Lectura 4 Flashcards
Conjunto de referencias de artículos científicos o referencias de documentos. Ej. Tesis, libros, trabajos de congreso.
Bases de Datos Bibliográficas
Bases de datos del área médica más conocidas:
LILACS Cochrane MEDLINE Scopus Web of Science UpToDate Portal de Revistas Científicas de la Biblioteca Virtual en Salud – BVS
Base de datos de la Literatura Latinoamericana y del Caribe en Ciencias de la Salud. Base cooperativa del Sistema BIREME que contiene literatura de Ciencias de la Salud publicada a partir de 1982.
LILACS
Sistema Online de Búsqueda y Análisis de Literatura Médica. Base de datos especializada en ciencias biomédicas y ciencias de la vida. Desarrollada por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos de América y de acceso público.
MEDLINE
Colección de fuentes de información de buena evidencia en atención a la salud. Revisiones Sistemáticas en texto completo, ensayos clínicos, estudios de evaluación económica en salud, informes de evaluación de tecnologías de salud y revisiones sistemáticas resumidas críticamente.
Cochrane
Es una base de datos multidisciplinaria, con cobertura desde 1960. Contiene resúmenes de 27 millones de artículos, propiedad de la editora Elsevier. Disponible en internet para suscriptores.
Scopus
Contiene artículos de periódicos en las áreas de ciencias exactas y naturales, ciencias sociales, artes y humanidades. Disponible para uscriptores. Permite el cálculo del índice H y el factor de impacto de revistas.
Web of Science
Es una fuente de información basada en evidencias médicas revisadas lanzado en 1922. Dedicada a la síntesis de conocimientos para utilización de médicos y pacientes. El material es escrito por médicos.
UpToDate
En forma de catálogo posee información sobre la descripción bibliográfica de títulos, disponibilidad del formato electrónico y colecciones de bibliotecas. De acceso libre y gratuito, se actualiza semanalmente.
Portal de Revistas Científicas de la Biblioteca Virtual en Salud – BVS
Matemático creador del álgebra booleana.
George Boole
Concepto que nos da las bases para la combinación de términos en una misma investigación y para establecer la relación entre conjuntos.
Álgebra booleana
Operadores booleanos:
AND, OR, NOT.
Restringe la investigación, conecta todos los términos a recuperar.
AND
Amplifica la investigación, recuperando los documentos que tengan un término u otro, en separado o en conjunto
OR
Excluye uno de los términos de la investigación.
NOT
Se usa para encontrar palabras en singular o en plural, y variaciones de escrita de las palabras.
Truncamiento
Símbolo de truncamiento más común:
Signo monetario ($)
Símbolos de truncamiento utilizados en bases como la Web of Science.
(*) y (?)
Sirven para búsqueda de una frase exacta, debiendo escribirse entre comillas (“ “).
Operadores de proximidad
Considerada como una de las fuentes de información más eficientes en ciencias de la salud. Permite hacer una búsqueda rápida con términos en inglés en la caja de búsqueda para entrada de términos al lado del menú de acceso a otras bases.
PubMed
Se utilizan en PubMed para refinar la búsqueda y obtener datos más concisos.
Filtros
Proceso que permite encontrar cualquier término que se teclee directamente en la caja de búsqueda, el que se busca en el título o resumen de los trabajos.
Mapeo Automático de Términos
Niveles o estadios diferentes de procesamiento:
[PubMed – as supplied by Publisher] PubMed – in process] [PubMed – indexed for MEDLINE] [PubMed] [PubMed – OLDMEDLINE]
Citas que han sido agregadas recientemente por sumisión electrónica y cuyos datos bibliográficos aún no han sido revisados.
[PubMed – as supplied by Publisher]
Citas que están en proceso de revisión de datos para su inclusión en MEDLINE
PubMed – in process]:
Citas cuyo proceso de revisión de datos bibliográficos ya se ha concluidoy ya está en MEDLINE.
