IVU Flashcards
Sintomatología de las IVU altas
Presentan fiebre alta, malestar general y severo.
Ejemplos de IVU altas
- Pielonefritis: E. Coli y cualquier BG (-).
- abscesos renales. Procedimientos qx, diabéticos (7 de cada 10), pacientes que fallen el tratamiento después de 7 días. Tx: Drenajes.
Ejemplos IVU bajas
- uretritis
- Cistitis
- prostatitis
Sintomatología de la uretritis
Disuria, secreción uretral y fiebre de bajo grado.
Clasificación de la uretritis
o gonocócica: N. gonorrhoeae Tx: Ceftriazona+ azitromicina, Quinolonas (Ofloxa, levo, moxi)
o No gonocócica: Clamidia (Complicación: Sx de reiter: Uretritits, uveítis y artritis Tx, macrolidos+ AINES o Macrolidos+ esteroides), uroplasma, Virus del herpes (pensar en px con herpes genital frecuente.) Tx: Azitro, levo, ofloxa, doxicilinas, tetraciclina.
Agente causal de la cistitis
: Agente causal: BG (-): más común E. coli, enterococo, S. saprophyticus (cistitis de la luna de miel o del 3re cita)
Triada de la cistitis
Triada: disuria, fiebre de bajo grado, dolor supra púbico
Puede tener polaquiuria, tenesmos vesicales.
Factores de riesgo de la cistitis
Personas que tienen sonda vesical permanentes (Ca de vejiga: fumadores y uso DES.), mujeres que han tenido parto vaginales a repetición (Cistoceles, por ende orina residuales), mujeres
Dx de la cistitis
Buscar orina residual en sonografía, en casos de mujeres con IVU a repetición. Se deben diferenciar la colonización de la infección para Tratamiento en embarazada y diabéticas
Tx de la cistitis
. Tx: dosis única: fosfomicina, TMP-SMZ fortes. Se le puede dar también Levo, cipro, etc…
Sintomatología de la prostatis
Se parece a las IVU altas, presenta fiebre, malestar general, dolor/malestar perianal
Causas de la prostatis
Causas: personas sexualmente activa: ITS (gonococos, clamidofilia) +E. coli. Si es no sexualmente activa: E.coli+ enterococos+ BG (-)
CI de la prostatis
Hacer un tacto rectal (produce bacteriemia)
Dx de la prostatis
Sonografia, tomografía, se puede hacer PSA (indirecto, será alta)
Tx de la prostatis
Tx: 15-45 por un mes en promedio. No sexualmente activos: Ampi+genta(cuidado con la genta, por el largo tiempo de duración), Quinolonas, Ampi+sulbactan, fosfomicina.
Mecanismo de defensa de las IVU
Producción de IgA, secreciones prostáticas, pH, flujo normal de la orina.
Factores de riesgo
Malformaciones del sistema genitourinario, alteraciones en el flujo de la orina, pacientes que le retiraron la próstata, mujeres que han tenido múltiples embarazos (Cistoceles y por ende orina residuales) Divertículos (pueden perforar a la vejiga, gas al orinar), hipospadia, pacientes con valvas posteriores.
DX: Estudios de urodinamia o urotomografia, (alteraciones en el flujo de la orina) y Sonografia (Riñones ectópicos o en herradura).
Algunos agentes causales de las IVU
- E. Coli.
* Proteus: se piensan cuando hay pacientes con Cálculos + pH alcalino + IVU. (NO DAR COLISTINA)
Dx de las IVU
- Examen de orina: más de 10 leucocitos + nitritos indica infección de orina alcalina, cilindros leucocitarios (pielonefritis).
- Cultivo de orina: Orina mediante una sonda más 1000 UFC.
- Punción supra púbica.
Tx: Fosfomicina: para IVU baja no complicada.
Triada de pielonefritis
Fiebre disuria y puño percusión+. Dx: estudios de imágenes.