Liquidos Y Electrolitos Flashcards
Porcentaje al nacer de agua
79-80% del peso
Porcentaje de agua al año de vida
60% del peso
Formula para calcular volumen sanguineo
60 ml x kg
Agua corporal se divide en:
Extra celular e intra celular
Cation predominante extracelular
Calcio+
Cationes intracelulares
Potasio
Magnesio
Aniones extracelulares
Cloro
Bicarbonato
Aniones intraceulares
Fosfatos
Proteinas
El espacio extracelular se divide en:
Plasmatico e intersticial
Proteina mas abuntante que mantiene la presion oncotica en su mayoria
Albumina
Si hay aumento de albumina que pasa
Aumento de presion oncotica intersticial que causa fuga de agua hacia este espacio causando disminucion de la volemia (hipovolemia)
Cantidad de albumina que causa hipovolemia
> 3mg/dl
Causas de hipoalbuminemia
- Quemados
- choque septico
- apendicitis
- Sepsis de origen abdominal
- Falla hepatica
Solucion salina
Solucion isotonica
1L = 154mEq de Na
100 ml= 15.4 mEq de Na
Diuresis en la cetoacidosis diabetica
Diuresis osmotica con alta concentracion de glucosa y agua
Solucion mixta
Glc 5% + SS 0.9%
Solo en pacientes en ayuno o no estresados
Solucion Hartman
Na de 130-154 mEq/L
Se usa en pacientes quemados para reponer perdidas
Solucion usada en pacientes con TCE o HTC
Solucion hipertonica
Solucion hipertonica
Na al 3%
Funciones de la solucion hipertonica con Na 3%
Aumenta osmolaridad a nivel vascular causando fuga de agua del espacio intracelular al extracelular disminuyendo el edema y la presion.
Causan tonicidad alta.
Si nos reportan fosforo bajo en sangre como se repone:
Se da fosfato de potasio, pero deacuerdo a los requerimientos de potasio. Procediendo a poner mitad de requerimientos de potasio y de fosfato. ‘
.mEq de K en ampula de 10 ml de FOSFATO DE POTASIO
1ml= 1mEq de K
Soluciones cristaloides (2)
Hartmann y solucion salina al 0.9%
Beneficio de cristaloides
Bajo costo
Disponibilidad
Desventajas de cristaloides
Duran en espacio intravascular 30 min
Solo expanden 1/3 de lo que se infunde.
Soluciones coloides(5)
Albumina Gelafundin Hemacel Dextran Plasma
Beneficios de las sol. Coloides
Expanden 4 veces lo que se infunde.
Duran en el intravascular 4 hrs
Mejoran presion oncotica
Desventajas de los coloides
Muy costosos
Diluyen la sangre
Mililitros de perdidas insensibles en pacientes extubados
600ml/m2/dia
Mililitros de perdidas insensibles en pacientes intubados
400ml/m2/dia
% de perdidas insensibles aumentadas en fiebre
10-12% por grado de fiebre aumentado
El balance consiste en:
Ingresos y egresos
Quien lleva acabo el balance de liquidos
Se lleva acabo por la nefrona dentro del glomerulo
Litros que filtra el glomerulo
180L por dia
Reabsorcion de liquidos se lleva acabo en:
Tubulo proximal el 70% de liquido se absorbe
Donde se concentra el Na
Asa de henle
Lugar donde se :
- reabsorbe Na y agua
- secreta K
Tubulo distal
La funcion del tubulo distal es llevado acabo por la homona:
Aldosterona
Lugar donde actua la hormona antidiuretica
Tubulo colector
Funcion del Tubulo colector
Secreta Na y K
Requerimientos de glucosa
2-6 mg/kg/min(1440)
Como se calculan requerimientos de liquidos en pacientes >10kg
HS o M2
Calcular requerimientos de liquidos en pacientes <10kg
HS
Holliday-segar
10kg- 100ml en 24hrs
11-20kg. 50 ml en 24 hrs
>20 kg. 20 ml en 24hrs
Paciente con hiperflujo es decir con circuito I-D, CIA, CIV , canal AV como calculas liquidos
20-30% de lo que salga en HS y con Na bajo porque pueden padecer congestion pulmonar.
