Enfermedades eritematoescamosas Flashcards

1
Q

Forma más común de la psoriasis

A

Psoriasis en placas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedad inflamatoria crónica que afecta primordialmente piel y articulaciones, mediada por células T, se caracteriza por placas eritematoescamosas bien definidas que se sitúan principalmente en codos, rodillas, región sacra y piel cabelluda

A

Psoriasis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Forma más común de la psoriasis

A

Psoriasis en placas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gen de mayor susceptibilidad a la psoriasis

A

PSORS1

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Explica la fisiopatología de la psoriasis

A

Factor ambiental + predisposición genética → activación queratinocitos → secreción LL37 (catelicidina) → unión a ADN → complejo ADN-LL37 → activación dendrítica → liberación de citocinas inflamatorias → presentación en ganglios linfáticos a T1 y T17 → migración de ganglios a queratinocitos basales → generación de IL y quimiocinas → proliferación desregulada → engrosamiento de la capa córnea + formación de adhesiones + hiperproliferación de vasos sanguíneos en la piel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Formas clínicas de la psoriasis

A

En Gota
Invertida
Pustulosa
Eritrodérmica
Ungueal
En placas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿La psoriasis en placas siempre es simétrica?

A

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Zona de preferencia en psoriasis vulgar

A

Cuero cabelludo, codos, rodillas y espalda

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Zona de preferencia de psoriasis en gota

A

Tronco y región proximal de extremidades

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Su zona de preferencia son las áreas intertriginosas (de flexión, región inframamaria y pliegues)

A

Psoriasis invertida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipo de lesión en la psoriasis invertida

A

Placas eritematosas, brillantes, no descamativas y con ocasional fisuración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipo de psoriasis con placas eritematosas, brillantes, no descamativas y con ocasional fisuración

A

Psoriasis invertida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipo de lesión en psoriasis en gotas

A

Pápulas pequeñas de color salmón con descamación escasa y fina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la forma más grave de la psoriasis?

A

Psoriasis eritrodérmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Forma grave de psoriasis de rápido avance, con pústulas estériles que confluyen en “lagos de pus”

A

Psoriasis pustulosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Psoriasis pustulosa localizada

A

Palmoplantar de Barber

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Psoriasis pustulosa diseminada

A

Subcórnea de Sneddon-Wilkinson

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Psoriasis pustulosa generalizada

A

Von Zumbusch

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Psoriasis con eritema generalizado descamativo que cursa con alteraciones de temperatura, metabolismo, deshidratación y fallo renal o cardiaco

A

Psoriasis eritrodérmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Lesión más común en la psoriasis ungueal

A

Onicolisis (desprendimiento de la lámina de la uña, se ve como amarillento)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Lesiones en la psoriasis ungueal

A

Pitting
Manchas de aceite
Onicolisis
Hiperqueratosis subungueal
Predisposición a hongos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Escala BSA

A

1 mano equivale 1% de afectación
- Leve < 5%
- Moderada a severa 5-10%
- Severa > 10%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Descripción de la lesión elemental en la psoriasis

