobre la coracoides
Los ligamentos Coracoclaviculares: conoide y trapezoide.
Estos ligamentos ancla en la cara inferior del extremo distal de la clavícula la coracoides.
Responsables de la estabilidad vertical de la clavícula con respecto a la escápula.
Su lesión completa permite que la escápula descienda arrastrada por el resto del extremidad superior
Cuáles son los mecanismos por los cuales se producen las lesiones acromioclaviculares
Caída sobre el muñón del hombro, generalmente accidentes de ciclismo o motociclismo con descenso brusco de la escápula con respecto a la clavícula.
Los primeros ligamento sometidos atención en este tipo de lesiones son los acromioclaviculares por lo tanto accidentes con poca energía sólo lesionan estos ligamentos.
Accidentes de mayor energía produce lesión de ambos componentes: ligamentos acromioclaviculares y Coracoclaviculares
Cómo se valora el grado de desplazamiento en las lesiones de la articulación acromioclavicular
Se valora con una radiografía anteroposterior de ambas acromioclaviculares con peso colgando de las muñecas
Cuál es la estabilidad verdaderamente importante para la normal morfología y función de la cintura escapular
A la estabilidad vertical es la verdadera importante para la normal morfología y función de la cintura escapular.
Por lo tanto la lesión de los ligamentos Coracoclaviculares es la que puede cambiar la presentación clínica y el tratamiento.
Cuáles son los dos grandes tipos de lesiones acromioclaviculares
Son dos casos clínicos en particular:
1- Ligamentos coracoclaviculares íntegros con lesión de los ligamentos acromioclaviculares.
2- Ligamentos coracoclaviculares y acromioclavicular es lesionados.
Cuáles son las características del caso clínico: Ligamentos coracoclaviculares íntegros con lesión de los ligamentos acromioclaviculares
La lesión de ligamento acromioclaviculares: Puede ser lesión parcial (Grado I) o total (grado II)
Dolor local.
Radiológicamente: desplazamiento vertical mínimo o nulo.
Son esguinces acromioclaviculares y no luxaciones per se.
Su tratamiento es de manera conservadora con cabestrillo hielo y analgésicos.
Cuáles son las características del caso clínico ligamentos caracoclaviculares y acromioclaviculares lesionados
El desplazamiento vertical tanto clínico como radiológico justifica que se hable de luxación acromioclavicular o lesión grado III.
Signo de la tecla de piano.
Si la lesión se deje evolucionar sin cirugía, no se reduce espontáneamente, pero sólo limita para levantar objetos por encima del nivel de los hombros y montar mucho tiempo en bicicleta o motocicleta.
Cuáles son las indicaciones quirúrgicas para realizar en una lesión de ligamentos Coracoclaviculares y acromioclaviculares
Las indicaciones del tratamiento quirúrgico en estas lesiones pueden realizarse en:
Pacientes con actividades laborales de alta demanda funcional, que precisen trabajar con el brazo en alto como Mossos de almacén, electricistas etc..
Cómo se hace el tratamiento quirúrgico en el paciente con lesión de ligamentos Coracoclaviculares y acromioclaviculares
La reconstrucción se realiza: reducción acromioclavicular, fijación provisional por unas cuatro semanas con agujas y la sutura de los ligamentos rotos
Como son los resultados de la reconstrucción de la lesión de los ligamentos acromioclaviculares y Coracoclaviculares
El resultado suele ser variable.
Es variable debido a la mediocre capacidad de ganancia de resistencia de los ligamentos reparados.
Por último existen lesiones raras de la articulación acromioclavicular
Existen lesiones raras (grado IV, V, VI) en las que el desplazamiento es desmesurado y la cirugía está indicada de entrada.
En resumen cuáles son las lesiones de la articulación acromioclavicular
Los esguinces acromioclaviculares: se dividen en dos grados:
- grado I: Ligamentos acromioclaviculares parcialmente lesionada.
- grado II: Ligamentos acromioclaviculares totalmente lesionados
Los esguinces no tienen signo de la tecla.
Y su tratamiento es conservador.
La luxación acromioclavicular: incluyen los grados III, IV, V, VI
Estos si tienen signo de la tecla.
El tratamiento será quirúrgico en los grados IV, V, VI.
Y el tratamiento quirúrgico será en el grado III sólo por motivos estéticos o porque el paciente levanta pesos por encima de los hombros o desea montar bicicleta o motocicleta con asiduidad.
Cuál es la forma más frecuente de luxación de hombro
La luxación anterior glenohumeral >90%
Cuál es la luxación más frecuente del organismo
La luxación anterior glenohumeral
Cuáles son las luxaciones glenohumerales
Luxación anterior: que realmente es antero inferior. es la más frecuente.
Luxación posterior.
Luxación inferior.
Luxación superior.
Luxación recidivante.
Luxación inveterada.
Cuáles son las características clínicas de la Luxación anterior del hombro o glenohumeral
Brazo en discreta separación y rotación externa fijas.
Cualquier intento de movilización del hombro resulta doloroso.
Deformidad en charretera: causado por el afilamiento acromial que presenta el hombro al desaparecer el perfil redondeado de la cabeza humeral
Cuál es la lesión neurológica característicamente asociada a la luxación anterior del hombro
La lesión neurológica característicamente asociada es la del nervio axilar o circunflejo.
Éste nervio axilar se encarga de inervacion del deltoides y el redondo menor.
Por lo tanto su lesión causará un área de hipoestesia en la cara lateral del hombro y una dificultad en la abducción.