Tipos de deshidratacion (3)
- Diarrea aguda sin deshidratacion
- Diarrea aguda con deshiratacion
- Diarrea aguda con deshidratacion y datos de choque
Diarrea aguda con deshidratacion(14)
- decaido
- irritable
- letargico
- Ojos hundidos
- signo de lienzo humedo
- riesgo a progresar a choque
- gasto urinario disminuido ( normal es de 1-4 ml /kg/hr)
- Fc +Fr
- Extremidades tibias o frias
- Boca seca
- Pulsos perifericos disminuidos
- Llenado capilar de >2s
- Ta normales
- Coloracion moteada
Diarrea aguda deshidratada con pb choque
- soporoso
- comatoso
- piel marmorea
- extremidades frias
- taquicardia
- taquipnea
- pulso periferico debil
- Llenado capilar retardado
- hipotension
- hipoperfusion
- Diuresis <1ml/kg/hr
Osmolaridad de suero oral
245 osm
Na-glucosa. 1:1
Tx de diarrea aguda sin deshidratacion
Plan A
- no dar cosas dulces
- dieta astringente
- no diluir leche
- dieta normal
- suero oral con cuchara
- Se puede ir a casa
Dieta astringete
Guayaba
Manzana
Pera
Arroz
Tx diarrea aguda con deshidratacion
PlanB
- perdida de 3-8% del peso
- SO 100ml/kg c/4hrs con cuchara
- urgencias
- si hay vomito dar sonda orogastrica
Tx diarrea deshidrata con choque
Plan C
- perdida de mas de 9% del peso
- sol salina 0.9% 50ml/kg la primera ora IV y despues revalorar
Formula de parkland
3-4ml/m2scquemada. X peso
1/2 primeras 8 hrs desde que se quemo
1/2 para 16 hrs
Diagnostico para cetoacidosis diabetica
Glucosa de >500 mg/dl
Tratamiento inicial para cetoacidosis metabolica
Carga de 10ml/kg/ 1hr
Cetoacidosis diabetica grave dx
Ph <7.1
Bicarbonato <5
Tx de cetoacidosis diabetica grave
1era carga al llegar 10 ml/kg/ 1 hora
Despues 2da carga de 10ml/kg/ 1hora
Despues calculamos requerimientos de lquidos de 1.5-2 HS es decir 3000 ml/24hrs si pesa 20kg
Comenzar insulina rapida de infusion 0.1 U/kg/hr desde el inicio hasta iniciar liquidos. NO BAJAR MAS DE 100 MG/DL DE GLC POR HORA
Que pasa si cambiamos muy rapido la osm cell en un paciente con cetoacidosis diabetica: es decir bajamos mas 100mg por hora de glc
Edema cerebral
Si la osmolaridad cambia muy rapido y hay edema cerebal que se hace
SS 0.9% : 20meq/l de NaCl y 20meq/l de fosfato de potasio
1000 ml de salino con 10 ml de NaCl con 10 ml de fosfato de K.
Si ya bajo a <200 mg/dl la glucosa en cetoacidosis diabetica
Ya sele pueden inisiciar glucosa en liquidos
Como se calculan liquidos en IRC o ERC o ERA
Solo a perdidas insensibles
Valores normales de sodio
135-145
Hipernatremia
> 135 meq/l
Hipernatremia real
Es cuando el sodio urinario esta alto, es decir que si es real
Hipernatremia NO REAL
Es por hemoconcentracion y el Na urinario esta normal o bajo
Hipernatremia por hemoconcentracion
Diabetes insipida
Tx para hipernatremia
Requerimientos de Na 4-5meq/kg/dia.
4ml x exceso de Na en mEq/l x Kg de peso = vol de liquidos necesarios para correcion electrolitica
Incluir una reduccion de perdida de agua. Calculando el deficit de agua:
Deficit de agua= 4ml x peso x (Na real- Na ideal)
Max de correccion en hipernatremia
No corregir mas de 12 meq por 24 hrs.
