Lesiones Elementales Flashcards
Los 4 tipos de Lesiones con levantamiento de contenido sólido
Pápula, Roncha, Goma y Nódulo
*Neoformación
Lesiones con levantamiento de contenido líquido
Vesícula
Ampolla
Pústula
Absceso
Quiste
Lesiones sin levantamiento
Mácula o Mancha
Área circunscrita de cambio de color en la piel sin elevación o depresión
No palpable
Cualquier tamaño o color
Mácula
Máculas de tipo vascular
Eritema
Exantema
Cianosis
Livedo
Púrpura
Equimosis
Petequia
Máculas pigmentarias
Hipercrómica
Hipocrómica
Acrómica
Es una lesión circunscrita y sólida de la piel, que desaparece sola, sin dejar cicatriz
En el estudio histológico se encuentran infiltrados inflamatorios de linfocitos y polimorfonucleares
Pápula
Es una lesión circunscrita y sólida, del mismo color de la piel o de color rosado, y de consistencia firme, dolorosa, deja atrofia y cicatriz
Nódulo
Lesión circunscrita, más profunda que el nódulo y de evolución crónica
Nódulo que reblandece en su centro y se abre hacia el exterior
Deja cicatriz
Goma
Elevación circunscrita de la piel, de contenido líquido seroso; mide 5mm; al romperse forma costras
Vesícula
Elevación circunscrita de contenido líquido, grande (>5mm)
Ampolla
Elevación pequeña, superficial, circunscrita, llena de un líquido purulento
Pústula
Acumulación purulenta de tamaño mayor en dermis e hipodermis. Blanda, fluctuante y de aspecto más o menos inflamatorio
Tiende a abrirse al exterior
Absceso
Acumulación no inflamatoria de líquido viscoso, rodeado de una pared de epitelio
Quiste
Lesiones secundarias (14)
Atrofia
Cicatriz
Costras
Comedón
Escamas
Escaras
Erosión
Excoriación
Fístula
Grietas o fisuras
Liquenificación
Queratosis
Ulceración
Verrugosidades (vegetación)
Caída en bloque de la capa córnea; separación de fragmentos secos de epidermis; se desprenden con facilidad o son adherentes.
Escamas
Exudado que se seca, pueden ser melicéricas o hemáticas
Costras
Producto de la eliminación de una zona de necrosis
Negra, insensible, temperatura disminuida
Escara
Solución de continuidad que sólo afecta a la epidermis; es de origen traumático y no deja cicatriz.
Erosión o exulceración
Solución de continuidad que abarca la epidermis y dermis papilar; de origen traumático
Excoriación
Pérdida de sustancia profunda que incluye la dermis, hipodermis y puede descubrir huesos, músculos y tendones; deja cicatriz.
Ulceración
Hendiduras lineales de la piel
Generalmente dolorosas
Unas afectan epidermis y la otra afecta hasta la dermis
Grietas: epidermis
Fisuras: dermis
combinación de papilomatosis e hiperqueratosis
Verrugosidad y vegetación
¿Verrugosidad o vegetación?
elevaciones de superficie irregular y desigual de consistencia dura
Verrugosidad
¿Verrugosidad o vegetación?
De superficie lisa y húmeda
Vegetación
Espesamiento moderado o importante de la capa córnea
Queratosis
Queratosis circunscrita
Callo
Queratosis regional
Queratodermia palmoplantar
Queratosis generalizada
Ictiosis
Disminución de una o varias capas de la piel y sus anexos
Se manifiesta por piel adelgazada, decolorada y plegada
Atrofia
Reparacion de continuidad de la piel mediante tejido conectivo fibrosis traumático o inflamatorio
Cicatriz
Engrosamiento de las capas de la epidermis; se traduce por piel gruesa con aumento y exageración de los pliegues cutáneo; es de color blanquecino u oscuro
Liquenificación
tapón de queratina, blanco grisáceo o negro que cierra los orificios de los folículos pilosebáceos
Comedón
trayecto que comunica dos cavidades o sólo una cavidad con el exterior
Fístula