IV. Neoplasias Flashcards
Definicion de neoplasia
Crecimiento de tejido nuevo que no esta regulado, es irreversible y monoclonal (lo que lo distingue de hiperplasia y reparacion)
- puede ser benigna (localizado y no hace metastasis) o maligna (invade localmente y tiene potencial metastasico)
Carcinogenesis
Como reconocer una neoplasia maligna?
MICRO:
- invade y hace metastasis
- citoplasma deforme y diferente entre si = anisocitosis
- nucleos deformes y diferentes entre si = anisocariosis
- mitosis atipicas
- tejido desordenado
MACRO:
- invade y hace metastasis
- sin capsula
- heterogeneo
- sangra
Definicion de anaplasia
Celula neoplasica que se vuelve indiferenciada
Alto grado = poco diferenciado - peor prognostico
Bajo grado = muy diferenciado - mejor prognostico
- anisocitosis
- anisocariosis
- celulas gigantes
- figuras mitoticas atipicas
Displasia
Lesion preneoplasica caracterizada por una distorcion histoarquitetonica, puede ser reversible.
Leve - 1/3 del tejido
Moderada - 2/3 del tejido
Severa = Ca. in situ - 3/3 del tejido
Citar lesiones preneoplasicas
- displasia
- Liquen plano
- Queratoacantosis
Neoplasia benigna
Hay un daño en el DNA y falla la reparacion. Sigue para una expansion clonal y la progression del tumor (escape inmune).
NO VUELVE MALIGNA
Neoplasia maligna
Hay un daño en el DNA y falla la reparacion. Sigue para una expansion clonal y la progression del tumor (escape inmune). Se dan mutaciones adicionales, acumulables que terminan generando la invasion y metastasis.
Proto-oncogenes
Genes que, en una celula sana, promovian el ciclo celular cuando necesario. Estan regulados por factores de crecimiento.
En neoplasias** gana funcion** y genera neoplasia = ONCOGEN
– 1 alelo muta, no necesariamente los dos, y ya tenes neoplasia maligna
Genes supressores tumorales
Genes que, en una celula sana, previenen la replicacion celular.
En neoplasias los dos alelos del gen perdieron su funcion.
PIERDEN FUNCION AL MUTAR
2 mutados =cancer
Caracteristicas de las celulas neoplasicas
1- Autosuficiencia en señales de crecimiento (RAS/MYC fosforilado)
2- Evasion de supresores de crecimiento (TNF alfa, RB, p53)
3- Resistencia a la apoptosis BCL2
4- Inmortalidad replicativa por telomerasas
5- induccion de la angiogenesis VEFG
6- Capacidad de invasion y metastasis
Definicion de metastasis
La metastasis se define como la propagacion del tumor a sitios fisicamente alejados del tumor primario y marca, de un modo inequivoco, dicho tumor como maligno, ya que, por definicion, una neoplasia benigna no metastatiza.
Todos los tumores malignos pueden hacer metastasis pero algunos rara vez lo hacen - glioma, carcinoma basocelular
Tumor de celulas péqueñas, redondas y azules + catecolaminas
Neuroblastoma
P53
Reguladora del ciclo celular que lo detiene entre G1 y Gs
Etapas de metastasis
CREcimiento
Disociacion
Invasion (SArcoma-SAngre, carcinoma-linfático)
Vascularizacion
Intravasacion
Sobrevivencia
Adherencia vascular
Extravasacion
Crecimiento
“CREDI VISA EC”
Como saber si tengo una metastasis de un tumor previamente conocido?
1- todos los estirpes celulares tienen marcadores, moleculas especificas de estirpe que me dicen de que lineaje celular vine. INMUNOHISTOQUIMICA
2 - la metastasis da origen a celulas MONOCLONALES, si hay polimorfismo NO ES UNA METASTASIS. entonces, el aparecimiento de otros tumores deve explicarse con otras teorias.
Tipos de daño al ADN
Bases moleculares del cancer (mutaciones)
- Las neoplasias siempre fosforilan
- 5 y 6 SOLO estan presentes en neoplasias malignas
- Si no hay todos estos, no hay cancer
- BCL aumentada bloquea la apoptosis
Marcadores tumorales
Moleculas que veo en el plasma, en la SANGRE, y me indican que puede ser que exista un tumor. No es diagnostico! Son utiles para indicar una investigacion o en recaidas/recidivas - prognostico y tto.
PSA: cancer de prostata
CA-125: ovarios
CA 15-3: mama
CA19-9: colon, pancreas
Reaccion desmoplasica
Proceso especifico de las neoplasias malignas donde hay, a principio, la fibrosis del parenquima neoplasico. Los fibroblastos se activan y producen mas colageno generando un aumento de la consistencia. El microambiente tumoral, pro inflamatoria a largo plazo, termina posibilitando el desarollo del tumor.
Gradacion
Evalua el grado de diferenciacion tumoral
- Alto grado = inmaduro = indiferenciado = malo prognostico
- Bajo grado = maduro = bien diferenciado = buen prognostico
GX - Indeterminado
G1 - Bien diferenciado
G2 - Moderadamente diferenciado
G3 - Pobremente diferenciado
G4 - Indiferenciado/anaplasico
Estadificacion
T: tamaño del tumor
Tx - Indeterminado
T0 - no hay tumor
T 1-4 - a medida que aumenta el tumor
Tis - Neopalsia in situ
N: compromiso de ganglios linfaticos, siempre empezando por el ganglio centinela
Nx - no se puede determinar
N0 - sin compromiso ganglionar
N 1-3 - aumenta al incrementar los ganglios afectados
M: metastasis
Mx - no se puede determinar
M0 - no hay metastasis
M1 - metastasis presente
ESTADIOS
Estadio 0: Tis, N0, M0
Estadio 1: M0
Estadio 2: M0
Estadio 3: M0
Estadio 4: Con metastasis
Sindrome paraneoplasico
Conjunto de signos y sintomas que se da en el 10% de los pacientes con cancer.
**No se explica por: **
- invasion local
- metastasis
- hormonas del tejido de origen (produce nuevas y diferentes)
Significancia:
- puede ser la 1ra manifestacion
- puede inmitar una metastasis
- indica una condicion que empeoro
DATOS:
- pulmon causa todo menos policitemia e hipoglucemia
- cancer gastrico y de utero generan acantosis nigricans NADA MAS
HIPERCALCEMIA: cancer de pulmon libera una molecula similar a la PTH, que estimula la reabsorcion renal de Ca, la resorcion osea y la mayor absorcion de Ca a nivel de intestino
SDME DE CUSHIN: cancer de pulmon estimula el aumento de la corticotrofina, que estimula el aumento de la produccion de cortisol por la glandula adrenal
Acropaquia: cancer de pulmon que produce factores de crescimiento que circula por el lecho vascular hasta que se deposita en la linea ungueal (OJO porque cualquier fenomeno de hipoxia puede general lo mismo)
ACANTOSIS NIGRICANS: cancer de pulmon/gastrico/uterino secreta factores similares a la insulina que genera proliferacion del estracto espinoso de la piel
Excepciones a la nomenclatura de neoplasias