Se puede causar edema cerebral o mielolisis pontina.
Sintomas de hipernatremia (5)
Debilidad Irritabilidad Deficit focal Coma Convulsiones Piel pastosa Hiporreflexia Sed intensa
Requerimientos de Na al dia
3-4 mEq/kg/dia
Requerimientos de K
2-3 mEq/kg/dia
1-3mEq/kg/dia prematuros
2 mEq/kg/dia RN
4 mEq/kg/dia lactantes y prescolares
6mEq/kg/dia desnutrido
Calculo para deficit de agua
4ml x kg x (na ideal- na real)= liquidos en 24 hrs
Requerimientos de calcio
100-200 mg/kg/dia
Requerimientos de Mg
50-150 mg/kg/dia
Causas de hipernatremia
Vomitos, diarrea, deshiratacion, fuga intestinal por infeccion
Hiponatremia causa
Secrecion inadecuada de hormona antidiuretica (SAHD)
Sx perdedor de sal
Tx de SAHD
Diuretico
Max que se puede corregir para hiponatremia
12 mEq/24 hrs
Hiponatremia sintomatica y asintomatica
Asintomatica si 120-135 mEq
Sintomatica <120 mEq
Sintomas de hiponatremia
Cefalea Nausea Coma Muerte Convulsiones
<120 mEq de Na el sintoma principal es
Convulsion
Tx <120 mEq de Na
Es una urgencia debido a la convulsion.
Preparas solucion hipertonica del 3%:
- 17 ml de Concentrado de Na
- 83 ml de agua esteril
Se pasan 1.2ml/kg lo que aumenta 1mEq en 15-20 min
ELIMINAR AGUA LIBRE INTRAVASCULAR
TAMBIEN debemos de aumentar con requerimientos basales de Na
0.6 x peso x(Na ideal- Na real) = mEq de Na en 24 hrs … dar el 50% en las primeras 8hrs
Solucion hipertonica para hiponatremia al 3%
17 ml de Concentrado de sodio
83ml de agua esteril
- 2ml/kg de peso aumenta 1 mEq de Na
- 2 x deficit x peso = bolo en 20-15 min
Potasio serico normal
3.5-5.5
Si hay acidosis el K _____de la celula y puede ______ el K serico.
Por cada ______ que el pH disminuya, el K auqmenta _______ serico produciendo _____.
Si hay acidosis el K sale de la celula y puede aumentar el K serico.
El potasio serico por cada 0.1 que el pH baje , el K aumenta 0.2-0.4 serico produciendo alcalosis.
Datos de hiperkalemia en ECG
- ondas U
- bloqueos de rama
- retardo en la conduccion FV/fibrilacion ventricular
- Arritmias
- Vasodilatacion
- Hipotension
- Parestesias.
- asistolia
- bloqueo auriculo ventricular
- ondas T alta
- QRS alargado
- Onda S profunda
- Aplanamiento onda P
- prolongacion intervalo PR
Tratamientos de hiperkalemia
Solo meten K a la celula no la eliminan solo es trasitorio en lo que disminuimos el aporte, solo las resinas eliminan el K.
