La Excepción Flashcards
Excepción
Concepto
En sentido amplio, es todo medio de defensa que puede utilizar el demandado en contra del actor para oponerse a sus pretensiones
En Derecho Procesal, se dice que es el derecho a defenderse, independiente del contenido de quella defensa
Excepción
¿Desde cuando se tiene el derecho a la excepción?
Desde que se es notificado legalmente de la demanda
Emplazamiento
Concepto
Trámite o diligencia esencial de todo juicio y que consiste en el llamamiento o convocatoria que hace el tribunal al demandado para que concurra dentro del plazo legal a defenderse por cuanto se ha deducido demanda en su contra
Emplazamiento
Elementos
- Notificación legal de la demanda y de su proveído al demandado. Por RG esta notificación debe ser personal, lo que significa entregar copia integra de la demanda y su proveído.
- Término de emplazamiento, que es el transcurso integro del plazo legal que tiene el demandado para comparecer a defenderse.
Si falta alguno de estos elementos, no hay emplazamiento
Efectos de la notificación legal de la demanda
Efectos civiles
- Interrumpe la prescripción
- El deudor queda constituido en mora
- En muchos casos, las prestaciones a que puede condenar la sentencia se deben desde la notificación de la demanda
Efectos de la notificación legal de la demanda
Efectos Procesales
- El tribunal queda obligado a conocer del asunto, y desde este momento se entiende que existe el juicio para todos los efectos legales
- El demandante adquiere la obligación o carga procesal de seguir adelante con su acción salvo que renuncie a ella desistiendo de su demanda, pero no puede retirarla
- El demandado, a su vez, queda obligado a comparecer ante el tribunal para hacer valer su defensa, esto es, desde este momento surge su derecho de defensa y obligación de comparecencia.
Emplazamiento
¿Cómo varian las distintas oportunidades procesales para defenderse según el procedimiento aplicable?
- Procedimiento Ordinario: dentro del término de emplazamiento
- Otros Juicios: la oportunidad que establezca la ley. EJ: en el juicio sumario el comparendo se fija por el juez para el quinto día hábil despúes de la última notificación de la demanda
Emplazamiento
¿Cómo puede comparecer el demandado en la oportunidad legal y defenderse?
- Oponiendo excepciones previas a la contestación de la demanda, en cuyo caso no la contesta
- Contestando la demanda y formulando sus defensas
- Comparecer y allanarse a la demanda, es decir, aceptarla
- No comparecer en la oportunidad legal
Formas en que se puede defender el demandado
Defensa
Consiste en desconocer los hechos y el derecho objeto de la pretensión del demandante
Formas en que se puede defender el demandado
Excepción
Supone o reconoce de algún modo el derecho que se invoca, pero ataca el ejercicio de la acción.
defensa =/= excepción; en CPC se utlizan como sinónimos
Elementos de la excepción
¿Cuales son?
- Sujetos
- Objeto
- Causa
Elementos de la excepción
Objeto de la excepción
Es la finalidad que ella persigue y que podrá ser paralizar o extinguir la acción
Elementos de la excepción
Sujetos de la excepción
Sujeto activo: aquel que deduce u opone la excepción (demandado)
Sujeto pasivo: el destinatario de la excepción formulada (demandante)
Elementos de la excepción
Causa de la excepción
Es el fundamento sobre la base del cual se plantea la excepción
Clasificación de las excepciones
¿Cómo se clasifican las excepciones?
- Excepciones dilatorias
- Excepciones perentorias
- Excepciones mixtas
Clasificación de las excepciones
Excepciones dilatorias
Tienen por objeto corregir vicios o defectos del procedimiento sin afectar al fondo de la acción deducida
Se encuentran en el art. 303 CPC
EJ: excepción de prórroga de competencia
Postergan la discusión de fondo del asunto
Se hacen valer dentro del término de emplazamiento y no constituyen contestación
Clasificación de las excepciones
Excepciones perentorias
Aquellas que atacan el fondo de lo discutido, enervando la acción
Se encuentran en los arts. 309 y 310 CPC
Ej: todos los modos de extinguir las obligaciones
Por RG se formulan en el escrito de contestación de la demanda; pero excepcionalmente algunas excepciones pueden oponerse fuera de este escrito, en cualquier estado del juicio hasta antes de la citación para oír sentencia en primera instancia de la vista de la causa en segunda: prescripción, cosa juzgada, transacción y pago efectivo (art. 310)
Clasificación de las excepciones
Excepciones mixtas
Aquellas de naturaleza perentoria, pero que se pueden hacer valer como dilatorias, antes de contestar la demanda y dentro del término de emplazamiento, como ocurre con la cosa juzgada y la transacción
Se encuentran en el art. 304 CPC
Reconvención
Concepto
Es la demanda que el demandado deduce contra el actor, en el escrito de contestación de la demanda ejercitando cualquier acción que tenga en su contra
Reconvención
¿Quién puede deducir demanda reconvencional?
La reconvención es una facultad que la ley confiere a todo demandado en juicio (art. 314 CPC)
Es una facultad, no un deber
Reconvención
Sujetos de la reconvención
Sujeto activo: demandante reconvencional (demandado en juicio principal)
Sujeto pasivo: demandado reconvencional (demandante en juicio principal)
Reconvención
Condiciones de procedencia de la reconvención
- Que el tribunal ante el cual se reconviene tenga competencia para conocer de la reconvención estimada como demanda, o si es relativamente incompetente, que opere la prórroga de competencia (art.315 inc.1)
- Que tanto la acción principal cuanto la acción reconvencional estén sometidas a un mismo procedimiento, esto es, al del juicio ordinario de mayor cuantía
Reconvención
Requisitos del escrito de demanda reconvencional
Según el art. 314, debe cumplir las exigencias propias del escrito de demanda (art. 254), pudiendo el demandante reconvencional ampliarla o rectificarla antes de ser contestada (art. 261)
Reconvención
Oportunidad para reconvenir
Única oportunidad: al contestar la demanda y en el mismo escrito de contestación (Art.314 inc.1)