[PubMed – indexed for MEDLINE]
Citas recibidas electrónicamente de los editores que nunca serán citas de MEDLINE y no tendrán indexación con términos MeSH.
[PubMed]
Base de datos creada por la NLM que abarca las referencias de periódicos del Cumulated Index Medicusy del Current List of Medical Literature.
[PubMed – OLDMEDLINE]
Archivo digital gratuito de biomedicina y ciencias de la vida mantenido por la NLM y la NIH y administrado por el NCBI que cuenta con cerca de 2,8 millones de artículos.
PubMed Central (PMC)
Hace una búsqueda de todos los términos que comienzan con determinado radical y se debe realizar usando un asterisco (*) al final de las palabras. El sistema busca las primeras 600 variaciones del término
Truncamiento en PubMed
Símbolo de truncamiento en PubMed con el que hará una búsqueda en todos los campos [All Fields].
(“ “)
Contiene la alteración del formato, número de artículos por página y orden de los artículos de acuerdo a algunos criterios como fecha de publicación, nombre de los autores, revista, etc.
Display Settings
Función que permite guardar las estrategias utilizadas y recibir actualizaciones de éstas por email de forma automática.
My NCBI
Herramienta disponible en la dirección electrónica que permite realizar una búsqueda combinando los términos en una forma más práctica.
PICO
Sistema de búsqueda y recuperación que integra la información de las bases del NCBI con PubMed.
Entrez
Mayor componente de PubMed que también contiene la OLDMEDLINE
MEDLINE
Base con citas del período de 1948 a 1965.
OLDMEDLINE
Vocabulario de términos creado por la NLM que agrupa semánticamente las palabras para que puedan ser encontradas por las ideas que expresan.
Medical Subject Headings (MeSH)
Términos del MeSH que pueden ser únicos o compuestos por palabras, se categorizan de forma jerárquica componiendo 16 categorías y subdivididos en otras áreas, se utiliza para indexar los artículos en MEDLINE y facilitar la búsqueda de información.
Descriptores
Proceso que, al teclear un descriptor, el sistema hará la búsqueda incluyendo términos que están debajo de él en el árbol de jerarquía.
Explosión Automática de Términos
Aspectos que permiten tornar la búsqueda más específica para lo que se busca, filtrando realmente lo que buscamos.
Cualificadores
Marcadores de los campos de datos específicos en los que se codifican las partes del artículo. Deben subrayarse y se colocan entre corchetes e inmediatamente a continuación del término.
Tags
Portal de Búsqueda de la Biblioteca Virtual en Salud desarrollado por el Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud. Ofrece acceso a información de más de 60 bases de datos, entre ellas MEDLINE y LILACS/Scielo.
Biblioteca Regional de Medicina (BIREME)
Publica varias revistas y periódicos científicos relacionados con la computación; patrocina conferencias en varias áreas del campo y otros eventos relacionados con las ciencias de la computación
ACM Association for Computing Machinery
Lista revistas de acceso libre, científicas y académicas, que cumplan con estándares de alta calidad y que sean gratuitas para incrementar la visibilidad y facilitar el uso de revistas científicas y académicas de acceso libre.
Directory of Open Access Journals
Editorial académica de revistas académicas y libros en los campos de la administración, negocios, educación , estudios de biblioteca, atención de la salud , y la ingeniería, fundada en el Reino Unido. Gestiona más de 290 revistas y más de 2650 libros.
Emerald Publishing Limited
Proyecto sin ánimo de lucro que tiene como objetivo crear una biblioteca de revistas científicas y otra literatura científica bajo una licencia de contenido abierto. Específicamente usa la de Creative Commons
Public Library of Science (PLOS)
Sitio web que proporciona acceso basado en suscripción a una gran base de datos de investigación científica y médica con 4 secciones: Ciencias Físicas e Ingeniería, Ciencias de la Vida , Ciencias de la Salud , y Ciencias Sociales y Humanidades .
ScienceDirect