Gluconato de calcio 1 amp max se pasa para 5-10min = diluye 1-1
Resina de calcio es rectal
Bicarbonato de sodio para 10 min
Causas de hipopotasemia
- bajo aporte
- sol parenteral con potasio bajo
- perdidas por vomito diarrea, aspirado de liq intestinal o afecciones intestinales
Se considera hiperkalemia cuando
K >5 meq/l leve
Grave >9 mEq/l
Tx con gluconato de calcio para hiperkalemia
Gluc de Ca 20mg/kg/disis en bolo para 5 min puede repetirse 2 veces
Tx con bicarbonato de sodio para hiperkalemia
1-2 meq/kg/disus por infusion para 20 min
Casos severos de hiperkalemia, tratamiento
Dialisis peritoneal o hemodialis
Hipokalemia
<3.5 mEq/L
Formula para correcion de potasio en hipokalemia
(K ideal-kreal)x(peso)x 0.6= mEq para 24 hrs
Niveles de calcio en sangre normal
8.5-10 mg/dl
Hipocalemia
<8.5 mg/dl
Tx para hipocalcemia
Gluconato de calcio 100 mg/kg diluido en misma cantidad de agua para 5 min
Hipercalcemia
<10.5 mg/dl
Tx hipercalcemia
Ss 0.9%
Furosemide 0.25 mg/kg
Niveles normales de magnesio
1.3-2.2 mg/dl
Hipomagnesemia
<1.3
Hipermagnesemia
> 2.2
Tx hipermagnesemia
Gluconato de calcio 100mg/kg
Diuretico de asa
Tx. Hipomagnesemia
50-100 mg/kg para 30 min de magnesio
Na urinario normal
20-40 mEq / L
PH
- 35-7.45 arterial
7. 32-7.42 venoso
PCO2
Adulto
35-45 arterial
41-51 venoso
PCO2
RN
30-45 arterial
PO2
Adulto
80-90 arterial
25-40 venoso
PO2
RN
60-70 arterial
HCO3
23-27
Exceso de Base
0 +/- 2
Acidosis metabolica
- pH:
- CO2:
Ph <7.35
Co2 <22
Causa mas frecuente de acidosis metabolica
Gastroenteritis con deshidratacion
Cuando se indica bicarbonato en acidosis metabolica
Cuando el ph <7.20 y CO2 total <10
Clasificacion de acidosis metabolica
anion gap elevadop o anion gap normal
Acidosis respiratoria
Disminucion de ph por retencion de iones de hidrogeno mas una incapacidad del pulmon de liberar CO2 y agua.
Cuadro clinico de acidosis respiratoria
- aleteo nasal
- taquipnea
- taquicardia
- tiraje intercostal
Tratamiento acidosis respiratoria
Oxigenacion, aspiracion de secreciones , ambiente humedo, vias aereas permeables
Cuando usar bicarbonato en acidosis respiratoria
Cuando ya alteracion metabolica osea acidosis metabolica
Alcalosis metabolica
Aumento del bicarbonato con ph >7.45
Causas de alcalosis metabolica
- adm de bicarbonato
- vomito en estenosis o obstruccion intestina
Labs en alcalosis metabolica Ph Co2 Potasio Cloro
Ph >7.45
Co2>26
Potasio < 3.5
Cloro <96
Niveles normales de cloro
96-106
Alcalosis respiratoria
Hiperventilacion sostenida con reduccion de co2 sin elevacion de ph
Intoxicacion por salicilatos
Alcalosis respiratoria
Labs en alcalosis respiratoria Ph PaCo2 Cloro Sodio
Ph alto PaCo2 <35 Co2 <22 Cl> 106 Na normal o <135
HCO3 <22
PaCO2 normal 35-45
Ph <7.35
Acidosis metabolica pura
HCO3 <22
PaCO2 <35
Ph < 7.35
Acidosis metabolica descompensada
HCO3 <22
PaCO2 <35
Ph normal 7.35-7.45
Acidosis metabolica compensada
HCO3>26
PaCO2 normal 35-45
Ph >7.45
Alcalosis metabolica pura
HCO3 >26
PaCO2 >45
Ph normal
Alcalosis metabolica compensada
HCO3 >26
PaCO2 >45
Ph>7.45
Alcalosis metabolica descompensada
HCO3 <22
PaCO2<35
Ph>7.45
Alcalosis respiratoria descompensada
HCO3 normal
PaCO2<35
Ph>7.45
Alcalosis respiratoria pura
HCO3 <22
PaCO2 <35
Ph. Normal
Alcalosis respiratoria compensada
HCO3 >26
PaCO2 >45
Ph <7.35
Acidosis respiratoria descompensada
HCO3 normal
PaCO2 >45
Ph <7.35
Acidosis respiratoria pura
HCO3 <22
PaCO2 >45
Ph<7.35
Acidosis respiratoria y metabolica
MIXTA
HCO3 >26
PaCO2 <35
Ph >7.45
ALCALOSIS MET Y RESP
MIXTA