ITPA Flashcards
Qué es el ITPA
prueba de lenguaje que evalúa las habilidades
psicolingüísticas que regulan el proceso de comunicación
Qué significan las siglas de ITPA
TEST ILLINOIS DE
APTITUDES
PSICOLINGÜÍSTICAS
Qué considera el modelo psicolingüístico en el que se basa
las funciones psicológicas que operan en la comunicación e
intenta relacionar los procesos implicados al captar, interpretar o transmitir un mensaje.
Cuando existen problemas en los procesos…
pueden existir problemas en el aprendizaje escolar
Edad de aplicación y duración del ITPA
3:0 a 10:0
60 min
Cuántos subtests tiene en total
11
Dimensiones cognitivas
Canales de comunicación
Procesos psicolingüísticos
Niveles de organización
Rutas a través de las cuales fluyen los contenidos de información
Canales de comunicación
Se produce a través de dos vías Visual y auditiva
input o entrada de información
Se realiza a través de las modalidades vocal y motora
output
Combinaciones input-output
Canal visomotor y canal auditivo vocal
Canal visomotor
El input es visual y el output gestual
Canal auditivo-vocal
el input es auditivo y el output es vocal
Propósitos del modelo
- Esquema sencillo por el que los rasgos esenciales de la comunicación queden
delimitados y sus relaciones estén especificadas. - Marco de referencia dentro del cual se pueda observar y evaluar al niño; así como
seguir procedimientos de intervención.
Están relacionadas con la adquisición y el uso del lenguaje. El niño logra percibir, reconocer y comprender la información que le llega a través de ellos.
Procesos psicolingüísticos
El niño logra comunicar y expresar sus ideas e intenciones respondiendo por medio de…
gestos y palabras
Procesos implicados
Receptivo, de asociación y organización, expresivo
Habilidad para
comprender lo que se escucha o se ve
(comprensión visual y auditiva).
Proceso receptivo
Habilidad para relacionar percepciones
conceptos y símbolos lingüísticos
internamente.
Proceso de asociación y organización
Habilidad para
expresar las ideas verbalmente o a través
de gestos (expresión verbal y motora).
Proceso expresivo
Niveles de organización
automático y representativo
Implica hábitos integrados,
como la memoria y el aprendizaje remoto que
producen una cadena automática de respuestas.
Nivel automático
Representación simbólica,
supone el manejo interno de símbolos.
Es un nivel más voluntario.
Nivel representativo
Subtests de recepción
Comprensión auditiva y comprensión visual
Subtests de organización
Asociación auditiva y asociación visual
Subtests de expresión
Verbal y Motora
Subtests de integración
Gramatical, visual y auditiva
Subtests de memoria
Auditiva y visual
Nivel representativo.
Proceso receptivo.
Evalúa la capacidad para obtener significado
a partir de material presentado oralmente.
Comprensión auditiva
Nivel representativo.
Proceso receptivo
Obtención de significados de símbolos
visuales.
Comprensión visual
Nivel representativo.
Proceso de organización.
Capacidad para relacionar conceptos que se
presentan oralmente y habilidad para manejar
símbolos lingüísticos de manera significativa.
Asociación auditiva
Nivel representativo.
Proceso de organización
Capacidad para relacionar conceptos
presentados visualmente .
Asociación visual
Nivel representativo.
Proceso de expresión.
Evalúa la fluidez verbal del niño y el léxico en
relación con el campo semántico.
Expresión verbal
Nivel representativo.
Proceso de expresión
Capacidad para expresar significados
mediante gestos manuales.
Expresión motora
Nivel automático
Integración o cierre.
Habilidad para usar la gramática de una
manera automática.
Integración gramatical
Nivel automático
Integración o cierre.
Habilidad para identificar animales u objetos
conocidos.
Integración visual
Nivel automático
Integración o cierre.
Habilidad para producir una palabra a partir
de palabras pronunciadas parcialmente.
Integración auditiva
Nivel automático
Integración o cierre.
Habilidad para sintetizar los sonidos
separados de una palabra, con el fin de
producir la palabra completa.
Test complementario
Reunión de sonidos
Nivel automático
Memoria secuencial.
Recuerdo inmediato de material no significativo.
Memoria secuencial auditiva
Nivel automático
Memoria secuencial.
Habilidad para reproducir de memoria,
secuencias de figuras no significativas
después de ver la secuencia durante un
breve periodo.
Memoria secuencial visomotora
Subtests que conforman el nivel representativo (6)
Comprensión auditiva
Comprensión visual
Asociación auditiva
Asociación visual
Expresión Verbal
Expresión motora
Subtests que conforman el nivel automático (5)
Integración Gramatical
Integración visual
Integración auditiva
Memoria auditiva
Memoria visual
V/F Todas las puntuaciones directas se encuentran dentro del manual
Falso, algunas pueden encontrarse directamente en el protocolo y otras en el manual
La última página del protocolo corresponde al…
resumen de puntuaciones, el análisis de
discrepancias y el perfil de aptitudes del niño.
Suma de aciertos obtenidos
en cada subprueba, sin ninguna modificación.
Representación numérica de la ejecución en el test.
Puntuaciones directas PD
Relaciona la ejecución de un
niño en un subtest con la edad cronológica de otros que, dentro del grupo normativo, ejecutan en el mismo nivel.
Edad psicolingüística EPL
PD transformada en una escala
típica normalizada con una media de 36 y una desviación
típica de 6.
puntuaciones típicas PT
Requerida en el análisis de discrepancias.
MEDIA: Suma de puntuaciones típicas sin IA dividido entre 10
discrepancia sustancial.
diferencia igual o mayor a 10 (+/-) en resta de puntuaciones
Rangos descriptivos
> 42 Superior
39-41 Promedio alto
32-38 Promedio
28-31 Promedio bajo
< 27 Inferior