A

Placa > 1 cm eritematosa, bien delimitada, cubierta por escama gruesa y nacarada

24
Q

Tres signos patognomónicos de Psoriasis que encontramos en el Raspado de Brocq

A
  • Mancha de cera: descamaciones
  • Membrana de Duncan-Buckley: membrana epidérmica
  • Signo de Auspitz: punteado hemorrágico superficial
25
Medidas generales como tratamiento de psoriasis
Empatía Asesoramiento psicológico Evitar estrés, evitar ingesta de alcohol Ducha diaria Exposición al sol
26
Dx diferenciales en psoriasis (5)
Dermatitis seborreica Dermatofitosis Dermatitis atópica Tiña Onicomicosis
27
Cuatro pilares del tratamiento tópico de psoriasis
Corticosteroides Análogos de vitamina D Retinoides Queratolíticos
28
¿Cuál es la base del tratamiento de la psoriasis?
Corticosteroides
29
Tto de corticosteroides en psoriasis
Hidrocortisona al 1% cada 12 hrs Propionato de clobetasol al .05% en champú
30
Dermatosis inflamatoria de origen desconocido, caracterizada por pápulas poligonales de color púrpura y pruriginosas (PPPP), brillantes y algo umbilicadas, que casi siempre curan solas, y a veces dejan zonas de atrofia
Liquen plano
31
La forma cutánea del liquen plano está relacionada con
HLA-Bw35
32
Fisiopatología en liquen plano
Mecanismo inmunomediado por T CD8 que causa apoptosis de queratinocitos basales
33
La forma oral del liquen plano está relacionada con
HLA-B8
34
El liquen plano puede afectar
Piel, mucosas (sobre todo oral), cuero cabelludo, uñas y genitales *Parte interna de antebrazos y parte dorsal del pie
35
HLA-B8
Liquen plano oral
36
Descripción del liquen plano cutáneo (4P)
Pápulas Poligonales Púrpuras Pruriginosas
37
¿Qué son las estrías de Wickham?
Líneas blancas en la superficie de las pápulas o placas de liquen plano cutáneo
38
HLA-Bw35
Liquen plano cutáneo
39
Tipo de Liquen plano que cursa con una erupción fotodistribuida de máculas hiperpigmentadas, papulas anulares o placas
Liquen plano actínico
40
Líneas blancas en la superficie de las pápulas o placas de liquen plano cutáneo
Estrías de Wickham
41
Vesículas dentro de los sitios de lesiones de liquen plano cutáneo existentes
Liquen plano ampolloso
42
Máculas o parches de color marrón grisáceo o marrón oscuro en zonas expuestas al sol o en flexión, con poco o nulo prurito
Liquen plano pigmentoso
43
Áreas de pérdida de cabello con pápulas foliculares queratósicas que pueden progresar a alopecia cicatricial
Liquen plano planopilaris
44
Hallazgos endoscópicos en liquen plano esofágico (5)
Pseudomembranas Mucosa friable e inflamada Pápulas submucosas Placas blancas de encaje Erosiones y estenosis
45
Terapia de primera línea de liquen plano cutáneo en tronco y extremidades
Corticosteroide tópico de alta o muy alta potencia - Dipropionato de betametasona al .05% o diacetato de diflorasona al .05% 2/día x 2-3 sem
46
Terapia de primera línea de liquen plano intertriginoso o facial
Corticosteroide tópico de media o baja potencia
47
Tratamiento de liquen plano hipertrófico o planopilaris
Intralesionar: Acetónido de triamcinolona 2.5-10 mg/ml no más de 40 mg por sesión
48
Terapia de segunda línea en liquen plano
La prednisolona de 30 a 60 mg día x 4-6 sem UVB PUVA
49
Grupo de dermatosis infrecuentes que se presenta con parches eritematosos y escamosos de tamaño variable, curso crónico y mala respuesta al tratamiento
Parapsoriasis
50
Dermatosis crónica asintomática que se caracteriza por la presencia de pequeñas placas (<5 cm) escamosas persistentes
Parapsoriasis de placas pequeñas
51
Manifestaciones clínicas de la parapsoriasis de placas pequeñas (5)
1. Máculas redondas color rosa o marrón amarillento 2-5 cm 2. Descamación fina 3. En tronco, flancos y extremidades proximales 4. Asintomáticas o levemente pruriginosas 5. Desvanecen en verano y reaparecen en invierno
52
Dato del interrogatorio que diferencía entre psoriasis y parapsoriasis
Predisposición genética
53
Tratamiento de parapsoriasis de placas pequeñas
Emolientes en caso de prurito leve Corticosteroide tópico en prurito intenso 2/día x 8-12 sem
54
Dermatosis crónica caracterizada por la presencia de placas eritematosas, fijas, grandes y atróficas, generalmente ubicadas en el tronco
Parapsoriasis de placas grandes
55
Nombre de los grupos de linfocitos atípicos en la epidermis característica de la micosis fungoide
Microabscesos de Pautrier